Archivo de la categoría: Recursos

Plantillas Dibujo en Plano Moda

Pueden descargar, pulsando sobre las imágenes, las plantillas que los alumnos de primer curso de los Estudios Superiores de Moda de la Escuela de Arte de Cádiz, deben dibujar en la Asignatura «Representación Vectorial»

Dibujo en Plano 1: Geometral

Redibujar Tamaño A3 el geometral de la siguiente prenda, con anverso, reverso y detalles. Es obligatorio usar «Reflejo» y «Unir» ambas mitades de cada pieza. Mejorar costuras (lineas discontinuas) paralelas, alturas de elementos, distancia entre botones, etc.

Dibujo en Plano 2: Patrones

Redibujar Tamaño A3 el siguiente patrón de traje de gitana. El trazo debe ser perfecto, con la mínima cantidad de puntos. Atención a la manga y sus distancias. Los volantes deben hacerse uniendo dos fragmentos de circunferencia.

Dibujo en Plano 3: Estampados

Redibujar Tamaño A3 las siguientes prendas de dormir. Deben establecerse estrategias de dibujo para que las piezas queden bien dibujadas y puedan aplicarse rellenos de Motivo. Al menos 4 prendas deben tener estampados creados por el alumno.

* Todos los trabajos deben entregarse, como siempre, en archivo Ai nativo y exportado en JPG calidad máxima, a 300 ppp y suavizado para ilustraciones.

Nuestras clases virtuales en YouTube!

Son tiempos difíciles, pero desde las asignaturas de Diseño por Ordenador de la Escuela de Arte de Cádiz, debemos seguír en la brecha, y aprender mucho InDesign durante la pixelcuarentena!

Como sabeis, seguimos impartiendo las clases con Zoom. Las sesiones son grabadas, con el permiso de todos, y se pueden encontrar en el Canal pixelnomicon en sus respectivas Listas de Reproducción.

Los videos no han sido editados todavía, por lo que pedimos disculpas de antemano por  los errores cometidos durante las sesiones.

Por ahora, están en Privado. Se ha enviado a los alumnos el permiso para volver a visualizarlos. Si alguien necesita ese acceso, que se ponga en contacto conmigo.

Iremos actualizando la lista de videos. Por ahora es la siguiente:

DISEÑO de MODA: Representación Vectorial

Sesión 1. (30 Marzo 2020). INTRODUCCIÓN A INDESIGN (1)

Presentación del bloque de COMUNICACIÓN. Entorno de Trabajo de InDesign. Documento. Marcos. Texto.

Sesión 2. (3 Abril 2020). INTRODUCCIÓN A INDESIGN (2)

Colocar Imágenes. Ajustar. Ceñir Texto. Formatos de Indesign. Guardar, Empaquetar y Exportar.

EJERCICIO 1: «Maquetación de una Página»

Sesiones 3 y 4. (13 Abril 2020). FICHA TÉCNICA DE MODA

Primera Parte: Usos, tipos y estructura de Fichas Técnicas de Moda

Segunda Parte: Tablas en InDesign.

EJERCICIO 2: «Diseño de Ficha Técnica de Moda»

Sesión 5. (17 Abril 2020). FICHA TÉCNICA DE MODA. Tercera parte

Insertar y copiar imágenes. Tablas anidadas.

EJERCICIO 2: «Diseño de Ficha Técnica de Moda»

Sesiones 6 y 7. (20 Abril 2020). MARCA DE MODA

Primera Parte:

Concepto de Marca. Marca Gráfica. Marcas de Moda

EJERCICIO 3: «Diseño de Marca de Moda»

Segunda Parte:

Vectorización de Texto. Grupo de Pintura Interactiva. Herramienta Fusión

EJERCICIO 3: «Diseño de Marca de Moda»

Sesión 8. (24 Abril 2020). MARCA DE MODA 3

Tercera Parte:

Integración y transformación de formas vectoriales en Photoshop.

EJERCICIO 3: «Diseño de Marca de Moda»

Sesión 9. (27 Abril 2020). MARCA DE MODA 4

Cuarta Parte:

Ejemplos de cursos anteriores.

EJERCICIO 3: «Diseño de Marca de Moda»

Sesión 10. (4 Mayo 2020). PÁGINAS MAESTRAS 

Maquetación avanzada-1:

Uso y edición con páginas maestras

EJERCICIO 4: «Maquetación de cocina»

Sesión 11. (4 Mayo 2020)ESTILOS 1 

Maquetación avanzada-2:

Iniciación a los Estilos.

