Este ejercicio es un clásico en la historia de Photoshop. Consiste en escanear, retocar, y colorear una fotografía antigua, y realizar un montaje. A veces los alumnos incluyen una versión adicional de la foto restaurada en sepia. Es un ejercicio muy sencillo, pero hay que conocer la técnica.
Este curso lo hemos rescatado en los ciclos de Gráfica y Estilismo, y mostramos algunos ejemplos de cursos anteriores.
Clic para ampliar las imágenes en la galería…
Lamentablemente, no conocemos la autoría de todos los trabajos por un incidente con discos duros hace un tiempo.
Estas son algunas propuestas de una práctica-concurso que propusimos el año pasado: El diseño de la portada y contraportada de la revista FDNEWS, promovida por la Escuela Superior de Diseño de Moda Duce. Las bases las publicamos aquí.
Ya casi casi estamos de vacaciones, y tendremos el gusto de hacer (y recibir) regalos. Si os falta alguna idea para vuestros seres queridos, recomendamos el primer libro del fotógrafo Carl Warner. Se titula «Food Landscapes«, en él se muestran 25 fotomontajes de este autor. Trabaja componiendo escenas solo con alimentos, a lo Arcimboldo. También explica técnicas y procesos utilizados.
Su arte puede encontrarse en diversas campañas publicitarias, y el trabajo es eminentemente fotográfico, en tres planos: plano corto, medio y largo, y luego con Photoshop, los monta y da los retoques finales. Se puede conseguir por 22,50. Noticia original de el país.
Hoy 22 de Noviembre, hemos realizado una actividad complementaria con los alumnos de estilismo de indumentaria. Hemos ido al Castillo de Santa Catalina a ver una exposición de Molas, tejidos de la cultura Kuna. Mañana crearemos este tipo de estampados con los trazados…
Me ha traido buenos recuerdos… En 2º de carrera pinté un mural con mis amigos Mª Luisa y Basilio con esta estética tan particular…
Ya tenemos el diseño textil para el concurso-práctica de Ateval. Finalmente nos hemos decantado por el trabajo de Pancho. Ayer viernes lo llevé a imprimir y montar a Rimada, y si Dios quiere, el lunes estará listo y lo mandamos… ¡Mucha suerte!
Gracias a mi querido compañero y sin embargo amigo Luis M. tengo el gusto de presentaos una de las campañas publicitarias más espectaculares que he visto en mucho tiempo: Son solo móviles, pero presentados usando manos pintadas con los colores de muchos paises. Originalmente desde Funzug.com.
El patito de goma amarillo (AKA «patitopuntotif» y «el pato») fué la mesa de pruebas para casi todos mis alumnos un montón de veces. La utilizábamos siempre porque a veces no disponiamos de imágenes para poner ejemplos, y esta estaba siempre por ahí. Era perfecta para explicarlo casi todo…
Era tan popular entre mis muchachos y muchachas, que cuando creé mi primer blog, lo llamé precisamente Patitopuntotif. (Algún día haré una entrada para contar la evolución de aquel blog de novato hasta este infame Pixelnomicon)
Pues ¡El dichoso pato ha vuelto! Y para celebrarlo, algunos ejercicios de cursos pasados…
Este curso los alumnos de 2º de Estilismo participasteis en el concurso D+T, promovido por Andalucía Emprende, que pretendia acercar las enseñanzas de diseño a actividades artesanales. En el caso de Cádiz, el tema era la Piel. Vuestra participación fué más que digna, y aquí vemos algunos ejemplos que lo demuestran. (El de Carolina, podría haber ganado perfectamente!)
Hoy no me extiendo mucho, pero a veces, cuando falta la inspiración, merece la pena echar un vistazo a pequeñas obras de arte como estas: Fumar mata, ponte el cinturón, contra el maltrato, etc… con un impacto visual dificil de alcanzar.
Excelsior, maestros!
P.
Diseño y creación digital | Escuela de Arte de Cádiz