Archivo de la etiqueta: Opinion

Más movidas educativas en Andalucia

Hola

Como sabeis, Andalucía es la única Comunidad Autónoma de España que no dispone de estudios de Grado de Diseño, tal y como exige la normativa europea. Desde algunos estamentos y centros hemos buscado la implantación de estos estudios que nuestra sociedad y nuestros alumnos merecen. Se nos ha hecho caso omiso durante ¡¡¡15 años!!! El pasotismo de  la administración al respecto es y ha sido brutal, provocando que Andalucía la enseñanza pública del diseño se quede muy atrás y que nuestros alumnos que desean continuar sus estudios deban emigrar a otras comunidades autónomas desde hace años.

Pues si podía empeorar la cosa, se publica en el BOJA que se autoriza a un centro PRIVADO de Sevilla a impartir los grados de diseño, además, adscrito a la Escuela de Arte de Sevilla. El resultado de años de mentiras, de esfuerzos vanos por parte de algunos centros que han luchado activamente por impartir estos estudios y mejorar la enseñanza. Un jarro de agua fría, vamos…

Esta de la orden de la que hablamos:

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Orden de 17 de octubre de 2011, por la que se concede la autorización para su apertura y funcionamiento al centro autorizado de enseñanzas artísticas superiores de diseño «Escuela CEADE-Leonardo. Centro Autorizado de Estudios Superiores en Diseño» de Sevilla.

Visto el expediente tramitado a instancia de don Diego Gálvez Ochoa, como representante de la entidad Centro Andaluz de Estudios Empresariales, S.A., por el que se solicita autorización para la apertura y funcionamiento del centro autorizado de enseñanzas artísticas superiores de diseño «Escuela CEADE-Leonardo. Centro Autorizado de Estudios Superiores en Diseño», con domicilio en C/ Leonardo da Vinci, 6. Isla de la Cartuja, de Sevilla, para impartir las enseñanzas artísticas superiores de diseño en las especialidades de Diseño gráfico, Diseño de moda y Diseño de interiores, al amparo de lo dispuesto en el Decreto 193/1997, de 29 de julio (BOJA de 9 de agosto), sobre autorizaciones de centros docentes privados para impartir Enseñanzas Artísticas.

Resultando que en el expediente de autorización han recaído informes favorables del Servicio de Inspección de Educación de la Delegación Provincial de la Consejería de Educación en Sevilla y de la Gerencia Provincial del Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos.

Vistas: La Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio (BOE de 4), reguladora del Derecho a la Educación; la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo (BOE del 4), de Educación; la Ley 17/2007, de 10 de diciembre (BOJA del 26), de Educación de Andalucía; la Ley 30/1992, de 26 de noviembre (BOE del 27), de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común; el Real Decreto 389/1992, de 15 de abril (BOE del 28), por el que se establecen los requisitos mínimos de los centros que impartan enseñanzas artísticas; el Real Decreto 303/2010, de 15 de marzo (BOE de 9 de abril), por el que se establecen los requisitos mínimos de los centros que impartan enseñanzas artísticas reguladas en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación; el Real Decreto 1614/2009, de 26 de octubre (BOJA de 27), por el que se establece la ordenación de las enseñanzas artísticas superiores reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación; el Real Decreto 633/2010, de 14 de mayo (BOE de 5 de junio), por el que se regula el contenido básico de las enseñanzas artísticas superiores de Grado de Diseño establecidas en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación; el Decreto 193/1997, de 29 de julio (BOJA de 9 de agosto), sobre autorizaciones de Centros docentes privados para impartir Enseñanzas Artísticas; el Decreto 140/2011, de 26 de abril (BOJA de 10 de mayo), por el que se modifican varios decretos relativos a la autorización de centros docentes para su adaptación a la Ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio, y demás disposiciones complementarias.

