Archivo de la categoría: web

Imágenes Gratis y Libres de Derechos

A veces necesitamos imágenes de calidad para usar en nuestros proyectos creativos y a menudo los alumnos me preguntan por sitios desde los cuales puedan descargar dichas imágenes.

En respuesta a esto, indicamos a continuación algunos Bancos de Imágenes desde los que descargar de forma libre, gratuita, y sin suscripción ninguna, fotografías, texturas, fondos, etc.

Clic en la imagen o el enlace de la descripción para ir a los Bancos de Imágenes.

Flickr

BancosImagen_Flickr

 Flickr – sin restricciones de derechos de autor conocidas.

Pixabay

BancosImagen_pixabay

 Pixabay – más de 430.000 fotos gratis que puedes usar sin problema y algunas son verdaderas obras de arte

FreeImages

BancosImagen_Freeimages

 FreeImages – este banco de fotos antes llamado stock.xchng o SXC. Más de 390.000 fotos

MorgueFile

BancosImagen_morguefile

 morgueFile – otro banco de fotos gratis muy conocido con más de 365.000 fotografías

Gratisography

BancosImagen_gratisography

 Gratisography – fotos de calidad gratis, y aunque no tiene muchas, las que tiene son realmente buenas

Stock Snap

BancosImagen_freefotos

 Stock Snap – fotos e imágenes HD gratis de dominio público.

Google Images

BancosImagen_google

 Google imágenes – en el buscador de imágenes de Google puedes encontrar también fotos libres incluso para uso comercial

Public Domain Pictures

BancosImagen_publicdomainpictures

 Public Domain Pictures – fotos e imágenes de dominio público y de alta calidad

Unsplash

BancosImagen_nose

 Unsplash – otra de los bancos más conocidos por la calidad de las colecciones de fotos gratis en alta resolución que tiene

Public Domain Photos

BancosImagen_publicdomainphotos

 Public Domain Photos – 5.000 fotos de dominio público.

Pexels

BancosImagen_pexels

 Pexels – este stock de fotos gratis es genial, porque aquí puedes encontrar verdaderas maravillas fuera de lo común

Public Domain Files

BancosImagen_PublicDomainFiles

 Public Domain Files – más de 190.000 fotos de dominio público gratis y divididas en categorías para hacerte la búsqueda más fácil

La fuente original es: miposiconamientoweb.es

Art Project

Detalle de «la habitación» de Van Gogh

Este es el nombre de un proyecto de Google con la participación de 17 museos de todo el mundo.

Se trata de más que una visita virtual a los museos del mundo usando tecnología de Street View. Han fotografiado las obras con una calidad de la imagen espectacular, unos 14.ooo millones de píxeles por imagen… podremos ver cada pincelada, cada textura… Increible.

Detalle de «botella de anis del mono», de Juan Gris

Y el Prado no está disponible, lástima. Estoy muy impresionado, porque esas calidades cuando vamos a las pinacotecas no podemos apreciarlas, entre la distancia de seguridad, los cristales, tambien de seguridad, y los turistas a tutiplen… Ahora nos podemos ahorrar unas colas.

Art Project… impresionante para todos los amantes de la pintura, entre los que me incluyo, evidentemente…

Artículo original de El Mundo…

Jóvenes emprendedores en la web

Verdades como puños

Hola

Es indudable que los medios de difusión están cambiando a pasos agigantados. Vemos grandes compañias gastando millonadas para publicitarse de maneras tradicionales y fracasan estrepitosamente. Aquí encontramos el fantástico ejemplo de dos jovenes españoles afincados en Nueva York que están reventando Internet con su red de webs de humor. Sin promociones espectaculares, solo el de boca a oreja, o mejor dicho, de clic en clic.

Ruben Lotina (antes profesor en Cataluña) es el diseñador gráfico, y Alex Tomas es el programador de este equipo creativo. Lo dejaron todo para comenzar esta aventura en 2009, y hoy encontramos sus gif animados, sus negros carteles motivacionales, etc en multitud de correos, foros, blogs, etc.

Podemos encontrar varias Webs:

Pues nos pueden gustar mas o menos, pero me parece un ejemplo fantástico de como dos jóvenes de menos de 30 años con ganas pueden llevar sus ideas a cada uno de nuestros hogares o… smartphones.

Sacado de Trending Topics

Ultraviolet

Hola

Hoy cierra el CES, la mayor feria de electrónica de consumo, en la que se pueden ver anualmente las tendencias que se implementarán (o no) en nuestra tecno-vida. Aparte de las gafas de Lady Gaga, lo que me ha parecido más interesante es Ultraviolet.

Ultraviolet es la apuesta definitiva por parte de las productoras de Hollywood para vender cine, televisión y otros medios a través de streaming en alta definición. No se comprarán los contenidos en DVD, sino que el consumidor compra la licencia para ver la película por el resto de su vida desde Internet, a través de un máximo de 12 equipos que decida el usuario. Esto en particular se me queda un poco corto, ya que una familia con varios ordenadores y teles gasta estas 12 opciones en un plis, aunque se pueden compartir contenidos con amigos.

