Archivo de la etiqueta: Estudios

Nuevos Estudios de Arte y Diseño

Gracias a mi amiga Rosa, de Almería, encontramos esta noticia, desde Europapress, en la que se dice que tendremos nuevos Masters y estudios de Artes Plásticas y Diseño. Curiosamente ya comentamos esta noticia en el blog hace unos años!

Transcribo la noticia entera:

El Gobierno aprueba el carácter oficial de 76 títulos de máster y 10 nuevos títulos de artes plásticas y diseño

MADRID, 11 Oct. (EUROPA PRESS)

El Consejo de Ministros ha acordado establecer el carácter oficial de 76 títulos universitarios de Máster y su inscripción en el Registro de Universidades, Centros y Títulos, además de aprobar diez Reales Decretos por los cuales se establecen diez nuevos títulos de Artes Plásticas y Diseño.

Hasta la fecha se han inscrito en el Registro de Universidades, Centros y Títulos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte un total de 2.616 títulos de máster. Con la aprobación de estos 76 títulos, a fecha de esta semana hay un total de 2.692 títulos de máster.

Por otro lado, en cuanto a los nuevos títulos de Artes Plásticas y Diseño aprobados se trata del Título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Animación, el Título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Gráfica Interactiva, el Título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Gráfica Impresa, Título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Gráfica Audiovisual y el Título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Gráfica Publicitaria.

Además, se ha aprobado el Título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Fotografía, el Título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Ilustración, el Título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Cómic, Título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Asistencia al Producto Gráfico Interactivo y el Título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Asistencia al Producto Gráfico Impreso.

Biba lo Bectorial!!!

Hola

Pues siguen saliento rumores de los Estudios Superiores de diseño en Andalucía, antes conocidos como Grados, anteriormente llamados Estudios Superiores de Diseño (…)

Gracias a nuestro director tenemos el borrador del currículum del primer curso de las cuatro especialidades de Diseño (Gráfico, Moda, Interiores y Producto) a impartir desde el curso que viene.

Es de especial interés que nuestro Módulo estará presente en 1º con la Materia «Lenguaje y técnicas de representación y comunicación», en la Asignatura de (atención) «Representación Vectorial»: 3,5 créditos cada uno de los dos semestres de primero, con 4 horas lectivas semanales

Esto, en los cuatro estudios de Diseño. Me pregunto varias cosas: si impartir esta asignatura será común en centros con más de un título de Estudios Superiores de Diseño o se especializará (espero esto último). Tambien me extraña que en Diseño Gráfico dediquen el primer curso completo a Vectorial, ósea, Illustrator… Nosotros lo damos en dos meses y los alumnos salen super preparados…

En cualquier caso, parece que los Grados Estudios Superiores siguen adelante y que en breve tendremos noticias del Real Decreto que cambia la denominación de estos estudios para ser incluidos en la Normativa Europea.

Pero cada día… cada día me pregunto qué tienen Jerez y Algeciras para tener el Grado de Diseño Gráfico que no tenga Cádiz. Quizá mejores ordenadores, quizá un centro mejor que nuestra nueva escuela, profesorado más estable e integrado… misa no sabe.

Más movidas educativas en Andalucia

Hola

Como sabeis, Andalucía es la única Comunidad Autónoma de España que no dispone de estudios de Grado de Diseño, tal y como exige la normativa europea. Desde algunos estamentos y centros hemos buscado la implantación de estos estudios que nuestra sociedad y nuestros alumnos merecen. Se nos ha hecho caso omiso durante ¡¡¡15 años!!! El pasotismo de  la administración al respecto es y ha sido brutal, provocando que Andalucía la enseñanza pública del diseño se quede muy atrás y que nuestros alumnos que desean continuar sus estudios deban emigrar a otras comunidades autónomas desde hace años.

Pues si podía empeorar la cosa, se publica en el BOJA que se autoriza a un centro PRIVADO de Sevilla a impartir los grados de diseño, además, adscrito a la Escuela de Arte de Sevilla. El resultado de años de mentiras, de esfuerzos vanos por parte de algunos centros que han luchado activamente por impartir estos estudios y mejorar la enseñanza. Un jarro de agua fría, vamos…

Esta de la orden de la que hablamos:

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Orden de 17 de octubre de 2011, por la que se concede la autorización para su apertura y funcionamiento al centro autorizado de enseñanzas artísticas superiores de diseño «Escuela CEADE-Leonardo. Centro Autorizado de Estudios Superiores en Diseño» de Sevilla.

