Archivo de la etiqueta: hardware

Infografia Hardware 17-18

La Unidad Didáctica 1, Introducción a los Medios Informáticos, la estamos impartiendo este curso la hora suelta que tenemos cada semana. Los alumnos deben investigar a partir de la información proporcionada, y realizar una infografía del tema tratado.

Estos son algunos ejemplos de la primera de este primer curso de Gráfica Publicitaria de la Escuela de Arte de Cádiz, en la asignatura Medios Informáticos: Hardware.

 

Nuevos procesadores de Intel

Pues si, se trata de Sandy Bridge, y afectará a todos los equipos nuevos dentro de muy poco. Es recomendable no comprar en estos momentos ningun portatil y esperar a que se comercialicen.

La noticia, de engadget

Ya están aquí. Los esperados procesadores de Intel conocidos como Sandy Bridge y que suponen toda una nueva generación, han sido anunciados oficialmente por el fabricante. Han sido meses de apariciones fugaces, pero por fin los Intel Core 2011 han cruzado el Rubicón de la oficialidad, con los nuevos Core i3, i5 e i7, hasta configurar un total de 29 CPU, contando con la opción de disponer de GPU integradas.

Los nuevos chips cuentan con importantes novedades, como Quick Sync Video, una función que acelera la codificación de vídeo, que ahora será mediante hardware, prometiendo velocidades hasta diecisiete veces más rápido que los procesadores convencionales.

Otra novedad será la Intel Tru3D/Clear Video HD, que permite la reproducción de vídeo Blu-ray en 3D en HDMI 1.4, y que pese a que no quiere decir que los ordenadores con estos procesadores incorporen el 3D, sí podrás reproducir contenido estereostópico en tres dimensiones y HD en tu televisor mediante HDMI. Te dejamos un cuadro-esquema con más detalles tras el salto.

Esto es lo que viene:

Nuevos procesadores

Tabletas tabletas y más tabletas

Netbook versus iPad

Hola

Hace un tiempo escribimos un artículo sobre el lanzamiento del iPad. Lo que para muchos solamente era otro caprichito tecnológico, se ha presentado como una realidad más que evidente en la evolución del uso de ordenadores… mucho cambio en poco tiempo: Desde hace 10 años hemos asimilado con absoluta naturalidad desde el pack «Torre + Monitor + tecladoyratón», a los portátiles (¡todo el mundo tiene uno!), pantallas planas, los estilizados imacs, y los netbooks, esos ordenadorcillos pequeños y cucos que han aparecido, prácticamente para navegar por internet. De pronto, ¡todos queriamos uno!, ya que por 300 € podias adquirir un acer muy chulo…

La verdad es que llevo meses sin ver ninguno por ahí. Prefiero no pensar que se han estropeado, o se han quedado obsoletos. Lo más lógico es que sus propietarios usen un smartphone para navegar y otras cosas.

Pero parece que no son los supermóviles de la actualidad los que se están cargando los netbooks, sino las tabletas

Competencia

Con el lanzamiento del ipad, Apple ha conseguido posicionarse de nuevo con ventaja sobre sus competidoras tecnológicas, tanto que se avecina una oleada de tabletas de todas las marcas (Streak, Folio 100, Galaxytab, Optimus, etc) de aquí a Navidad.

logo iOS

Hay dos aspectos que me gustaría reseñar de las tabletas: Que sean táctiles, y el Sistema Operativo que usen. Manejar con los dedos un móvil u otros dispositivos está a la orden del día. Los botones parecen tan «anticuados» como los antiguos monitores CRT, pero los seres humanos tenemos una capacidad de adaptación asombrosa, en pocos meses ya manejamos con los deditos el Photoshop en el móvil, simulaciones de pasar páginas de libros electrónicos, incluso dibujar (Brushes) o modelar en 3D sobre la pantalla, de una forma más intuitiva que con el ratón.

logo android

Respecto a Sistemas Operativos, el iPad al igual que el iPod Touch y el iPhone, usan el iOS, creado por Apple. El gran contrincante es Android, no solo el S.O. más usado en móviles, sino ahora también en tabletas.