En su virtud, y en uso de las atribuciones que me han sido conferidas,

DISPONGO

Primero. Autorizar la apertura y el funcionamiento del centro autorizado de enseñanzas artísticas superiores de diseño «Escuela CEADE-Leonardo. Centro Autorizado de Estudios Superiores en Diseño», código 41019402 y domicilio en C/ Leonardo da Vinci, 6. Isla de la Cartuja de Sevilla, cuyo titular es Centro Andaluz de Estudios Empresariales, S.A., quedando con la configuración que se describe a continuación:

Enseñanzas artísticas superiores de grado en Diseño en las especialidades siguientes:

– Diseño gráfico:

Grupos: 12 (ocho impartidos en turno de mañana y cuatro en turno de tarde).

Puestos escolares: 240.

– Diseño de moda:

Grupos: 8 (impartidos en turno de mañana).

Puestos escolares: 160.

– Diseño de interiores:

Grupos: 4 (impartidos en turno de tarde).

Puestos escolares: 80.

Segundo. Del contenido de la presente Orden se dará traslado al Registro de Centros Docentes, según lo dispuesto en el Decreto 151/1997, de 27 de mayo, por el que se crea y regula el Registro de Centros Docentes.

Tercero. La autorización surtirá efectos de la forma que previene el artículo 15 del Decreto 193/1997, de 29 de julio.

Cuarto. El centro no podrá sobrepasar el número de puestos escolares fijados para el mismo.

Quinto. La entidad titular del centro remitirá a la Delegación Provincial de la Consejería de Educación en Sevilla la relación del profesorado del mismo con indicación de su titulación respectiva.

Sexto. Dicho centro queda obligado al cumplimiento de la legislación vigente y a solicitar la oportuna revisión cuando haya de modificarse cualquiera de los datos que señala la presente Orden.

Séptimo. El centro, a efectos administrativos, queda adscrito a la Escuela de Arte de Sevilla, con código 41007266.

Contra la presente Orden, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer, potestativamente, recurso de reposición ante el Excmo. Sr. Consejero de Educación, en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, de conformidad con los artículos 116 y 117 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, o recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo competente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, conforme a lo establecido en los artículos 10, 14 y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

Sevilla, 17 de octubre de 2011

Francisco José Álvarez de la Chica

Consejero de Educación

Que cada uno le ponga los adjetivos que quiera, pero este año, de elecciones y crisis, de recortes y paro han estado a punto de obligarnos desde Sevilla a impartir software libre a nuestros alumnos en lugar de software profesional y han autorizado a centros privados a impartir nuestros estudios de diseño (se dice que costarán 6000 euros al año a cada alumno). ¿Qué educación quieren impartir? Pues ninguna. De los andaluces solo necesitan camareros para los chiringuitos de los bares y chachas graciosas en las series de televisión.

A veces me arrepiento de haber vuelto a Andalucía a opositar, porque vaya panorama hay en este cortijo…

Más sobre Grados Artísticos en Andalucía

Escuela de Arte de Almería

Hola

Al menos la Escuela de Arte de Almería intenta una y otra vez que en Andalucía tengamos los mismos derechos que en el resto de España.

Transcribo un artículo publicado en «El Almería», para quien le interese:

Con la intención de que se implante en Andalucía los estudios de Grado en Diseño en Andalucía, el Comité Ejecutivo de la Confederación de Escuelas de Artes Plásticas y Diseño de España (CEA) se reunió ayer en Almería para impulsar una medida que se demanda desde hace más de 10 años.

De los seis miembros que conforman el CEA, acudieron a la reunión cuatro de ellos: Jordi Homar Marqués, de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Serra y Abella de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) y secretario general del Comité; Gonzalo Porral, asesor de Enseñanzas Artísticas de la Consejería de Educación de Galicia y tesorero del CEA; Pilar Capelastegui, directora de la Escuela de Arte de Guadalajara y vocal; y Juan Ramón Muley, director de la Escuela de Arte de Almería, y vocal del Comité. Faltaron a la cita el presidente, Josep Albert Mestre Moltó, presidente; y Eugenio Vega, vocal.