Estilos de Párrafo

EJERCICIO 4: «Maquetación de cocina»

Sesión 12. (8 Mayo 2020)TRANSPARENCIAS en MAQUETACIÓN 

Maquetación avanzada-3: IMÁGENES CON TRANSPARENCIA

Trazados de Recorte

Canales Alfa

Bordes en InDesign

Sesión 13. (11 Mayo 2020)Cuadrícula Base 

Maquetación avanzada-4: Uso y modificación de la Grida o Cuadrícula Base

Sesión 14. (18 Mayo 2020)Proyecto de Moda I 

El último ejercicio del curso consiste en diseñar la maqueta de un Proyecto de Moda.

En este video hablamos sobre algunos conceptos como Diseño y Proyecto, y definimos la estructura de un Dossier.

Vemos algunos ejemplos de años anteriores y proporcionamos el guión que se debe seguir para este ejercicio.

Sesión 15. (22 Mayo 2020). Estilos Avanzados 1 – Proyecto de Moda II 

Primera parte del uso avanzado de estilos de Párrafo para el último ejercicio del curso: Proyecto de Moda

Sesión 16. (25 Mayo 2020). Estilos Avanzados 2 – Proyecto de Moda III 

Profundizamos en el manejo de texto vectorial para el Proyecto de Moda, y repasamos creación y uso de estilos, diferencia entre estilos de carácter y de párrafo, y estilos anidados

Sesión 17. (1 Junio 2020). Maquetando – Proyecto de Moda IV 

¡Maquetamos! Aplicamos el guión del ejercicio a un nuevo documento, creamos páginas maestras y Estilos. Insertamos imágenes.

Sesiones 18 y 19. (5 Junio 2020). Explicaciones finales – Proyecto de Moda V 

Clase final de InDesign, con explicaciones varias, dividido en dos videos:

Primer video:

Notas a pie de página

Opciones de PDF, etc.

Segundo video:

Imágenes con transparencia en InDesign

Recursos, dudas, etc.

Sesión 20. (8 Junio 2020). Interactividad 1 – Hipervinculos 

Fuera de temario, ampliamos de manera voluntaria las posibilidades de maquetación vectorial añadiendo elementos interactivos. En este video vemos las características de dichos documentos, y las herramientas de HIPERVÍNCULO

Sesión 21. (12 Junio 2020). Botones & Tabla de Contenido 

Última clase en la que hablamos de interactividad para incluir botones, y de Tablas de contenido, para los índices.

GRÁFICA PUBLICITARIA: Medios Informáticos

Sesión 1. (31 Marzo 2020). INTRODUCCIÓN A INDESIGN

Entorno de Trabajo de InDesign. Documento. Marcos deTexto. Marcos de Imagen. Guardar, Empaquetar, Exportar.

EJERCICIO 1: «Maquetación de una Página»

Sesión 2. (2 Abril 2020). TABLAS CON INDESIGN

Uso de Tablas en Diseño: Crear, modificar, editar.

EJERCICIO 2: «Diseño de colección de latas con Tablas»

Sesión 3. (14 Abril 2020). REPASO

Uso del cuentagotas. Transparencias. Repaso.

EJERCICIO 2: «Diseño de colección de latas con Tablas»

Sesión 4. (16 Abril 2020). PÁGINAS MAESTRAS 

Creación y uso de páginas maestras con InDesign

Sesión 5. (16 Abril 2020). PÁGINAS MAESTRAS (2ª Parte). ESTILOS

Páginas maestras (2): Numeración. 

Introducción  los Estilos de Párrafo.

EJERCICIO 3: «Maquetación de libro de cocina»

Sesión 6. (21 Abril 2020). REPASO Y PLANIFICACIÓN

Planificación de trabajo hasta final de curso. Tutorías. Dudas

Sesión 7. (23 Abril 2020). CUADRÍCULA BASE. TRAZADOS de RECORTE. CANALES ALFA

En este video aprendemos a utilizar algunas herramientas de Maquetación avanzada con InDesign:

– Guías, Cuadrícula del Documento, Cuadricula Base (Grida)

– Creación de transparencias con Trazados de Recorte (Photoshop)

– Transparencias complejas con Canales Alfa (Photoshop)

Sesión 8. (28 Abril 2020). DUDAS

En este video resolvemos algunas dudas del grupo de Gráfica:

– Vectores en Photoshop. Como empezar el tablero

– Modificación de texto en Photoshop. Binario

Sesión 9. (30 Abril 2020). REPASO MAQUETACIÓN

En este video resolvemos algunas dudas de MAQUETACIÓN:

– Páginas Maestras

– Estilos

Sesión 10. (5 Mayo 2020). PLANIFICACIÓN FINAL DE CURSO

Entregamos el material para las últimas sesiones del curso. 