Estoy a favor de esta evolución, aunque los modelos actuales de tabletas todavía me parecen demasiado pesados y trastos. Deberían pesar lo que una libreta A5. Todo se andará…

Tecnología…

Macumag: Nueva revista

Hola

Para los usuarios de Mac en España, una de las principales referencias a nivel de novedades, foros, guias, etc, es Macuarium. Pues esta gente han sacado una nueva revista llamada Macumag que tiene muy buena pinta. Podeis consultarla en la web o descargarla. Incluso se puede encargar una versión impresa, que sale sobre los 8 €. Parece que será de pago, pero el número 0 si se puede descargar y es fantástico.

Ejemplo de doble página. Clic para ampliar

Me gusta como trabaja esta gente.

Un saludo Macuariumeros!

P.

iPad

Hola a todos…

Pues hasta en las noticias de la tele lo decían antes de la presentación… El nuevo chisme de Apple es el ipad. No os perdáis el video de su página web… Soy de los que opinan que los netbooks y los e-readers han quedado obsoletos. Su aplicación en comercio, docencia y medicina puede ser espectacular.

Basicamente es un iphone vitaminado, de 10″. Permite aplicaciones (para empezar, todo el paquete de iWork), navegar por la web, leer casi todos los archivos: pdf, doc, jpg, mp3, video… y por supuesto, lector de libros y revistas. También es una consola de videojuegos (bye bye psp y ds!) Su batería dura 10 horas, y tiene un dock para conectar un teclado, USB, etc…

Las cosas malas que le están reprochando son: no tener cámara de video, no reproducir flash, o pantalla sin tinta electrónica. Todos sabemos que las mejoras vendrán en los próximos modelos. ¿El precio? pues varios modelos, a partir de 500 $ (300 € !)

A mi me encanta, la verdad… A ver cuando sacan una versión del photoshop.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

>Características técnicas:

Dimensiones y peso:

  • 189,7 x 242,8 x 13.4 mm (ancho x alto x fondo)
  • 680 g el modelo Wi-Fi
  • 730 g el modelo Wi-Fi + 3G

Pantalla

  • 9.7″ en diagonal. Pantalla LED brillante multitouch con tecnología IPS
  • 1024×768 píxeles, a una resolución de 132 ppp
  • Superficie oleofóbica antihuellas
  • Soporte para múltiples idiomas y caracteres simultáneamente

Conectividad
Modelo Wi-Fi:

  • Wi-Fi (802.11 a/b/g/n)
  • Bluetooth 2.1 + tecnología EDR

Modelo Wi-Fi + 3G:

  • UMTS/HSDPA (850, 1900, 2100 MHz)
  • GSM/EDGE (850, 900,1800, 1900 MHz)
  • Sólo datos
  • Wi-Fi (802.11 a/b/g/n)
  • Bluetooth 2.1 + tecnología EDR

Posicionamiento

  • Wi-Fi
  • Brújula digital
  • GPS asistido (modelo Wi-Fi + 3G)
  • Móvil (modelo Wi-Fi + 3G)

Capacidad
Memoria flash de 16GB, 32GB, o 64GB

Procesador
1GHz Apple A4 diseñado a medida, de alto rendimiento, y bajo consumo

Sensores

  • Ecelerómetro
  • Luz ambiente

Batería y alimentación de corriente

  • Batería de polímero de litio recargable, de 25Whr
  • Hasta 10 horas de navegación web con Wi-Fi, vídeo o música
  • Carga a través de adaptador de corriente o cable USB

Reproducción de audio

  • Respuesta de frecuencia: 20Hz a 20,000Hz
  • Formatos soportados: AAC (16 a 320 Kbps), AAC protegido (de iTunes Store), MP3 (16 to 320 Kbps), MP3 VBR, Audible (formatos 2, 3 y 4), Apple Lossless, AIFF, y WAV
  • Límite de volumen máximo configurable por el usuario

