Archivo de la etiqueta: moda

Mesa de la Moda 2016 en Almeria

15042244_1181860815234477_9110952916448347524_o

Los lectores habituales de esta web sabrán de mi cariño especial por la Escuela de Arte de Almeria. No solo por los grandes amigos que guardo allí, sino porque son todo un ejemplo de profesionalidad, saber hacer, y compromiso entre el centro educativo y la sociedad almeriense.

Y estos días vuelvo a estar muy orgulloso de mi otra escuela, ya que se ha firmado un acuerdo de colaboración entre Moda España, Junta de Andalucía y la propia Escuela de Arte de Almeria, apoyando así, desde las instituciones, el fomento del empleo y la industria de la moda en dicha ciudad.
La novedad que aporta la Mesa de la Moda a Moda España, y a la Junta de Andalucía, es la unión de tres sectores TURISMO  MODA Y CINE que juntos pueden favorecer la creación de talleres y proyectos generadores de empleo. Los proyectos que ya se están poniendo en marcha van en torno al cultivo de la seda y la Recreación Histórica del Western.

15110941_1181861975234361_6607680427821914961_o

PARTICIPANTES
Miguel Ángel Tortosa, Delegado de la Junta de Andalucía, EECI
Fernando Gutiérrez, Director de Moda España.
Ana del Mar López, Vicedirectora de la Escuela de Arte Almería
Marisol González, Coordinadora del Departamento de Modelismo de Indumentaria.

Mesa de la Moda 
• Andrés de Lucas, Presidente del CIT, Centro de Iniciativas Turísticas.
• Raquel Mañas, Gerente del CIT
• Estela Alcaraz, Directora de la Escuela de Cine.
• Susana Lirola, Diseñadora de moda femenina.
• Encarna Solá, Diseñadora de moda y complementos.
• Adriana Basol, Modelista Diseñadora en representación de ACMA, Asociación de Creadores de Moda de Almería.
• María Salmerón, Directora de ESME, Escuela Superior de Moda y Empresa
• Rosalía Navarro, Directora de Navarro pasarela.
• Pura Delgado, Maestra de Taller de Modelismo de Indumentaria. Escuela de Arte

Felicidades chicos, así si…

 

Ilustraciones Vectoriales Estudios Superiores de Moda 2013-14

Con un poquito de retraso, pero tengo el enorme placer de mostrar los preciosos trabajos que realizó el grupo de primer curso de los Estudios Superiores de Moda, en la asignatura «Representación Vectorial» de la Escuela de Arte de Cádiz durante el curso 2013-14.

En este ejercicio, los alumnos debían poner en práctica todas las técnicas aprendidas con Adobe Illustrator realizando ilustraciones editoriales o publicitarias relacionadas con el entorno de la Moda.

Espectacular…

Plegados: Diseño de Moda en papel

plegados2015

Siempre he reconocido que mi compañero Ángel es de los que se ganan el sueldo. Desde aquí quiero compartir y felicitar, por una de las actividades que realiza en su asignatura de volumetría de 2º curso de los Estudios Superiores de Moda de la Escuela de Arte de Cádiz.

Consiste en realizar Diseños de Moda usando papel plegado, con resultados maravillosos, como se puede comprobar en la muestra actual de  la primera planta de nuestra escuela. No se la pierdan que es sorprendente.

Además, ha tenido el buen gusto de realizar un video muy divertido del desarrollo de la actividad. Es este:

Bien hecho, Yuste. Faltan más cosas así en nuestro centro…

¡Enhorabuena Jose Santos!

¡Que resuenen los timbales y rechinen las fanfarrias!

12219490_985336918189550_4035900288726915348_n

José Santos, estudiante sevillano de 3º de Diseño de Moda en la Escuela de Arte de Cádiz, ha recibido el Premio de Mención especial en el XI Certamen de Diseñadores Noveles de Andalucía por su colección ‘Action Painting’, inspirada en el arte minimalista y en la obra del artista Jackson Pollock y en su técnica de pintura.

Las formas de sus diseños son fundamentalmente rectas, combinándolas a veces con capas. Cortes en vertical y horizontal. Tejidos de neopreno, rejilla y polipiel. Texturas lisas y tacto de la pintura sobre los diferentes tejidos. La colección es bicolor, blanco y negro como únicos protagonistas, destacando así los complementos en dorado.