Visto el expediente tramitado a instancia de don Diego Gálvez Ochoa, como representante de la entidad Centro Andaluz de Estudios Empresariales, S.A., por el que se solicita autorización para la apertura y funcionamiento del centro autorizado de enseñanzas artísticas superiores de diseño «Escuela CEADE-Leonardo. Centro Autorizado de Estudios Superiores en Diseño», con domicilio en C/ Leonardo da Vinci, 6. Isla de la Cartuja, de Sevilla, para impartir las enseñanzas artísticas superiores de diseño en las especialidades de Diseño gráfico, Diseño de moda y Diseño de interiores, al amparo de lo dispuesto en el Decreto 193/1997, de 29 de julio (BOJA de 9 de agosto), sobre autorizaciones de centros docentes privados para impartir Enseñanzas Artísticas.

Resultando que en el expediente de autorización han recaído informes favorables del Servicio de Inspección de Educación de la Delegación Provincial de la Consejería de Educación en Sevilla y de la Gerencia Provincial del Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos.

Vistas: La Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio (BOE de 4), reguladora del Derecho a la Educación; la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo (BOE del 4), de Educación; la Ley 17/2007, de 10 de diciembre (BOJA del 26), de Educación de Andalucía; la Ley 30/1992, de 26 de noviembre (BOE del 27), de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común; el Real Decreto 389/1992, de 15 de abril (BOE del 28), por el que se establecen los requisitos mínimos de los centros que impartan enseñanzas artísticas; el Real Decreto 303/2010, de 15 de marzo (BOE de 9 de abril), por el que se establecen los requisitos mínimos de los centros que impartan enseñanzas artísticas reguladas en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación; el Real Decreto 1614/2009, de 26 de octubre (BOJA de 27), por el que se establece la ordenación de las enseñanzas artísticas superiores reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación; el Real Decreto 633/2010, de 14 de mayo (BOE de 5 de junio), por el que se regula el contenido básico de las enseñanzas artísticas superiores de Grado de Diseño establecidas en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación; el Decreto 193/1997, de 29 de julio (BOJA de 9 de agosto), sobre autorizaciones de Centros docentes privados para impartir Enseñanzas Artísticas; el Decreto 140/2011, de 26 de abril (BOJA de 10 de mayo), por el que se modifican varios decretos relativos a la autorización de centros docentes para su adaptación a la Ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio, y demás disposiciones complementarias.

En su virtud, y en uso de las atribuciones que me han sido conferidas,

DISPONGO

Primero. Autorizar la apertura y el funcionamiento del centro autorizado de enseñanzas artísticas superiores de diseño «Escuela CEADE-Leonardo. Centro Autorizado de Estudios Superiores en Diseño», código 41019402 y domicilio en C/ Leonardo da Vinci, 6. Isla de la Cartuja de Sevilla, cuyo titular es Centro Andaluz de Estudios Empresariales, S.A., quedando con la configuración que se describe a continuación:

Enseñanzas artísticas superiores de grado en Diseño en las especialidades siguientes:

– Diseño gráfico:

Grupos: 12 (ocho impartidos en turno de mañana y cuatro en turno de tarde).

Puestos escolares: 240.

– Diseño de moda:

Grupos: 8 (impartidos en turno de mañana).

Puestos escolares: 160.

– Diseño de interiores:

Grupos: 4 (impartidos en turno de tarde).

Puestos escolares: 80.

Segundo. Del contenido de la presente Orden se dará traslado al Registro de Centros Docentes, según lo dispuesto en el Decreto 151/1997, de 27 de mayo, por el que se crea y regula el Registro de Centros Docentes.

Tercero. La autorización surtirá efectos de la forma que previene el artículo 15 del Decreto 193/1997, de 29 de julio.

Cuarto. El centro no podrá sobrepasar el número de puestos escolares fijados para el mismo.

Quinto. La entidad titular del centro remitirá a la Delegación Provincial de la Consejería de Educación en Sevilla la relación del profesorado del mismo con indicación de su titulación respectiva.

Sexto. Dicho centro queda obligado al cumplimiento de la legislación vigente y a solicitar la oportuna revisión cuando haya de modificarse cualquiera de los datos que señala la presente Orden.

Séptimo. El centro, a efectos administrativos, queda adscrito a la Escuela de Arte de Sevilla, con código 41007266.

