Esta tarde, a partir de las 19:30 h. podréis ver los últimos diseños de moda de la Escuela de Arte de Cádiz en Plaza Mina, dentro de las actividades culturales de la Muestra Barrunto 2016.
¡No falteis!
Esta tarde, a partir de las 19:30 h. podréis ver los últimos diseños de moda de la Escuela de Arte de Cádiz en Plaza Mina, dentro de las actividades culturales de la Muestra Barrunto 2016.
¡No falteis!
La recepción de alumnos y reunión con tutores será hoy Martes 15 de Septiembre de 2015 en el Salón de Actos de la Casa de las Artes, a partir de las 6 de la tarde,
Esperamos cumplir de nuevo con las expectativas y seguir ofreciendo unas enseñanzas de calidad y enriquecedoras para nuestro alumnado, así como continuar proyectando con vuestras obras y trabajos artísticos el espíritu de belleza y libertad de nuestra tierra gaditana.
Bienvenidos…
Aquí está el reportaje fotográfico del Desfile de Moda del 16 de Abril de 2015 en la Escuela de Arte de Cádiz, coordinado por el profesor Francisco Javier Cortés, con la ayuda de Luisa López, Argeme Prieto y Pedro Pablo Moreno, todos ellos profesores de Diseño de nuestra Escuela. Los asistentes a la Semana Cultural y Jornadas de Escuelas de Arte 2015 disfrutaron de las colecciones de algunos de nuestros alumnos: Catherine Brines, y su colección «Wild Free», Mariam Olano, con sus colecciones «Siempre Audrey» y «Ángeles en el Cielo», Alo Revir con «Melancholia», DelaTorre con «Sail», Marta Manzano con «Ikebana», Nacho Costa con «Encubierto», Javier LaFuente con «Tríada», Sara Martínez con «Guerreras», y Juan Saavedra con su colección «Darkness». Maquillaje y Peluquería fueron cortesía del Instituto San Severiano. Las fotografías son de Rosa Carvajal, Juan S. Brenes y Juan A. Brenes. Puedes ver las fotos de BackStage pulsando sobre este enlace.
PREINSCRIPCIÓN
Del 4 de Mayo al 1 de Junio alumnos con Pruebas de Acceso
Del 1 al 20 de Junio alumnos Exentos de Pruebas de Acceso
PUBLICACIÓN DE LISTAS
23 de Junio Publicación de Listas de Aspirantes que deben realizar las Pruebas de Acceso y Exentos de Pruebas
PRUEBAS DE ACCESO
25 y 26 de Junio
Imagen «I love Arte» de Lucía Álvarez. (www.luciaalvarez.com)
Este trabajo coordinado por mi compañera Rosa en su asignatura de Audiovisuales está muy muy chulo. Felicidades a los autores, Jose Carlos y Antonio, y a todos los colaboradores… https://youtu.be/Ago59KrngS0
Desde aquí puede descargar la Guía Docente en formato PDF para la asignatura Representación Vectorial del primer curso de los Estudios artísticos Superiores de Diseño de Moda 2014-15 de la Escuela de Arte de Cádiz.
Última entrada dedicada a los Proyectos Integrados del ciclo de Estilismo de Indumentaria de la Escuela de Arte de Cádiz durante el curso 2012-13.
El gran final, el plato fuerte, la guinda y la medalla de honor es para Verónica García y su colección…
Y es que en las cinco últimas entradas he hecho un repaso de todos los proyectos, y como habrán podido observar en estas breves reseñas, el nivel era muy alto. Incluso algunos de estos proyectos eran excepcionales y les dediqué una entrada monográfica.
Pero solo uno era… perfecto…
…Y ese era el de Vero.
Solo una persona con mucho talento, con formación en diversas disciplinas artísticas, y una brutal capacidad de trabajo y organizativa podría crear un proyecto tan bueno como este.
Su idea fue crear un traje de gitana usando la técnica de Trencadis: Para quien no la conozca, que imagine la obra de Gaudí con trozos de azulejos y acertará. Así es, ella misma creó la tela, combinando color y forma, cosiendola entre si, e ideando la prenda y los complementos de manera impecable. Su exposición del proyecto mostrando sus diseños comparados con la arquitectura modernista destacó con mucho.
Además, desde el punto de vista comunicativo, su dossier impreso era maravilloso, ya que unificaba la técnica textil de su colección, con la tipografía, manejando principios de maquetación editorial a la altura de muchos diseñadores gráficos. Si a eso le sumamos la ilustración digital, las fichas técnicas, el patronaje, y el contenido, el resultado fué, insisto, PERFECTO.
Desde aquí me gustaría felicitar de nuevo a Vero y desearle la mejor de las suertes. Aquí podemos ver algunas páginas del dossier de su colección «A mi Trencadis»:
De entre todos los Proyectos Integrados del ciclo Estilismo de Indumentaria de la Escuela de Arte de Cádiz durante el curso 2012-13, todos de calidad, hubo uno, especialmente uno que me dejó boquiabierto desde la primera vez que la alumna me habló de lo que quería hacer, hasta que lo vi desfilar a final de curso sobre una bella modelo.