TV y vídeo

  • Soporte para 1024 x 768 con adaptador a VGA desde el dock; 576p y 480p con cable Apple Composite A/V, 576i y 480i con Apple Composite A/V Cable
  • H.264 video hasta 720p, 30 frames por segundo, Main Profile level 3.1 con AAC-LC audio hasta 160 Kbps, 48kHz, stereo audio en formatos de archivo .m4v, .mp4, y .mov; MPEG-4 video, hasta 2.5 Mbps, 640 x 480 pixels, 30 frames por segundo, Simple Profile con AAC-LC audio hasta 160 Kbps, 48kHz, audio estéreo en formatos de archivo .m4v, .mp4, y .mov

Soporte de adjuntos en Mail
Tipos de documento visibles: .jpg, .tiff, .gif (imágenes); .doc y .docx (Microsoft Word); .htm y .html (páginas web); .key (Keynote); .numbers (Numbers); .pages (Pages); .pdf (Vista Previa y Adobe Acrobat); .ppt y .pptx (Microsoft PowerPoint); .txt (texto); .rtf (rich text format, texto enriquecido); .vcf (tarjetas de contacto); .xls y .xlsx (Microsoft Excel)

En la caja

  • iPad
  • Conector dock a cable USB
  • Adaptador de corriente 10W
  • Documentación

Introducción a los e-Readers

 

Pues otro chisme maravilloso e imprescindible: Los e-Readers, que son aparatitos para leer libros electrónicos, que se pueden descargar gratuitamente o por compra. También pueden leer otros archivos, como pdf, word, jpg, mp3, etc. Suelen tener una pantalla de 6″ en blanco y negro, con algunos grises para suavizar. Suelen usar tarjetas de memoria como almacenamiento, y conexión a internet. Casi no consumen bateria; pueden pasar semanas sin recargarlo. A diferencia de las pantallas normales, que cansan la vista, usan un sistema llamado tinta electrónica, que no emite luz, ni parpadea, ni cansa la vista. Se puede leer con luz del sol, pero necesitan luz en la oscuridad. Los principales problemas que presentan en la actualidad son el tiempo necesario para pasar las páginas, y los archivos pdf, que no acaban de integrar perfectamente.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Su precio ronda los 300 €, y hay varios modelos en el mercado, entre los que podemos destacar Kindle, de Amazon, los modelos de Sony, o Papyre. Absolutamente aconsejable que visiteis el sitio lectores electrónicos para saberlo todo sobre los e-Readers. Respecto al futuro, mirad que cosa mas impresionante va a sacar LG: Tamaño A3, fléxible, y de 3 mm de grosor. Parece que lo que nos espera en los próximos años va a ser espectacular… Y se especula con algo revolucionario: una tableta (tipo wacom) en la que se pueda dibujar y ver al mismo tiempo, un autentico block digital. Parece que ya nada suena a ciencia ficción, verdad? Pues Apple ha anunciado algo muy gordo algo para el 27 de enero…

Nuevos imacs

Hola a todos…

Ya lo sabeis, pero Apple ha actualizado su gama de imacs con unas características espectaculares… sobre todo esos (¡ay, pájara!) pantallones de 27 pulgadas…

precios y características de los nuevos imacs
y estos son los precios para educación

Bueno, pues según el foro de macuarium, además de una tardanza no usual en los pedidos, parece que están teniendo un montón de problemas técnicos: Desde que no se encienden, a que hacen mucho ruido, fondos manchados, etc. A mi me extrañaría que Apple hubiese sido tan irresponsable, pero nunca se sabe, como Jobs ha estado malito… En cualquier caso, aquí podéis seguir el hilo de la noticia…

En fin, seguiremos este asunto de cerca.

Un saludo.

P.

Contenido: Hardware

Hola a todos…

¡Ya empezamos a llenar de contenidos el blog!

Comenzamos con unos apuntes de hardware, de la Unidad Didáctica 1: Introducción a los Medios Informáticos, común para los ciclos de Gráfica Publicitaria y Estilismo de Indumentaria.

Podéis acceder al contenido pulsando aquí, y siempre en la sección de recursos, dentro de este blog.

Esperamos enriquecer el contenido, con más enlaces y fotos muy pronto.

Que os sea de utilidad

P.