Contra la presente Orden, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer, potestativamente, recurso de reposición ante el Excmo. Sr. Consejero de Educación, en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, de conformidad con los artículos 116 y 117 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, o recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo competente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, conforme a lo establecido en los artículos 10, 14 y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

Sevilla, 17 de octubre de 2011

Francisco José Álvarez de la Chica

Consejero de Educación

Que cada uno le ponga los adjetivos que quiera, pero este año, de elecciones y crisis, de recortes y paro han estado a punto de obligarnos desde Sevilla a impartir software libre a nuestros alumnos en lugar de software profesional y han autorizado a centros privados a impartir nuestros estudios de diseño (se dice que costarán 6000 euros al año a cada alumno). ¿Qué educación quieren impartir? Pues ninguna. De los andaluces solo necesitan camareros para los chiringuitos de los bares y chachas graciosas en las series de televisión.

A veces me arrepiento de haber vuelto a Andalucía a opositar, porque vaya panorama hay en este cortijo…

Próxima renovación de los Estudios de Diseño

Clic para ampliar la tablita de marras

Hola

Pues mientras nos ponen, (que va para largo, ojito) los anhelados estudios superiores grados artísticos en Andalucía, están reformando los planes de estudios de los ciclos formativos. Hay un proyecto de real decreto para esto, y algunas cosas me sorprenden, por ejemplo, un ciclo de comic… inaudito en estos tiempos. En la tabla superior podemos ver como se reparten las horas en cada uno de los ciclos. Pues bien, lo que nos  interesa desde este blog es: Medios Informáticos en todos los estudios… Lo gracioso es como lo han repartido:

90 horas de medios informáticos, para Ilustración, animación, cómic, fotografía, audiovisuales, interactivo y publicitaria… ¡¡¡Lo mismo para todos!!!  Pero, ¿Como han hecho esto? Si actualmente esta asignatura son 208 horas y no tenemos tiempo para nada, nos lo dejan en 90 horas, menos de la mitad. Lo considero realmente insuficiente.

Espero que estos sean los mínimos, y luego las comunidades autónomas añadan horas, porque si no…

¿Como acabará esto por aquí?

Más sobre Grados Artísticos en Andalucía

Escuela de Arte de Almería

Hola

Al menos la Escuela de Arte de Almería intenta una y otra vez que en Andalucía tengamos los mismos derechos que en el resto de España.

Transcribo un artículo publicado en «El Almería», para quien le interese:

Con la intención de que se implante en Andalucía los estudios de Grado en Diseño en Andalucía, el Comité Ejecutivo de la Confederación de Escuelas de Artes Plásticas y Diseño de España (CEA) se reunió ayer en Almería para impulsar una medida que se demanda desde hace más de 10 años.

De los seis miembros que conforman el CEA, acudieron a la reunión cuatro de ellos: Jordi Homar Marqués, de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Serra y Abella de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) y secretario general del Comité; Gonzalo Porral, asesor de Enseñanzas Artísticas de la Consejería de Educación de Galicia y tesorero del CEA; Pilar Capelastegui, directora de la Escuela de Arte de Guadalajara y vocal; y Juan Ramón Muley, director de la Escuela de Arte de Almería, y vocal del Comité. Faltaron a la cita el presidente, Josep Albert Mestre Moltó, presidente; y Eugenio Vega, vocal.

Los integrantes del CEA explican la necesidad de que Andalucía oferte los estudios de Grado en Diseño: «Es la única comunidad autónoma de toda España que carece de estos grados. Tiene 15 centros y su demografía es mucho más amplia que otras comunidades que lo han hecho como han podido».

El 5 de junio salió publicado un Real Decreto 633/2010, de 14 de mayo que señala que en el «curso académico 2010-2011 se iniciará la implantación progresiva de las enseñanzas artísticas superiores de grado en Diseño».

El CEA asegura que, aunque en Andalucía no hubo estudios superiores, «muchos lo ponen como excusa para no implantarlo, pero no puedes dejar sin postre a quien no ha tenido cena».

Juan Ramón Muley asegura que la excusa que le ponen a la hora de poner en marcha los estudios es que «habría que crear el Instituto Andaluz de Enseñanza Artística Superior que sería la estructura para gestionarlos» y reivindica que «otras enseñanzas relacionadas con el arte como Música, Arte Dramático y Danza cuentan con su grado».

