Archivo de la etiqueta: animacion

«Sperantho», Animación de Jose Carlos Pájaro

Hacía tiempo que no me impresionaba tanto una animación. Y Jose Carlos Pájaro lo ha conseguido hoy con su animación final en Flash para la asignatura «Medios Informáticos», de 2º curso de Gráfica Publicitaria, en la Escuela de Arte de Cádiz.

Esta animación frame a frame (cada uno de los más de 1000 dibujos han sido realizados a mano) se basa en la pieza «Sperantho», de Andreas Stavrianos, en la que Pájaro, además de su habitual talento técnico y fuerza expresiva, ha unido una sensibilidad que debe ser ejemplo para cualquier creativo… El valor añadido es el pañuelo… ¡ay ese pañuelo, Pájaro! Sin él, sería una soberbia animación. Con él, emocionas.

Clic para ver directamente en Youtube

Bravo, Maestro!

Crónicas de La Pepa

Hola

Celebramos en estos días el bicentenario de la Constitución de 1812. Es interesante la iniciativa de dos creativos gaditanos, Eladio Núñez y Jesús Murciano, que han realizado una serie de episodios de animación en Flash que actualmente emite Canal Sur 2 de lunes a viernes a las 21:30 h. (Para visualizar el trailer de Youtube pulsa en la imagen superior o aquí)

Transcribo la información de la página de Canal Sur Andalucía:

“Las crónicas de la Pepa” es una serie de animación que pretende transmitir, de forma amena y divertida, cómo se gestó la Constitución de 1812, quiere dar a conocer la historia de La Pepa, tratada con rigurosidad pero aderezada con gags cómicos protagonizados por los propios personajes históricos y los dos de ficción.

La serie, que es una coproducción de Canal Sur y Clave Comunicación y Producciones, patrocinada por la Obra Social de Cajasol, está dirigida a todos los públicos y persigue la formación de los más jóvenes y el repaso histórico de los mayores.

Los 15 capítulos que la componen se emitirán de lunes a viernes, coincidiendo el estreno con el inicio de los actos centrales conmemorativos del Bicentenario de la aprobación de la primera Constitución española.

Los protagonistas de “Las crónicas de la Pepa” son dos tipos anónimos, ‘El Oreja’ y ‘El Cabeza’, que sirven de hilo conductor a los episodios y viajan a lo largo de la historia. Con ellos los espectadores descubrirán cuál fue el contexto en el que se crea la Carta Magna.

La producción se estructura en tres bloques (“Los Orígenes”, “La Guerra de la Independencia” y “¡Viva la Pepa!”), cada uno de los cuales consta de cinco capítulos.

Cada episodio, de cinco minutos de duración, está dedicado a un pasaje de la Historia en el que estos dos personajes interactuarán con los protagonistas reales: Napoleón, Carlos IV, Fernando VII o José Bonaparte. En el último episodio se resumen, además, los principales avances que supuso esta Constitución.

Gatos chinos de la suerte

Hola!

El primer ejercicio que debía subir de animación flash de este curso 2011-12, tenia que ser casi obligatoriamente esta fantástica  minianimación con gatos chinos de Sara Castelló para Audiovisuales en la Escuela de Arte de Cádiz.

¡Es que el gato negro no da pie con bola! Muy original, como todo lo que diseña Sara, es impecable y divertido. Top.

Y ya veréis los otros ejercicios, porque separar este curso la animación desde Medios Informáticos a Medios Audiovisuales ha sido un acierto…

Monstruo Africano

Bueno, pues tengo el placer de mostrar el corto en Flash de Marta Pombo Rosso cuando estudiaba en Gráfica Publicitaria en la Escuela de Arte de Cádiz. (2010-11)

Es un cuento.

Pero es un cuento de Marta, algo importante. Porque sencillamente es una artista. En todo lo que hace pone una ilusión, una alegría y una profesionalidad que te transmite y te inunda.

Esta chica no para, ya sea con Difusión Gráfica, Babyradio, o cualquiera de los cienmil proyectos que lleva para adelante.

Siempre pensé que cuando pasen unos años, la llamaré de usted, pero espero que siga igual de locuela.

El hombre que vino del globo

Hola

Presentamos uno de los primeros trabajos de animación de Rafa Esteban cuando era alumno de la Escuela de Arte de Almería, en 2005.

Por entonces ya demostraba su brutal capacidad comunicativa con la animación, y su inversión de recursos en el proceso: 90% a la narrativa y 10 % a la estética. Pero aun así,  es un trabajo muy divertido. Si hubiese corregido ese par de picos de sonido y hubiese doblado al protagonista, Inmundo, seria el corto total!

Tengo que decir que pongo este trabajo como muestra todos los años en clase, y siempre nos tronchamos.

Rafa, cuando retomarás webloki? Me muero por ver más capítulos de Maria Manuela