Planificamos y mostramos los dos ejercicios restantes: Revista e Interactivo

– Issuu

Sesiones 11 y 12. (7 Mayo 2020). ESTILOS AVANZADOS I y II

Primer video:

– Estilos de Caracter y párrafo 

Estilos en secuencia

Segundo video:

– Estilos anidados

Estilos anidados en línea

Sesiones 13 y 14. (12 Mayo 2020). ESTILOS AVANZADOS III y IV

Primer video:

– Estilos anidados en secuencia 

Tabla de Contenido (primera parte)

Segundo video:

Tabla de Contenido (segunda parte)

Sesión 15. (19 Mayo 2020). INTERACTIVO 1: Presentación y ejemplos

Presentamos el último ejercicio del curso u mostramos ejemplos de años anteriores.

Sesión 16. (21 Mayo 2020). INTERACTIVO 2: Navegación no lineal

Continuamos trabajando en las características de los documentos interactivos. En este caso, aprendemos a estructurar un documento dinámico.

Sesión 17. (28 Mayo 2020). INTERACTIVO 3: Documento y PDF interactivo. Hipervinculos

En este video aprendemos a crear y exportar documentos con características de interactividad.

Interactivo: Hipervínculos

Sesión 18. (2 Junio 2020). INTERACTIVO 4: Botones y más.

En este video acabamos las herramientas de interactividad en InDesign: Marcadores, BOTONES, Transiciones y Multimedia

Sesión 19. (4 Junio 2020). Notas a pie de Página. Opciones avanzadas de PDF

Segunda grabación del video perdido, en el que explicamos como añadir y editar notas a pie de página, y profundizamos en las opciones de creación y gestión de archivos PDF. Archivos «Joboptions»

Imágenes Gratis y Libres de Derechos

A veces necesitamos imágenes de calidad para usar en nuestros proyectos creativos y a menudo los alumnos me preguntan por sitios desde los cuales puedan descargar dichas imágenes.

En respuesta a esto, indicamos a continuación algunos Bancos de Imágenes desde los que descargar de forma libre, gratuita, y sin suscripción ninguna, fotografías, texturas, fondos, etc.

Clic en la imagen o el enlace de la descripción para ir a los Bancos de Imágenes.

Flickr

BancosImagen_Flickr

 Flickr – sin restricciones de derechos de autor conocidas.

Pixabay

BancosImagen_pixabay

 Pixabay – más de 430.000 fotos gratis que puedes usar sin problema y algunas son verdaderas obras de arte

FreeImages

BancosImagen_Freeimages

 FreeImages – este banco de fotos antes llamado stock.xchng o SXC. Más de 390.000 fotos

MorgueFile

BancosImagen_morguefile

 morgueFile – otro banco de fotos gratis muy conocido con más de 365.000 fotografías

Gratisography

BancosImagen_gratisography

 Gratisography – fotos de calidad gratis, y aunque no tiene muchas, las que tiene son realmente buenas

Stock Snap

BancosImagen_freefotos

 Stock Snap – fotos e imágenes HD gratis de dominio público.

Google Images

BancosImagen_google

 Google imágenes – en el buscador de imágenes de Google puedes encontrar también fotos libres incluso para uso comercial

Public Domain Pictures

BancosImagen_publicdomainpictures

 Public Domain Pictures – fotos e imágenes de dominio público y de alta calidad

Unsplash

BancosImagen_nose

 Unsplash – otra de los bancos más conocidos por la calidad de las colecciones de fotos gratis en alta resolución que tiene

Public Domain Photos

BancosImagen_publicdomainphotos

 Public Domain Photos – 5.000 fotos de dominio público.