Es interesante que no solo la industria del ocio (Fox, Paramount, Sony, Universal , Warner, etc) está apostando por Ultraviolet, sino las grandes compañias de hardware tambien: Microsoft, IBM, Nokia, Samsung y Motorola entre ellas.

Aunque es una forma de combatir la piratería, la principal víctima serán los soportes digitales, pues el DVD (¿y Bluray?) quedan tan desfasados como el VHS.

Se implantará en Estados Unidos a mediados del 2011, y luego el resto del mundo poco a poco…

¿Qué hará la SGAE al respecto? Hmmmm…

No a la ley Sinde

Hola

No me queda mas remedio que unirme a esta iniciativa, ya que me parece el canto del cisne del uso que hemos tenido de Internet desde su nacimiento: La difusión libre de conocimiento.

Es cierto que el uso de descargas ilegales puede perjudicar a «la industria», pero si hemos comprobado algo al respecto ultimamente, es que cuando un producto es bueno (musical, cine o videojuego) se venden millones de copias sin problema.

Desde Pixelnomicon estamos en contra de la piratería y de infringir la ley, pero con esta ley no solo se van a cerrar webs de descarga ilegal, sino que un grupo de personas tendran potestad para cerrar cualquier sitio web (un blog, por ejemplo que use imágenes de Google sin permiso del propietario)

Creo que la ley se va a aprobar tal que así, y diremos como siempre que «no pasa nada», pero quizá pronto echaremos de menos la situación actual y diremos una vez más que «cualquier tiempo pasado fué mejor…»

El Manifiesto se puede encontrar aquí.

YouKioske

Si esto es la versión beta…

Hola!

Me gustan las revistas desde pequeño, y en los tiempos veraniegos, es común ver tostarse a los paisanos leyendo alguna tan ricamente en la playita…

Pues parece que es otra de nuestras deliciosas costumbres que tienen los dias contados! Todo el mundo conoce YouTube, que ha dado pie a multitud de contenidos del tipo  «You…muchascosas»… Hoy presentamos YouKioske, web en la que puedes leer casi todas las publicaciones del mundo gratis: Periodicos, revistas, comics, etc.

Categoria informática, por ejemplo…

Impresionante y recomendable, pero no me veo llevandome el ipad a la playa, que quereis que os diga…

Felices vacaciones y cuidaico con las medusas!

P.

Nueva página web de la Escuela

¡Que ganicas de estudiar aqui!

Hola!

He tenido la mala suerte de estar  casi dos meses de baja, así que me he perdido el tiempo que se ha aprovechado por parte del centro para renovar la web y contratar a alguien de fuera, pagando, supongo para hacer «esto».

La verdad es que la antigua página era una pena, pero yo prefiero que no se haga algo a que se haga mal, que es lo que ha ocurrido en este caso:  ¿01, 02, 03…? Esas parrafadas de texto infinitas, madre del amor hermoso.

Nunca se pone tanto texto y tan aburrido

El diseño , la estructura, la navegación y la interactividad son de vergüenza, podeis verlo en http://www.eacadiz.com/

Pero poco más puedo añadir, solo que me he enterado de su existencia porque habia una fotocopia de la «portada» en la sala de profesores.

Esto es un ejemplo de una horrorosa manera de promocionar unos estudios en un centro. Recordad: ¡¡¡Este diseño no es un ejemplo a seguir!!!

Los medios impresos no son como los digitales

Que pasen buen dia.

P.

BooneOakley.com, una web de película

Hola!

En 2010, cuando tratamos diseño publicitario para la web, no debemos ceñirnos ni al html, ni CSS, ni flash, ni web 2.0,  ni a nada… ¡Todo esto está obsoleto!

Boone Oakley tiene su pagina web en… ¡youtube!

Así es, con mucho ingenio, han enlazado varios videos para que la interactividad sea total, pero insisto, dentro de youtube… olvidándose de dominios, DNS, servidores…

Además, parece que usan youtube a tutiplen para nuevas formas de entender la publicidad, por ejemplo, esto.

Una nueva demostración de que el ingenio es la principal arma de un creativo.

Que cosa mas chula

P.

Tostitos: Grandioso spot publicitario

¡Comiendo Tostitos te conviertes en una flamenca-ninja!

Madre mia…

Gracias al blog Carpeta de Favoritos, nos llega esta autentica obra maestra en 3D de la agencia Goodby, Silverstein & Partners:

«And then there was salsa»

Se trata de un spot publicitario, diseñado específicamente para Internet, de las salsas Tostitos, fabricadas con hortalizas de primera y… mucho ritmo.

¡Tostitos y olé!

P.

*Actualización 2011: Este espectacular video ha sido removido de vimeo. Ahora se puede encontrar en youtube, pero sin los impresionantes efectos que se habian diseñado especificamente para vimeo…

En defensa de los derechos fundamentales en Internet

Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que:

1. Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.

2. La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.

3. La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.

4. La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.

5. Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.

6. Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequiblesy que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.

7. Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.

8. Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red, en España ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.

9. Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.

10. En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas.No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.

Este manifiesto, elaborado de forma conjunta por varios autores, es de todos y de ninguno. Se ha publicado en multitud de sitios web. Si estás de acuerdo y quieres sumarte a él, difúndelo por Internet.