Archivo de la etiqueta: Diseño

Destino Estudio visita nuestra Escuela

destinoestudio

Destino Estudio es una empresa de Diseño y Comunicación con base en San Fernando (Cádiz), fundada y dirigida por Antonio Jiménez, que estudió Gráfica Publicitaria en nuestra escuela hace unos años.

Ayer, 14 de diciembre de 2017, tuvimos la suerte de asistir a la charla que Antonio y Felipe, de Destino Estudio, dieron a los alumnos que actualmente cursan estos estudios… y nos encantó.

destinoestudio3

Pudimos disfrutar de la gran trayectoria y experiencias de estos jóvenes creativos y nos dieron a conocer la realidad del mundo del diseño en Andalucía, en una charla clara, participativa y muy muy interesante.

Desde aquí quiero felicitar a Antonio y su equipo por su trabajo, y agradecerles su tiempo con nosotros.

Volved cuando queráis, señores, esta es vuestra casa…

P.

destinoestudio1

 

Moda + Tecnologia + Comunicación visual… El futuro está aquí y es muy muy bonito

Transcribimos el artículo completo del sitio Pixalthinking, por Alexia Rizzi (clic al post original). No tiene desperdicio. Que lo disfruten…

 La comunicación visual está de moda

En su paso por las pasarelas parisinas, las grandes casas de la moda se exhibieron a través de ejercicios de creatividad inspirados en la comunicación visual, gráfica y tecnológica. ¿El resultado? Moda, escenario y performance sorprendentes.

christian-dior4

De la concepción y creación de prendas de vestir y accesorios a la decoración de las pasarelas. La moda se pone a prueba con la invención de nuevas estéticas y muestras de comunicación visual cada vez más documentadas. La tecnología, ahora basada en nuevos lenguajes, entra en escena como cómplice de esta revolución y elemento innovador. La Fashion Week parisina dedicada a la temporada otoño-invierno 2015-16 ha sido testigo de ello: de los píxeles de Marcelo Burlon y el vidrio ornamentado del desfile de Dior a la tecno couture de CuteCircuit.

El logotipo-píxel de Marcelo Burlon reproducido reproducido como elemento decorativo en prendas y accesorios.

Las sudaderas y el poncho de la colección otoño-invierno 2015-16 Street Style del diseñador y DJ Marcelo Burlon.

IMPRESIÓN DIGITAL PARA LLEVAR PUESTA
Las sudaderas y el poncho de la colección otoño-invierno 2015-16 Street Style del diseñador y DJ Marcelo Burlon están inspirados en la impresión digital y en el empleo del píxel como elemento gráfico. Las sudaderas muestran un estilo total black en el que el color aparece escalonado en distintos matices simulando una reproducción digital, un estilo tribe high-tech. Este lenguaje suele ser recurrente en las creaciones del diseñador. Incluso el logotipo de la marca, que utiliza a menudo como elemento decorativo en prendas y accesorios, imita la forma del píxel.

El pabellón sensacional en el jardín del Musée Rodin diseñado para el desfile de Dior en París.

El pabellón sensacional en el jardín del Musée Rodin diseñado para el desfile de Dior en París.

VIDRIO ORNAMENTADO EN PASARELA
Christian Dior recurrió a la tendencia de reemplazar las asépticas pasarelas por escenarios que provocan el conocido como “efecto guau” con un estilo inigualable. El diseñador escogió el Musée Rodin de París como set para su desfile. En el interior del parque del museo se construyó para la ocasión un pabellón compuesto por paneles de vidrio en los que fue reproducida mediante impresión la técnica pictórica del “puntillismo”. El contraste entre transparencias y ornamentación dio vida a una atmósfera fantástica en la que prendas y decoración se fusionaban en una única pincelada de color.

Outfit para lucir rigurosamente durante la noche creado por CuteCircuit.

Galaxy, un vestido creado por CuteCircuit compuesto por 24 mil píxeles alimentados por leds de colores.