Pexels

BancosImagen_pexels

 Pexels – este stock de fotos gratis es genial, porque aquí puedes encontrar verdaderas maravillas fuera de lo común

Public Domain Files

BancosImagen_PublicDomainFiles

 Public Domain Files – más de 190.000 fotos de dominio público gratis y divididas en categorías para hacerte la búsqueda más fácil

La fuente original es: miposiconamientoweb.es

Efectos del Buscatrazos en Illustrator

buscatrazos_pixelnomicon

Explicamos brevemente los efectos que tiene aplicar los comandos del panel Buscatrazos sobre dos o más objetos vectoriales en Adobe Illustrator. Útil para los ejercicios «Signos» en Gráfica Publicitaria, y «Geometrín» en Moda

Añadir Define el contorno de todos los objetos como si fueran un único objeto combinado. La forma resultante adopta los atributos de pintura del objeto superior.

Formar intersección Define el contorno del área con la que se superponen todos los objetos.

Excluir Define las áreas no superpuestas de los objetos y convierte en transparentes las áreas que se superponen. Las áreas en las que se superponen un grupo de objetos par se hacen transparentes; cuando se superpone un grupo de objetos impar, el área se rellena.

Restar Resta los objetos situados más al frente del objeto situado más al fondo. Puede usar este comando para eliminar ciertas áreas de la ilustración cambiando el orden de apilamiento.

Menos fondo Resta los objetos situados más al fondo del objeto situado más al frente. Puede usar este comando para eliminar ciertas áreas de la ilustración cambiando el orden de apilamiento.

Dividir Separa una parte de la ilustración en las caras rellenas que la componen (una cara es un área no dividida por un segmento de línea).

Nota: al utilizar el botón Dividir del panel Buscatrazos, puede utilizar las herramientas Selección directa o Selección de grupos y manipular las caras resultantes de forma independiente. Puede optar por eliminar o por conservar los objetos no rellenos al aplicar el comando Dividir.

Cortar Elimina la parte oculta de un objeto relleno. Elimina los trazos y no combina objetos de igual color.

Combinar Elimina la parte oculta de un objeto relleno. Suprime los trazos y combina cualquier objeto añadido o superpuesto relleno con el mismo color.

Recortar Divide una ilustración en las caras rellenas que la componen y, a continuación, elimina todas las partes de la ilustración que quedan fuera de los límites del objeto situado más al frente. También suprime todos los trazos.

Contornear Divide un objeto en sus segmentos de línea o bordes. Este comando es útil para ilustraciones en las que es necesario cortar los objetos que se sobreimprimen.

Nota: al utilizar el botón Contornear del panel Buscatrazos, puede utilizar las herramientas Selección directa o Selección de grupos y manipular cada borde de forma independiente. Puede optar por eliminar o por conservar los objetos no rellenos al aplicar el comando Contornear.

Mezcla definida Combina colores al escoger el valor más alto de cada uno de los componentes de color. Por ejemplo, si el color 1 es 20% cian, 66% magenta, 40% amarillo y 0% negro y el color 2 es 40% cian, 20% magenta, 30% amarillo y 10% negro, el color fuerte resultante será 40% cian, 66% magenta, 40% amarillo y 10% negro.

Mezcla suave Hace que se puedan ver los colores subyacentes a través de la ilustración superpuesta y, a continuación, divide la imagen en las capas de sus componentes. Deberá especificar el porcentaje de visibilidad de los colores superpuestos.

Reventar Compensa los posibles huecos entre los colores de una ilustración. Para ello, crea una estrecha área de superposición (denominada reventado) entre dos colores adyacentes.

*En construcción. Próximamente añadiremos imágenes…

Generador de Loren Ipsum online

Generador de texto

Hola

Muchas veces, los diseñadores necesitamos usar «texto falso» en procesos de diseño. La tradición desde hace 500 años es utilizar el «Loren Ipsum», que aunque se supone que es texto aleatorio en latín, en realidad proviene de «Finnibus Bonorum et Malorum» (Los Extremos del Bien y El Mal) de Cicero, escrito en el año 45 a.C.

Pues desde este útil enlace podemos generar tantos párrafos de Loren Ipsum como queramos. Además, podemos conocer un poquito más de la historia y del uso de esta peculiar frase.

Espero que sirva de ayuda

Contenido: Hardware

Hola a todos…

¡Ya empezamos a llenar de contenidos el blog!

Comenzamos con unos apuntes de hardware, de la Unidad Didáctica 1: Introducción a los Medios Informáticos, común para los ciclos de Gráfica Publicitaria y Estilismo de Indumentaria.

Podéis acceder al contenido pulsando aquí, y siempre en la sección de recursos, dentro de este blog.

Esperamos enriquecer el contenido, con más enlaces y fotos muy pronto.

Que os sea de utilidad

P.