Muchas felicidades Jose.

12232690_985336954856213_3153540133562307483_o

También queremos felicitar a la ganadora del certamen, la gaditana Ana Asunción Roldán, que estudió Diseño y Gestión de Moda en CEADE Leonardo. ¡Enhorabuena! y a Manuel Amador, igualmente estudiante y amigo, que también participó en el certamen con gran éxito.

El Certamen de Diseñadores Noveles de Moda se convoca anualmente en el marco del programa de arte y creación joven Desencaja, organizado  por la Asociación de Diseñadores Empresarios de Moda de Andalucía (ADEMA) que tiene lugar este noviembre en el Palacio de los Marqueses de la Algaba, en Sevilla.

Programa de Desencaja 2015
Programa de Desencaja 2015

Moda + Tecnologia + Comunicación visual… El futuro está aquí y es muy muy bonito

Transcribimos el artículo completo del sitio Pixalthinking, por Alexia Rizzi (clic al post original). No tiene desperdicio. Que lo disfruten…

 La comunicación visual está de moda

En su paso por las pasarelas parisinas, las grandes casas de la moda se exhibieron a través de ejercicios de creatividad inspirados en la comunicación visual, gráfica y tecnológica. ¿El resultado? Moda, escenario y performance sorprendentes.

christian-dior4

De la concepción y creación de prendas de vestir y accesorios a la decoración de las pasarelas. La moda se pone a prueba con la invención de nuevas estéticas y muestras de comunicación visual cada vez más documentadas. La tecnología, ahora basada en nuevos lenguajes, entra en escena como cómplice de esta revolución y elemento innovador. La Fashion Week parisina dedicada a la temporada otoño-invierno 2015-16 ha sido testigo de ello: de los píxeles de Marcelo Burlon y el vidrio ornamentado del desfile de Dior a la tecno couture de CuteCircuit.

El logotipo-píxel de Marcelo Burlon reproducido reproducido como elemento decorativo en prendas y accesorios.

Las sudaderas y el poncho de la colección otoño-invierno 2015-16 Street Style del diseñador y DJ Marcelo Burlon.

IMPRESIÓN DIGITAL PARA LLEVAR PUESTA
Las sudaderas y el poncho de la colección otoño-invierno 2015-16 Street Style del diseñador y DJ Marcelo Burlon están inspirados en la impresión digital y en el empleo del píxel como elemento gráfico. Las sudaderas muestran un estilo total black en el que el color aparece escalonado en distintos matices simulando una reproducción digital, un estilo tribe high-tech. Este lenguaje suele ser recurrente en las creaciones del diseñador. Incluso el logotipo de la marca, que utiliza a menudo como elemento decorativo en prendas y accesorios, imita la forma del píxel.

El pabellón sensacional en el jardín del Musée Rodin diseñado para el desfile de Dior en París.

El pabellón sensacional en el jardín del Musée Rodin diseñado para el desfile de Dior en París.

VIDRIO ORNAMENTADO EN PASARELA
Christian Dior recurrió a la tendencia de reemplazar las asépticas pasarelas por escenarios que provocan el conocido como “efecto guau” con un estilo inigualable. El diseñador escogió el Musée Rodin de París como set para su desfile. En el interior del parque del museo se construyó para la ocasión un pabellón compuesto por paneles de vidrio en los que fue reproducida mediante impresión la técnica pictórica del “puntillismo”. El contraste entre transparencias y ornamentación dio vida a una atmósfera fantástica en la que prendas y decoración se fusionaban en una única pincelada de color.

Outfit para lucir rigurosamente durante la noche creado por CuteCircuit.

Galaxy, un vestido creado por CuteCircuit compuesto por 24 mil píxeles alimentados por leds de colores.

