Archivo de la etiqueta: Representacion Vectorial

Guía Docente Representación Vectorial 16-17

guiadocente16-17
Clic para descargar PDF

Con la incorporación de los alumnos de los Estudios Superiores de Diseño de Moda ya completamos el curso 2016-2017 en la Escuela de Arte de Cádiz.

Pueden descargar la Guía Docente de la Asignatura «Representación Vectorial» del primer curso de los Estudios Superiores de Moda para este curso pulsando sobre ESTE ENLACE o sobre la imagen superior.

Notas Finales Representación Vectorial 14-15

el-quinto-elemento-iiii

«¿Pero qué tono de verde? ¡Super verde…!»

No os digo nada y os lo digo todo… Felicidades a los aprobados. Los alumnos suspensos tendrán a su disposición el plan de recuperación para septiembre durante los próximos días.

Feliz verano…

1. LCJ – 7

2. ACL – 0

3. MFG – 9

4. TGL – 0

5. JDHR – 7

6. CMJ – 6

7. VMR – 9

8. CMT – 0

9. CNA – 7

10. BPR – 0

11. NPC – 9

12. MPG – 9

13. MLPS – 7

14. EMRS – 8

15. PERT – 5

16. CRG – 0

17. MSG – 7

18. CYV – 7

Plazo presentación de Trabajos Representación Vectorial 2014-15

representacfin

Esto se acaba, alumnos de los Estudios Superiores de Diseño de Moda… El último día de entregas de trabajos es el lunes que viene, 15 de Junio, en horario de clase.

Os recuerdo que hay que aprobar TODOS los proyectos para poder superar los contenidos mínimos de la asignatura. En caso de no ser así, se os informará del plan de recuperación para septiembre.

Ánimo…

Diseño en plano de complementos 2012-13

Uno de los ejercicios de la asignatura Representación Vectorial de los Estudios Superiores de Moda es la creación de complementos, en este caso, un bolso.

El ejercicio consiste en la representación en diédrico del elemento diseñado, y en la aplicación de 4 estilos gráficos al mismo.

Recordamos que el sistema diédrico es un método de representación geométrico de los elementos del espaciotridimensional sobre un plano, es decir, la reducción de las tres dimensiones del espacio a las dos dimensiones del plano, utilizando una proyección ortogonal sobre dos planos que se cortan perpendicularmente. Para generar las vistas diédricas, uno de los planos se abate sobre el segundo.

Es un método gráfico de representación que consiste en obtener la imagen de un objeto (en planta y alzado), mediante la proyección de haces perpendiculares a dos planos principales de proyección, horizontal (PH) y vertical (PV). El objeto queda representado por su vista frontal (proyección en el plano vertical) y su vista superior (proyección en el plano horizontal); también se puede representar su vista lateral, como proyección auxiliar.

A continuación mostramos algunos ejemplos del curso 2012-13:

Diseño bolso. Representacion vectorial. pixelnomicon.net
Carmen

Diseño bolso. Representacion vectorial. pixelnomicon.net
Carmen

Diseño bolso. Representacion vectorial. pixelnomicon.net
Carmen

Diseño bolso. Representacion vectorial. pixelnomicon.net
Carmen

Diseño bolso. Representacion vectorial. pixelnomicon.net
Carmen

Diseño bolso. Representacion vectorial. pixelnomicon.net
Claudia

Diseño bolso. Representacion vectorial. pixelnomicon.net
Claudia

Diseño bolso. Representacion vectorial. pixelnomicon.net
Javi

Diseño bolso. Representacion vectorial. pixelnomicon.net
Javi

Diseño bolso. Representacion vectorial. pixelnomicon.net
Javi

Diseño bolso. Representacion vectorial. pixelnomicon.net
Javi

Diseño bolso. Representacion vectorial. pixelnomicon.net
Javi

Diseño bolso. Representacion vectorial. pixelnomicon.net
Marta

Diseño bolso. Representacion vectorial. pixelnomicon.net
Marta

Diseño bolso. Representacion vectorial. pixelnomicon.net
Pepa

Diseño bolso. Representacion vectorial. pixelnomicon.net
Pepa