Este ejercicio es un clásico en la historia de Photoshop. Consiste en escanear, retocar, y colorear una fotografía antigua, y realizar un montaje. A veces los alumnos incluyen una versión adicional de la foto restaurada en sepia. Es un ejercicio muy sencillo, pero hay que conocer la técnica.
Este curso lo hemos rescatado en los ciclos de Gráfica y Estilismo, y mostramos algunos ejemplos de cursos anteriores.
Clic para ampliar las imágenes en la galería…
Lamentablemente, no conocemos la autoría de todos los trabajos por un incidente con discos duros hace un tiempo.
Independientemente del software usado, la primera práctica del curso, vectorial, consiste en diseñar una ciudad con rectángulos, con el objetivo de usar las operaciones básicas de edición de objetos: crear, agrupar, duplicar, organizar, etc.
A continuación mostramos ejemplos de muchos años atrás, pero desconozco los autores ni el lugar donde lo realizamos, debido a «incidente del disco duro» sucedido en 2008.
Como siempre, hacer clic en las imágenes para ver a mayor tamaño.
El patito de goma amarillo (AKA «patitopuntotif» y «el pato») fué la mesa de pruebas para casi todos mis alumnos un montón de veces. La utilizábamos siempre porque a veces no disponiamos de imágenes para poner ejemplos, y esta estaba siempre por ahí. Era perfecta para explicarlo casi todo…
Era tan popular entre mis muchachos y muchachas, que cuando creé mi primer blog, lo llamé precisamente Patitopuntotif. (Algún día haré una entrada para contar la evolución de aquel blog de novato hasta este infame Pixelnomicon)
Pues ¡El dichoso pato ha vuelto! Y para celebrarlo, algunos ejercicios de cursos pasados…
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Diseño y creación digital | Escuela de Arte de Cádiz