La diseñadora se llama Victoria Rodríguez, y creó un traje de luz.
Y no dejó de sorprenderme en ningún momento del proceso. Viki tenía las ideas muy claras… quería inspirarse en la Aurora Boreal, y para ello, investigó sobre nuevas tecnologías, fibra óptica, seguridad, carga de baterías, y todo ello lo materializó en un traje que de día hacía que el sol recorriese las suaves formas multicolor de su prenda con majestuosidad, y que en la oscuridad, brillaba, se iluminaba, ya que había usado hilos de luz de fibra óptica en la confección.
Si el Diseño de Moda es un Arte, una mezcla de placer visual con técnica y usabilidad de la prenda… si esto es así, podemos decir sin dudar que Viki es una prometedora artista y tiene un gran futuro por delante. A continuación, algunas páginas del dossier de su Proyecto «Borealum»:
Continuamos con los maravillosos Proyectos Integrados de los alumnos de 2º curso de Estilismo de Indumentaria de la Escuela de Arte de Cadiz durante el curso 2012-13. Esta entrada está protagonizada por el genial Pepe Conde.
Creativo de gusto exquisito, no me duele reconocer lo que el ya sabe, que cuando decida vestir un poquito más elegante, me pondré en sus manos.
Realizó un trabajo con la estética Homeless Chic, de carácter bohemio y fresco, que no dejó indiferente a nadie. Realizó investigaciones sobre tejidos rasgados y su comportamiento, y combinó de manera sublime textura y color en el modelo final que realizó. ¿He dicho ya que me encanta lo que hace este señor?
Algunas páginas de su dossier «Chic Outsiders»:
La segunda entrada dedicada a los fantásticos Proyectos Integrados del Ciclo Superior de Estilismo de Indumentaria 12-13 de la Escuela de Arte de Cádiz está centrada en una creativa con un gran futuro: Alba Bello, que nos regaló un proyecto innovador y con un marcado carácter de protesta ante la situación social en la que vivimos.
Con un marcado caracter Underground, personalmente me encantaron las fotografías de este proyecto, en las que Alba jugó con texturas y poses de gran calidad.
A continuación, algunas páginas del dossier del su colección «Decadencia»:
Los Proyectos Integrados son un módulo fundamental en los Ciclos Formativos de las Escuelas de Arte. En ellos, los alumnos deben crear un proyecto profesional de forma autónoma donde demuestren los conocimientos adquiridos durante sus estudios.
Estos trabajos del curso 2012-13 en el Ciclo de Estilismo de Indumentaria de la Escuela de Arte de Cádiz fueron especialmente buenos. Por un lado, porque tuvimos la suerte de tener una promoción de alto nivel, con muchas ganas de aprender y con alumnos de los que guardo muy gratos recuerdos, y por otro lado, un equipo docente inmejorable, siempre bajo el buen hacer y la experiencia de mi compañera Luisa, y reforzados por una auténtica crack, Argeme, que en muy poco tiempo demostró sus grandes conocimientos de moda y su gran capacidad de trabajo. Desde aquí quiero agradecer a todos lo gratificante que fueron los resultados de estos Proyectos, que ya vimos desfilar anteriormente en esta entrada.
No podía ser menos el hacer una reseña de estos trabajos. Dada su extensión, me ha parecido conveniente publicar varias entradas de los mismos, siendo esta la primera. Evidentemente, solo muestro dos páginas por alumno, pero no olvidemos que esto es una simple muestra de los fantásticos trabajos de maquetación que realizaron estos alumnos que, insisto, no son de Diseño Gráfico, sino de Diseño de Moda.
Ofrecimos dos temas a elegir: China o un proyecto libre. He aquí algunos ejemplos:
Se nos ha jubilado la leyenda…
Antonio Hurtado Egea, artista y profesor de cerámica de la Escuela de Arte de Cádiz se toma un descansito con amenaza de volver… ¡a ver si es verdad!
Nono fue alumno, docente y director del centro, y uno de los profesores con más renombre de la historia de la Escuela de Arte (aquí su entrada de la wikipedia, y aquí en cerawiki). Son incontables la cantidad de personas que se han formado con él, a los que ha despertado no solo su exquisita sensibilidad de lo artístico, sino que ha transmitido unos valores y una percepción de Cádiz y de la vida ejemplar.
Y es que todo el mundo lo conoce y lo quiere. Todos tenemos cientos de anécdotas que contar con él. Es un tipo divertido, guapo, y sobre todo, bueno.
Para mi es una persona muy especial y siempre lo será. Mi mejor amigo de Cádiz, mi mentor, mi colega y mi maestro. Siempre ha dado la cara por mi cuando me querían hacer daño. Me ha protegido, nos hemos reído y me ha enseñado mucho. Es por ello que siempre le estaré agradecido y echaré de menos su sonrisa y sus mofletes por los pasillos de la escuela…
Nos vemos pronto, Nono. Un abrazo fuerte…
Gracias a Rosa por las fotos…