Según señalan los miembros del Comité, no disponer de grados puede suponer grandes desventajas: «Si ahora Andalucía no inicia esta senda la interrelación con España y Europa se pierde. Andalucía se apartaría de Europa y el intercambio internacional no se puede producir. No vendrían alumnos de otros países y no se realizaría el Programa Erasmus como está sucediendo en otras escuelas. Otra ventaja es que si después de los estudios, se realizan los grados, no rompes la cadena y revitalizaría los centros a la hora de hacer las matrículas. Si no hay grados en este ámbito, tampoco habrá postgrados ni doctorados. Otro de los problemas que pueden surgir es la ausencia de profesorado que tenga aspiraciones de impartir un grado, se puede ir fuera y las escuelas se quedarían con falta de profesionales».

Los alumnos andaluces también sufren un perjuicio con respecto a los de otras comunidades: «En Cataluña y Guadalajara hay estudiantes de Almería. Muchos se desplazan hasta Valencia y Murcia. No sería necesario que tuvieran que salir de Andalucía si estuvieran los grados por los distintos centros».

Los miembros de la Confedereción muestran su «sorpresa porque no se han puesto las pilas en Andalucía con el elevado número de escuelas que hay y la calidad que tienen».

Muley apunta que desde la Consejería de Educación se afirmó que «el Instituto funcionaría este año, que se formarían las comisiones y que, después de estos dos puntos, se instalarían los grados».

Avanza la implantación de los Grados Artísticos en Andalucía

Pleno del Consejo Andaluz de Enseñanzas Artísticas

Hola

Como sabeis, desde este blog seguimos la implantación de los Estudios Superiores de Artes Plásticas y Diseño en Andalucía. Recordamos que en el resto de España funcionan desde hace años. Desconozco los motivos por los que esta modernización tan necesaria se hace tanto de esperar en nuestra tierra. Bien, pues parece que se establecen los pasos necesarios para la llegada de estos estudios a Andalucía.

Primero, se decidió la formación del Consejo Andaluz de Enseñanzas Artísticas Superiores, presidido por D. Francisco Álvarez de la Chica. Ya se ha decidido que el Instituto Andaluz de Enseñanzas Artísticas Superiores comenzará a funcionar este curso. Y luego, igual sigue esta imparable adaptación al entorno Europeo de Educación. Quizá también decidan quien va a impartir estos estudios, aunque si son «Grado», serán profesores de universidad, como parece. Esto me lleva a preguntarme si las Escuelas de Arte se convertirán en FP o qué. Nuestros compañeros de música y Danza ya están funcionando con estudios superiores en algunos centros.

La noticia completa desde la página de la Junta.

Comienza el curso 2010-2011

Saludos

El 15 de Septiembre ha comenzado oficialmente el nuevo curso. Posiblemente, gran parte de nuestros nuevos lectores sean los alumnos de los Ciclos de Gráfica y Estilismo de la Escuela de Arte de Cádiz, que acaban de conocer este blog como recurso de apoyo para los módulos de Medios Informáticos y Diseño Asistido por Ordenador, respectivamente.

Sean todos bienvenidos y esperamos que los artículos, enlaces y comentarios del Pixelnomicon sirvan para que todo el desarrollo del curso sea un poquito más fácil e inspirador. Cualquier sugerencia, aporte, y sobre todo, comentarios a las entradas por parte de los lectores, serán bien recibidos.

Recordamos los horarios de los dos grupos:

MEDIOS INFORMÁTICOS (Aula 13 Roja)

>Gráfica Publicitaria

  • Lunes: 15:30 a 17:20 h.
  • Miércoles: 19:40 a 21:30 h.
  • Jueves: 19:40 a 21:30 h.
  • Viernes: 15:30 a 17:20 h.

DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR (Aula 14)

>Estilismo de Indumentaria

  • Lunes: 17:50 a 19:40 h.
  • Martes: 17:50 a 19:40 h.
  • Miércoles: 17:50 a 19:40 h.
  • Viernes: 17:50 a 19:40 h.

Para acabar, recordaos una vez más que las clases acaban muy pronto, en Abril, y que tenemos mucho que aprender hasta entonces. Esto exigirá un pequeño esfuerzo extra por parte de todos, pero merecerá la pena, sin duda. Asistir a clase y entregar los trabajos en plazo son claves para no sufrir agobios al final. Pero no hay porqué preocuparse, tengo buenas impresiones para este curso: será un buen año y brillará el sol.

Bienvenidos


Nomenclator: «Proyecto…»

Hola!