LEDS Y MODA
¿Señalización digital o prendas de vestir? La tecnología que con mayor frecuencia empleamos en la publicidad luminosa se integra en la trama de los tejidos dando lugar a un outfit para lucir rigurosamente durante la noche. Se denomina Galaxy, ha sido creado por CuteCircuit, y es un vestido compuesto por 24 mil píxeles alimentados por leds de colores. Los elementos luminosos se añaden entre las capas de suave seda o bien se emplean como incrustaciones en las versiones prêt-à-porter de la colección. De esta forma, las sudaderas resultan cómodas de llevar a la vez que provocan un efecto sicodélico “tecno couture”.

Figurines de Moda Digitales 2012-13 (1)

Maravilloso el trabajo de los alumnos de 2º curso de Estilismo de Indumetaria durante este curso. Su dominio, entre otras habilidades, de la ilustración digital de Moda con Photoshop es increible.

Para muestra, esta primera entrada de algunos Figurines de Moda realizados este año…

Diseño de Moda Digital-pixelnomicon.net
Violeta Vela
Diseño de Moda Digital-pixelnomicon.net
Alba Bello
Diseño de Moda Digital-pixelnomicon.net
Arantxa Puyana
Diseño de Moda Digital-pixelnomicon.net
Begoña Mesa
Diseño de Moda Digital-pixelnomicon.net
Joana Foncubierta
Diseño de Moda Digital-pixelnomicon.net
Juana Mariscal
Diseño de Moda Digital-pixelnomicon.net
Marina Sinelnikova
Diseño de Moda Digital-pixelnomicon.net
Marina Sinelnikova
Diseño de Moda Digital-pixelnomicon.net
Paloma Ruiz
Diseño de Moda Digital-pixelnomicon.net
Pepe Conde
Diseño de Moda Digital-pixelnomicon.net
Pepe Conde
Diseño de Moda Digital-pixelnomicon.net
Verónica García
Diseño de Moda Digital-pixelnomicon.net
Victoria Rodríguez

viki3

Gracias por el esfuerzo, chicos, y mucha suerte.

Alcazaba creativa, un cuaderno de apuntes

Alcazaba creativa

Vivimos en tiempos en los que es difícil creer en algo… muchos de nuestros principios pueden tambalearse ante la avalancha continua de información y la inseguridad económica y social en la que estamos.

En momentos tan complejos puede ser difícil encontrar, más que un lugar, un motivo para el arte, un motivo para ponerse delante de un papel y crear. Y nuestras Escuelas están en el filo de la navaja cuando tratamos este asunto.

En tiempos de recortes, mantener un servicio público como la enseñanza de Artes Plásticas y Diseño puede ser controvertido: Es difícil explicar al contribuyente como se mantienen nuestras enseñanzas… Pero en las Escuelas de Arte de Andalucía y en este caso en concreto, la Escuela de Arte de Almería, encontramos ejemplos de Proyectos artísticos muy a tener en cuenta:

Desde aquí recomendamos la siguiente obra: «Alcazaba creativa, un cuaderno de apuntes». Se trata de un libro artístico de 100 páginas a color y DVD, realizado por alumnos y profesores, con unas dimensiones de 210 x 148 mm, en el que encontramos las visiones a través de distintos medios gráficos del monumento que corona la capital almeriense: La Alcazaba.

Se puede adquirir en Almería en las librerías Picasso, Grafos y Zebras, en la Alcazaba y en la misma Escuela por 12€, y está editado por la Asociación de Antiguos Alumnos de la Escuela.
Podeis seguir la obra a través de su página de Facebook pulsando aquí, pero mostramos a continuación algunas páginas de esta obra.
 

Valencia Disseny Week 2010

Hola

Pues ya empiezan a llegar los nuevos eventos relacionados con el diseño. Comenzamos recomentando (gracias por el soplo Eva!) algo BRUTAL: La semana del Diseño en Valencia el próximo fin de semana: 27 de septiembre al 2 de octubre, organizada por la Asociación de Diseñadores de la Comunidad Valenciana. Toda la información la teneis aquí.

