Archivo de la etiqueta: Traje de flamenca

Proyectos Integrados 2012-13 (y V): Verónica García

Última entrada dedicada a los Proyectos Integrados del ciclo de Estilismo de Indumentaria de la Escuela de Arte de Cádiz durante el curso 2012-13.

El gran final, el plato fuerte, la guinda y la medalla de honor es para Verónica García y su colección…

Y es que en las cinco últimas entradas he hecho un repaso de todos los proyectos, y como habrán podido observar en estas breves reseñas, el nivel era muy alto. Incluso algunos de estos proyectos eran excepcionales y les dediqué una entrada monográfica.

Pero solo uno era… perfecto…

…Y ese era el de Vero.

Solo una persona con mucho talento, con formación en diversas disciplinas artísticas, y una brutal capacidad de trabajo y organizativa podría crear un proyecto tan bueno como este.

Su idea fue crear un traje de gitana usando la técnica de Trencadis: Para quien no la conozca, que imagine la obra de Gaudí con trozos de azulejos y acertará. Así es,  ella misma creó la tela, combinando color y forma, cosiendola entre si, e ideando la prenda y los complementos de manera impecable. Su exposición del proyecto mostrando sus diseños comparados con la arquitectura modernista destacó con mucho.

Además, desde el punto de vista comunicativo, su dossier impreso era maravilloso, ya que unificaba la técnica textil de su colección, con la tipografía, manejando principios de maquetación editorial a la altura de muchos diseñadores gráficos. Si a eso le sumamos la ilustración digital, las fichas técnicas, el patronaje, y el contenido, el resultado fué, insisto, PERFECTO.

Desde aquí me gustaría felicitar de nuevo a Vero y desearle la mejor de las suertes. Aquí podemos ver algunas páginas del dossier de su colección «A mi Trencadis»:

ProyectoIntegrado12-13_VeronicaGarcia1
Verónica García
ProyectoIntegrado12-13_VeronicaGarcia2
Verónica García
ProyectoIntegrado12-13_VeronicaGarcia3
Verónica García
ProyectoIntegrado12-13_VeronicaGarcia4
Verónica García
ProyectoIntegrado12-13_VeronicaGarcia5
Verónica García
ProyectoIntegrado12-13_VeronicaGarcia6
Verónica García
ProyectoIntegrado12-13_VeronicaGarcia7
Verónica García
ProyectoIntegrado12-13_VeronicaGarcia8
Verónica García
ProyectoIntegrado12-13_VeronicaGarcia9
Verónica García

Cómo crear una Ficha Técnica de Diseño de Moda 3: Dibujo

Tercera parte de este tutorial donde explicamos a nuestros alumnos de diseño de moda cómo crear una Ficha Técnica de diseño de vestuario usando varios programas de  diseño. Anteriormente habíamos ordenado la información en forma de boceto y habíamos distribuido la información en tablas, ahora  procederemos a crear los dibujos que necesitamos. Para ello usaremos Adobe Illustrator y los montaremos posteriormente en InDesign.

1. Creamos el documento de Illustrator y colocamos e incrustamos la imagen del boceto. Lo convertimos en capa plantilla. Creamos una nueva capa para las guias y otra para el dibujo.

Dibujo en Plano de Traje de Flamenca
Colocamos en una capa plantilla el boceto a dibujar

2. Dibujamos con la pluma la mitad del modelo.

Dibujo en Plano de Traje de Flamenca
Incorporamos detalles a la mitad del dibujo

3. Reflejamos el modelo sobre la guía. Unimos las mitades y modulamos el trazo.

Dibujo en Plano de Traje de Flamenca
Usamos «Refejar» para completar el traje
Dibujo en Plano de Traje de Flamenca
Detalle de trazos modulados
Dibujo en Plano de Traje de Flamenca
Detalle de los volantes

4. Copiamos el Frontal para crear el Posterior: espalda, pinzas, cremallera, mangas y corte recto.

Dibujo en Plano de Traje de Flamenca
Duplicamos para hacer el modelo posterior
Dibujo en Plano de Traje de Flamenca
Modificamos el reverso: espalda, pinzas, mangas y cremallera

5. Creamos el detalle del volante a partir de círculos concéntricos y modificaciones del trazado.

Dibujo en Plano de Traje de Flamenca
Volante con trazos modulados

6. Una vez creado todo el dibujo en plano, lo copiamos y lo pegamos en su correspondiente página de InDesign y añadimos el texto con los estilos creados. También hemos usado líneas con puntas de flecha para las indicaciones.

Dibujo en Plano de Traje de Flamenca
Añadimos el texto al dibujo en plano

7. Creamos de igual manera los patrones en Illustrator, y los pegamos y les añadimos texto.

Dibujo en Plano de Traje de Flamenca
Despiece de los patrones con Adobe Illustrator
Patronaje en ficha técnica
Añadimos el texto al despiece del patronaje

Sólo nos queda colorear el figurín con Photoshop, que veremos en la siguiente entrada.