Los integrantes del CEA explican la necesidad de que Andalucía oferte los estudios de Grado en Diseño: «Es la única comunidad autónoma de toda España que carece de estos grados. Tiene 15 centros y su demografía es mucho más amplia que otras comunidades que lo han hecho como han podido».

El 5 de junio salió publicado un Real Decreto 633/2010, de 14 de mayo que señala que en el «curso académico 2010-2011 se iniciará la implantación progresiva de las enseñanzas artísticas superiores de grado en Diseño».

El CEA asegura que, aunque en Andalucía no hubo estudios superiores, «muchos lo ponen como excusa para no implantarlo, pero no puedes dejar sin postre a quien no ha tenido cena».

Juan Ramón Muley asegura que la excusa que le ponen a la hora de poner en marcha los estudios es que «habría que crear el Instituto Andaluz de Enseñanza Artística Superior que sería la estructura para gestionarlos» y reivindica que «otras enseñanzas relacionadas con el arte como Música, Arte Dramático y Danza cuentan con su grado».

Según señalan los miembros del Comité, no disponer de grados puede suponer grandes desventajas: «Si ahora Andalucía no inicia esta senda la interrelación con España y Europa se pierde. Andalucía se apartaría de Europa y el intercambio internacional no se puede producir. No vendrían alumnos de otros países y no se realizaría el Programa Erasmus como está sucediendo en otras escuelas. Otra ventaja es que si después de los estudios, se realizan los grados, no rompes la cadena y revitalizaría los centros a la hora de hacer las matrículas. Si no hay grados en este ámbito, tampoco habrá postgrados ni doctorados. Otro de los problemas que pueden surgir es la ausencia de profesorado que tenga aspiraciones de impartir un grado, se puede ir fuera y las escuelas se quedarían con falta de profesionales».

Los alumnos andaluces también sufren un perjuicio con respecto a los de otras comunidades: «En Cataluña y Guadalajara hay estudiantes de Almería. Muchos se desplazan hasta Valencia y Murcia. No sería necesario que tuvieran que salir de Andalucía si estuvieran los grados por los distintos centros».

Los miembros de la Confedereción muestran su «sorpresa porque no se han puesto las pilas en Andalucía con el elevado número de escuelas que hay y la calidad que tienen».

Muley apunta que desde la Consejería de Educación se afirmó que «el Instituto funcionaría este año, que se formarían las comisiones y que, después de estos dos puntos, se instalarían los grados».

Valencia Disseny Week 2010

Hola

Pues ya empiezan a llegar los nuevos eventos relacionados con el diseño. Comenzamos recomentando (gracias por el soplo Eva!) algo BRUTAL: La semana del Diseño en Valencia el próximo fin de semana: 27 de septiembre al 2 de octubre, organizada por la Asociación de Diseñadores de la Comunidad Valenciana. Toda la información la teneis aquí.

Además de un montón de actividades, conferencias, etc, la principal novedad es FEED: Primer Encuentro Internacional de Bloggers y Medios Digitales de Diseño, un encuentro de los responsables de los medios online especializados en diseño más influyentes de la red:

  • Actitudes Mag (Bilbao)
  • Architonic (Zurich)
  • Core 77 ( Nueva York)
  • Cuarto Derecha (Córdoba)
  • Designboom  (Milán)
  • Designspotter (Colonia)
  • Dezeen (Londres)
  • Diario Design (Barcelona)
  • Diseño Sensato (Madrid)
  • Graffica (Valencia)
  • Inhabitat (Nueva York)
  • Mocoloco (Nueva York)
  • Notcot (Los Ángeles)
  • Pasajes Diseño (Madrid)
  • Style Park (Frankfurt)
  • Thedesignvlog (Sydney)
  • Treehugger (Nueva York)
  • Yankodesign (Japón/Canadá)
  • Yatzer (Atenas)

Una fuente web o canal web (en inglés web feed) es un medio de redifusión de contenido web. Se utiliza para suministrar información actualizada y periódica a los suscriptores de una web determinada, a través del formato denominado RSS. El término ‘fuente’ ha sido utilizado por periodistas para referirse al proveedor de una información. Cada día hay más medios que utilizan este sistema de redifusión web. Son muy utilizados en los blogs o bitácoras de Internet, así como en prensa electrónica.