El 2º curso de los ciclos acaba dentro de poco con el «Proyecto Final». Casi a modo de recordatorio para mi mismo, la legislación vigente al respecto es la que se encuentra en el Real Decreto 596-2007por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño. En su articulo 8, en concreto, trata sobre el Proyecto, que es Integrado. Ni «Final», ni por supuesto, «Fin de carrera».

2. El módulo de obra final en los ciclos formativos de grado medio y el módulo de proyecto integrado en los ciclos formativos de grado superior, se realizarán en el último curso, se evaluarán una vez superados los restantes módulos que constituyen el currículo del ciclo formativo, y contarán con la tutoría individualizada del profesorado que imparta docencia en el ciclo formativo.

4. El módulo de proyecto integrado en los ciclos formativos de grado superior, tiene por objeto que los alumnos y alumnas sean capaces de integrar, aplicar y valorar los conocimientos, destrezas y capacidades específicos del campo profesional de la especialidad a través de la formulación y realización de un proyecto, adecuado al nivel académico cursado, que evidencie rigor técnico, cultura plástica, expresión artística y sensibilidad estética y posibilidad de realización y viabilidad.

Un saludo

P.

De cabeza con las Escuelas de Arte en Andalucía

Hola

Noticias van y noticias vienen, todas mentira y ninguna exagerada, acerca del desaguisado educativo con las Artes en Andalucía.

>Parte 1: Estudios Superiores

En la actualidad en Andalucía, hay Facultades de Bellas Artes en Sevilla, Granada y Málaga.

También hay 15 Escuelas de Arte, pero No hay Estudios Superiores de Diseño en Andalucía, aunque si en el resto de España. Ahora querrán ponerlos, ya como grado. Se habla de algún centro piloto para probar…

Por otro lado, se decía que tendrían prioridad las provincias que no tuviesen Bellas Artes (Aja! Cádiz), y se empezaría en los centros con las instalaciones adecuadas (Aja! Cádiz con la escuela nueva).

Pues resulta que parece que se va a implantar Bellas Artes en Cádiz. Y va en firme.

Así que si alguien ve alguna esperanza en el futuro de estas enseñanzas en Andalucía, que me de una alegría, por favor.

>Parte 2: Ciclos Formativos

Para los de la familia Profesional de Diseño Gráfico: Por si fuera poco, y nuestros planes de estudios no eran un churro, ahí va la lista de ciclos que vienen:

  • Ciclo Fotografía
  • Ciclo Ilustración
  • Ciclo Animación
  • Ciclo Cómic
  • Ciclo Gráfica
  • Ciclo Gráfica Multimedia
  • Ciclo Gráfica Audiovisual
  • Ciclo Autoedición
  • Ciclo Edición Web

Yo quiero dar Cómic, Ilustración y Animación. Tambien me gustan las miniaturas y los juegos de mesa.


¿Perdidos?

Alumnos de la Escuela de Arte en la Alameda

Hola

El fin del mundo de las clases se acerca, y parece que algunos de vosotros andáis un poco perdidos respecto a las evaluaciones y las notas de los trabajos. Vamos a ver si conseguimos dejar las cosas más claras:

Es más que probable que la Evaluación la realice Susana, que pondrá las notas según los criterios establecidos en la programación didáctica, osea:

1. La nota final será la media de las unidades didácticas impartidas durante el curso:

  • GRÁFICA: Examen+Vectorial+Bitmap+Maquetación+Animación+Web (ya que no hemos podido hacer nada de 3D)
  • MODA: Examen+Bitmap básico+Bitmap avanzado+Identidad (sin ofimatica, web ni CAD por falta de tiempo)

2. Es necesario aprobar TODAS las Unidades Didácticas.

3. Es necesario aprobar con 5 TODOS los ejercicios. Como sabeis, la evaluación continua os permite recuperar las prácticas suspensas.

Bien, espero que hayais sido trabajadores y todo esto esté ya entregado.

Para cualquier consulta que no os pueda resolver mi compañera, os recuerdo que podeis hacer comentarios a estas entradas, o enviar un email a

pedro.escueladearte@gmail.com


Animo y adelante, que ya queda poquito.

Os deseo mucha suerte.

P.