LEDS Y MODA
¿Señalización digital o prendas de vestir? La tecnología que con mayor frecuencia empleamos en la publicidad luminosa se integra en la trama de los tejidos dando lugar a un outfit para lucir rigurosamente durante la noche. Se denomina Galaxy, ha sido creado por CuteCircuit, y es un vestido compuesto por 24 mil píxeles alimentados por leds de colores. Los elementos luminosos se añaden entre las capas de suave seda o bien se emplean como incrustaciones en las versiones prêt-à-porter de la colección. De esta forma, las sudaderas resultan cómodas de llevar a la vez que provocan un efecto sicodélico “tecno couture”.

Alumnos de los Estudios Superiores de Diseño de Moda deslumbran en el South 2015

south2015

El viernes 28 de Junio de 2015, en el Festival Internacional de Moda South 36.32N que se celebra en Cádiz, nuestros alumnos de los Estudios Superiores de Diseño de Moda de la Escuela de Arte de Cadiz Arantxa, Sara, Marta, Juanma, Jose y Manuel nos dieron una lección de exquisitez, buen hacer e ilusión con el desfile de sus colecciones de moda.

Esta es una pequeña muestra de lo que vimos, (fotos de la página de Facebook del South):

Marta Manzano
Marta Manzano
APCTrece
APCTrece
Sara Guerrero
Sara Guerrero
Juanma S.
Juanma S.
Manuel amador
Manuel Amador
Jose Santos
Jose Santos

Fue espectacular, uno de esos momentos en los que como antiguo profesor suyo, me emocioné al ver lo que han evolucionado en los años que los conozco. El esfuerzo es totalmente de ellos y tienen que sentirse muy orgullosos. Su juventud, energía y talento son sus mejores armas y nos dieron una autentica lección de que hay que luchar por lo que uno cree, porque el karma artístico está ahí y siempre hace justicia…

Tenéis un futuro brillante, jóvenes diseñadores… muy brillante.

Ánimo y adelante

P.

Fotos Desfile Flamenca y Abanicos 2015

FotosDesfileFlamenca2015

Por fin os podemos mostrar algunas fotos del tradicional desfile de Trajes de Flamenca de la Escuela de Arte de Cádiz, que este año tuvo lugar el 21 de Mayo de 2015 en la Casa de las Artes. Como siempre, organizado y coordinado por Luisa López, y en el que colaboramos, además de algunos profesores del Departamento de Moda, muchos alumnos de nuestros estudios.

Las fotografías fueron tomadas por Alba Cantero.

Proyectos Integrados Estilismo 2013-14 (y III) Carmen V.

Dejamos para el final en esta muestra de los Proyectos Integrados del ciclo de Estilismo de la Escuela de Arte de Cádiz durante el curso 2013-14, el que para mí fue el mejor y más sólido de todos, el de Carmen V., con el título Tallamh.

Y aunque bien es cierto que cada alumno destaca por algo especial (algunos cosen muy bien, otros dibujan fenomenal, etc), el desarrollo de un Proyecto es un «algo más», y la señorita Vargas es la mejor en eso.

Partiendo de un tema como es la Sinestesia que podía dar tanto juego, no se limitó a copiar y pegar de la wikipedia la información y luego hacer lo que le apeteciese, sino que realizó un autentico trabajo de investigación haciendo algo maravilloso: Partiendo de dos temas musicales, creó un sistema de entrevistas entre su publico objetivo, las mujeres que podrían llevar la colección, estableciendo y cotejando las relaciones entre el sonido, color, sensaciones, etc. Y esa información fue la que tomó para elegir los materiales, colores y formas de su colección.

Convirtió la música en moda. Podríamos decir que hizo alquimia con los sentidos, que diseñó sus trajes de acuerdo con las sensaciones producidas por sus canciones, y lo hizo realmente bien.

Y todo ello con una magnífica maquetación, la mejor presentación en vivo, y su compromiso y exigencia habitual. Evidentemente personas así son muy especiales, y en estos momentos tengo la suerte de decir que se ha convertido en una gran amiga y espero que siga siéndolo durante muchos años…

Carmen V.
Carmen V.
Carmen V.
Carmen V.
Carmen V.
Carmen V.
Carmen V.
Carmen V.
Carmen V.
Carmen V.
Carmen V.
Carmen V.
Carmen V.
Carmen V.
Carmen V.
Carmen V.
Carmen V.
Carmen V.
Carmen V.
Carmen V.
Carmen V.
Carmen V.