Haciendo clic sobre la imagen inferior, podeis ver los Títulos de Crédito del Feed 2010:

¡Que comienzan las obras de la nueva escuela!

¡Aleluya!

Al menos ya se han echado la foto!!!

Podemos ver la noticia en la página de la Junta (gracias Cris). Su distribución podeis descargarla desde aquí.

Espero que este paso aclare un poco el futuro de nuestro centro a los compañeros que pretenden o meter mas bachillerato de artes, o impartir ciclos de grado medio.

Por favor, Estudios Superiores de Diseño, como en toda España, como en toda Europa.

Pero bien por la nueva escuela. ¿La veremos acabada?

Ojalá!

Proyecto Final 2010

Hola

Me gustaría comenzar felicitando a todos los que habéis aprobado el curso y por supuesto animar a los que no. Esto no se acaba ni para unos ni para otros, así que animo y adelante…

Estoy subiendo información continuamente, así que iré editando esta entrada, por lo pronto, ya está la página con la información del Proyecto Final de Gráfica, que también podéis descargar en PDF.

Acabo de subir la página del Proyecto Final de Moda, con su correspondiente versión en PDF descargable.

Un saludo

P.

Adobe CS5

Al rico helado de piña…

Hola

Como ya sabeis, se acaba de presentar la nueva Suite de Adobe. Para empezar me gustaría decir que no hace ni dos años que sacaron la CS4. ¿Es realmente necesaria? Pues bajo mi punto de vista no. Por supuesto, han mejorado las distintas aplicaciones, pero hasta que no empecemos a manejarla, no sabremos su potencial real.

A continuación, vamos a comentar brevemente lo que trae:

  • Photoshop CS5: Entre sus principales novedades, que por fin trabaja a 64 bits, y herramientas mejoradas de retoque.
  • Illustrator CS5: Sus novedades más destacables son la mejora de mesas de trabajo (ya casi casi como Freehand), y el dibujo 3D. Parece que ambas son mejoras de lo que vimos en la CS4.
  • InDesign CS5: Las novedades que podemos encontrar son:  creación de ebooks  y varios tamaños de página en el mismo documento.
  • Flash CS5: Novedades interesantes, como desarrollar para iphone, e inútiles, porque Apple vuelve a asegurar que no dará soporte Flash a sus dispositivos móviles. Lo bueno, es que se incluye en la suite Flash Catalist, que permite diseñar contenido interactivo sin escribir código.
  • Dreamweaver CS5: La novedad más destacable es el soporte de HTML5, que como sabéis, será capaz de incluir funciones multimedia, que supondrá el fin de Flash.

Para ver en acción las mejoras, tenemos este enlace. El precio de la Suite es de 1699 a 3099 €.

Para otoño…

P.

Penitencia

Hola

Tenéis una semana estupenda por delante para orar y para acabar  las practicas que teníamos pendientes, además de las que están suspensas.

La evaluación sigue funcionando igual: Debéis superar con 5 todos los ejercicios de cada unidad didáctica. De no ser así, tendréis que presentar todas las prácticas, además de un examen teórico-práctico en septiembre.

Las prácticas que mande Susana se evaluarán exactamente igual que las mías. Y si a final de curso me he incorporado (espero) o no, valoraremos las calificaciones de todo el curso.

Y es que me parece increíble que TODAVÍA no tengáis acabada la maquetación de Sabina…

Pues eso, pasadlo bien y trabajad.

Un saludo

P.