Este ejercicio es un clásico en la historia de Photoshop. Consiste en escanear, retocar, y colorear una fotografía antigua, y realizar un montaje. A veces los alumnos incluyen una versión adicional de la foto restaurada en sepia. Es un ejercicio muy sencillo, pero hay que conocer la técnica.
Este curso lo hemos rescatado en los ciclos de Gráfica y Estilismo, y mostramos algunos ejemplos de cursos anteriores.
Clic para ampliar las imágenes en la galería…
Lamentablemente, no conocemos la autoría de todos los trabajos por un incidente con discos duros hace un tiempo.
Los alumnos de 2º curso de Gráfica Publicitaria deben maquetar un libro completo con InDesign en la asignatura Medios Informáticos. Pueden elegir entre la poesía desgarrada de Sabina o la realidad, también desgarrada a su manera, de Pink Floyd a partir de la información proporcionada en clase.
Antes de crear páginas maestras y estilos en conveniente una cuidadosa planificación. Aquí tenemos un ejemplo de Estefanía Sánchez:
Considero que el uso de las tablas es fundamental en el diseño gráfico. Nos permiten categorizar la información de un modo fácil y metódico y proporcionan flexibilidad y orden en la jerarquización de contenidos.
De tal forma, el segundo ejercicio de maquetación para los alumnos de 2º curso del ciclo de Gráfica Publicitaria es la presentación de una colección de latas. Proporcionando las imágenes y el texto, la composición es libre, pero siempre dentro de tablas.
Estos trabajos son una selección de muchos años, desde la soleada Almeria en el 2007-08, hasta el curso pasado, 2013-14.
El primer ejercicio de InDesign es la composición de una página a partir de un texto y dos imágenes proporcionadas. El título de los ejemplos que mostramos a continuación cambia dependiendo del curso en que se realizó. Por lo demás, las premisas son las mismas.
Esta es una selección de varios alumnos entre los cursos 2010 y 2014:
Un requerimiento muy importante para el Diseño de Moda es realizar la Ficha Técnica de la prenda.
Vamos a crear una Ficha Técnica partiendo de los bocetos realizados por la alumna Isabel Lebrero, estudiante del Ciclo de Estilismo de Indumentaria de la Escuela de Arte de Cádiz durante el curso 2010-11.
Lo primero es tener claro qué queremos realizar, y para ello usamos el boceto a mano que realizó la alumna para en sucesivas clases realizar los diseños usando el ordenador, con la suite de Adobe.
El documento va a constar de tres páginas:
La primera muestra los Geometrales y Especificaciones de Costura, Figurín, y Dibujo en Plano con anverso y reverso de la prenda y detalles si fuese pertinente.
La segunda ficha sería el Despiece, donde mostramos las piezas de las que estaría compuesta la prenda.
La tercera ficha sería de Costes, donde especificamos los materiales y tejidos que necesitamos para la confección de la prenda y su coste.
A continuación mostramos el dibujo a mano que realizó Isabel Lebrero, que usaremos de base para digitalizar nuestra ficha Técnica.
Bueno, pues tengo el placer de mostrar el corto en Flash de Marta Pombo Rosso cuando estudiaba en Gráfica Publicitaria en la Escuela de Arte de Cádiz. (2010-11)
Es un cuento.
Pero es un cuento de Marta, algo importante. Porque sencillamente es una artista. En todo lo que hace pone una ilusión, una alegría y una profesionalidad que te transmite y te inunda.
Esta chica no para, ya sea con Difusión Gráfica, Babyradio, o cualquiera de los cienmil proyectos que lleva para adelante.
Siempre pensé que cuando pasen unos años, la llamaré de usted, pero espero que siga igual de locuela.
Animación con Flash realizada por Nacho Cardenal como ejercicio de la Asignatura Medios Informáticos, de 2º curso del Ciclo Gráfica Publicitaria, en la Escuela de Arte de Cádiz durante el curso 2010-11.
Estos trabajos tan cósmicos nos encantan a Iker y a mi! XD
Presentamos una animación muy linda de Natalia Barbosa usando Flash.
Este trabajo lo realizó en la asignatura Medios Informáticos del ciclo Gráfica Publicitaria de la Escuela de Arte de Cádiz, en el curso 2010-11. Podeis verla pulsando en la imagen superior o aquí.
Estas ilustraciones son el trabajo de los alumnos de la Escuela de Arte de Cádiz, Gráfica Publicitaria, del curso 2010-11. El trabajo consistía en realizar una ilustración conmemorativa del 12 de octubre, usando exclusivamente símbolos de la herramienta vectorial.
Pedro
Nia
Natalia
Manuel
Laura
J. Ramón
Manuel
Ester S.
Nacho
Ester B.
Estefanía G.
Cristina
Ana
Abdiel
Diseño y creación digital | Escuela de Arte de Cádiz