Namaste…

Estudios Superiores de Diseño en Andalucía: Firmas


Hola a todos…

Como sabéis, me parece poco digna la situación de los estudios artísticos en Andalucía. Se ha programado para hoy una recogida de firmas para que se implanten de una vez. Este es el comunicado de prensa:

EL ALUMNADO DE LAS ESCUELAS DE ARTE DE ANDALUCÍA, RECOGERÁ FIRMAS PARA SOLICITAR LA IMPLANTACIÓN DE LOS ESTUDIOS SUPERIORES DE ARTES PLÁSTICAS, DISEÑO, CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE BIENES CULTURALES.

 

Los alumnos y alumnas de las 15 Escuelas de Arte de Andalucía, saldrán a la calle en sus respectivas localidades el próximo día 27 de Enero para recoger el máximo número de firmas, con el fin de solicitar la inmediata implantación de los Estudios Superiores de Diseño, Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Cerámica y Vidrio, en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

La reciente publicación del REAL DECRETO 1614/2009, de 26 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas artísticas superiores reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (BOE, de 27-oct.-2009)), ha supuesto la consideración del espacio normativo en el que estos Estudios de Grado habrán de vertebrarse y desarrollarse para lo sucesivo.

Actualmente en todas las Comunidades Autónomas de España, excepto Andalucía y Navarra, este régimen de estudios está impartiéndose desde hace varios años. En nuestra Comunidad, incomprensiblemente, los mismos aún no han sido desarrollados; el alumnado de nuestras escuelas, que económicamente pueda permitírselo, tiene que emigrar a otras comunidades para poder cursarlos, recibiendo un trato discriminatorio con respecto al alumnado de este mismo régimen de estudios de las restantes comunidades del Estado, propiciándose un agravio comparativo inadmisible en un Estado de Derecho.

La Asociación de Directores de Escuelas de Arte de Andalucía, con el apoyo de los Claustros y Consejos Escolares de los centros, ha venido solicitando la implantación de los Estudios Superiores de Diseño, Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Cerámica y Vidrio, desde el curso 2002-03. Otras comunidades autónomas estimaron conveniente ofertar este régimen de estudios a partir del curso 2000-01, habiéndose implantado, gradualmente, en la actualidad en todas y cada una de las existentes en el Estado, menos en Andalucía; La nuestra es la que cuenta con más Escuelas de Arte de toda España —15 Escuelas— y posee el potencial humano preciso para dinamizar con solvencia esta modalidad de estudios: contamos con un profesorado experimentado en las distintas especialidades de las artes plásticas y el diseño, un alumnado deseoso de promocionar hasta los niveles más cualificados en sus respectivos ámbitos de especialización, disponemos del apoyo incondicional del sector empresarial de nuestro territorio y el respaldo de instituciones, organismos, asociaciones, y de distinguidas personalidades relacionadas con las Artes Plásticas y el Diseño.

Consideramos que nuestro alumnado durante estos años atrás ha tenido una gran desventaja respecto al de otras comunidades autónomas,  para poder continuar con su proceso formativo, al no poder estudiar en la Comunidad Autónoma Andaluza este régimen de estudios.

-El art. 14 de la Constitución Española contempla que “Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”.

Por otra parte, el art. 11. 1 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (BOE, de 4-mayo-06) considera que “El Estado promoverá acciones destinadas a favorecer que todos los alumnos puedan elegir las opciones educativas que deseen con independencia de su lugar de residencia, de acuerdo con los requisitos académicos establecidos en cada caso”.

Por todo lo anteriormente expuesto queremos hacer públicas nuestras legítimas aspiraciones SOLICITANDO la inmediata implantación en Andalucía de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño, Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Cerámica y Vidrio, cuya regulación ha sido establecida mediante el citado Real Decreto 1614/2009, por tener estas enseñanzas una elevada demanda, y estar altamente vinculadas a la investigación y a la innovación en el campo artístico y en el diseño, aspectos éstos que han constituido el fundamento de las Escuelas de Arte desde su creación.

Nuestra Comunidad Autónoma se merece estar a la vanguardia de estos estudios, a tenor del inmenso patrimonio artístico que atesora Andalucía, impulsando definitivamente nuestra modalidad de enseñanza hacia el Espacio Europeo de Educación Superior.

Para llamar la atención sobre esta situación, el alumnado de la  Escuela de Arte de         , en coordinación con el alumnado de las otras 14 Escuelas de Arte andaluzas, procederá a la recogida de firmas en apoyo a esta demanda durante la mañana del día 27 de enero en                              .

¿Alguien se había enterado de esto en Cádiz? Porque yo no…

P.