Además de un montón de actividades, conferencias, etc, la principal novedad es FEED: Primer Encuentro Internacional de Bloggers y Medios Digitales de Diseño, un encuentro de los responsables de los medios online especializados en diseño más influyentes de la red:

  • Actitudes Mag (Bilbao)
  • Architonic (Zurich)
  • Core 77 ( Nueva York)
  • Cuarto Derecha (Córdoba)
  • Designboom  (Milán)
  • Designspotter (Colonia)
  • Dezeen (Londres)
  • Diario Design (Barcelona)
  • Diseño Sensato (Madrid)
  • Graffica (Valencia)
  • Inhabitat (Nueva York)
  • Mocoloco (Nueva York)
  • Notcot (Los Ángeles)
  • Pasajes Diseño (Madrid)
  • Style Park (Frankfurt)
  • Thedesignvlog (Sydney)
  • Treehugger (Nueva York)
  • Yankodesign (Japón/Canadá)
  • Yatzer (Atenas)

Una fuente web o canal web (en inglés web feed) es un medio de redifusión de contenido web. Se utiliza para suministrar información actualizada y periódica a los suscriptores de una web determinada, a través del formato denominado RSS. El término ‘fuente’ ha sido utilizado por periodistas para referirse al proveedor de una información. Cada día hay más medios que utilizan este sistema de redifusión web. Son muy utilizados en los blogs o bitácoras de Internet, así como en prensa electrónica.

Haciendo clic sobre la imagen inferior, podeis ver los Títulos de Crédito del Feed 2010:

Mundial 2010: Carteles

Hola!

Yo creo que este año no nos comemos un comino, pero aun así… ¡¡¡Esta semana comienza el mundial de Futbol!!!

Y se lo contracultural que esto es, ya que a los artistas «no les gusta el futbol», solo lo moderno y las tendencias. Bajo mi punto de vista, los mundiales son algo maravilloso a nivel global. Es muy dificil llegar a tantos pueblos con necesidades y percepción tan distintos y hacernos disfrutar tanto.

Pues hoy presento la colección de carteles del mundial de la ESPN, una de las empresas más importantes en el mundo deportivo. Y estos americanos saben lo que se hacen a nivel publicitario. En vez de poner algo super moderno, frio y plasticoso… ¡¡¡Usan un estilo de entreguerras!!! ¡¡A mano!!

Como ya nos vamos conociendo, no os gustarán, pero que le vamos a hacer…

¡A mi me encantan!

Oeeeeee oeoeoeeeeee oeeeee oeeeee

P.

Criticas con fundamento

Hola!

Gracias a nuestro compañero y amigo L. M. podemos poner un ejemplo de las distintas lecturas que podemos hacer de un diseño.

Se trata de un logo para la oficina de comercio del gobierno de UK, que les costó a los contribuyentes 14000 libras, una combinación de las letras O, G y C.

OGC normal

Fué desechado 12 segundos despues de ver girado el logo…

OGC girado

Publicado originalmente por yorkshire soul, que como dice, «no es apropiado para una organización que está tratando de tener un firme control sobre el gasto gubernamental».

¿O si?

P.

Concurso-Práctica de Diseño de Portada de Revista de Moda

Diseño de Moda Felicidad Duce

Hola

Práctica habemus: os presento la información de un concurso interesante tanto para alumnos de Diseño Gráfico como de Diseño de Moda, de entre 16 y 30 años.

Lo convoca La Escuela Superior de Diseño de Moda Duce, de Barcelona. Proponen el diseño de portada y contraportada de revista, de temática libre vinculada a la moda, según maqueta inferior.

Maqueta acotada de la publicación

Bases:

  • 3 propuestas con explicación del concepto.
  • Formato JPEG, 300 ppp, 42,2 cm de ancho x 30 cm de alto.
  • Presentación hasta el 11 de Enero del 2010

Premios:

  • 600 €
  • Beca de estudios
  • Impresión de la portada

Para más información, mail a mportero@fdmoda.com o llamando al 93 237 27 40. También podeis consultar la web y obtener el cupón de participación aquí.

¡Mucha suerte!

P.