Archivo de la etiqueta: sacacuartos

GoldenMac: Nueva tienda Apple en Cádiz

goldencadiz

La cadena Goldenmac abrió una nueva tienda Apple en Cádiz. Está en el casco antiguo, muy cerca de nuestra antigua escuela, en la calle San Francisco, 21.

Esta tienda ofrece la gama completa de productos Apple, además de una amplia selección de accesorios, así que si nos hace falta el último cablecito de marras, no tenemos que encargarlo a Sevilla. También ofrecen servicio de reparaciones, aunque hay que tener mala suerte para romper los equipos de esta marca.

Lo realmente interesante son los cursos que ofrecen, tanto de uso de Hardware, como de aplicaciones (Apple y Adobe principalmente). Podéis ver el calendario de los mismos pulsando este enlace.

iPad2

Hace un par de días, reapareció Steve Jobs para anunciar la evolución del iPad. Similares características más cámaras, y lo que es mejor: mucho más fino y ligero. Aunque en blanco no me gusta mucho, me sigue pareciendo un cacharrito precioso. Como efectos colaterales, el iPad1 está rebajado 100 €, y los fabricantes de fundas se han mosqueado con Apple, ya que el iPad2 trae Smart Cover: una magnética impresionante.

Algunos pantallazos de la página de Apple:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Guitar Hero, se acabó lo que se daba

Hola

Afortunadamente en el mundo de los videojuegos hay multitud de temáticas para todos los gustos. Los musicales nunca me han gustado ni se me han dado bien, pero hace unos años la gente alucinaba con unos instrumentos de plástico con el guitar hero, dj hero y familia. Pues bien, esta historia se ha acabado, y es que la industria es cansina como ella sola. Cuando algo funciona, nos llenan de copias, expansiones y tonterias varias hasta hartarnos. Pues bien, Dj Hero desaparece, y se explica bastante bien en esta entrada de meristation, originalmente del analista financiero Nicholas Lovell:

El error de Activision con la serie Guitar Hero fue venderla como un producto y no como un servicio. Es la opinión del analista Nicholas Lovell de la consultora GamesBrief, quien, en declaraciones a MCV, afirmó que no se sorprendió con la noticia de que este año no se iba a lanzar ningún título de Guitar Hero. «Las ventas de juegos musicales alcanzaron la cima con 1.700 millones de dólares en ventas en 2008, cayeron un 50% en 2009 y el año pasado estuvieron cerca de los 300 millones. Ante esa caída, es difícil sostener un negocio.»

El problema principal era el gasto que se exigía a los consumidores. «El secreto de Guitar Hero (y sus competidores) son los periféricos. Estos actuaban como DRM (no podías piratearlos), un atractivo único para el consumidor (tocar la guitarra en un juego) y un aspecto social (tocar instrumentos con tus amigos). El problema es que, una vez que la gente acumulaba dos o tres trozos de plástico, no querían más.» La respuesta de Activision fue lanzar nuevas entregas de la serie con artistas famosos, lo cual «involucraba negociaciones con discográficas»«una gran inversión», algo que ya no era rentable con el declive del mercado.

Lovell considera que Activision debería haberse centrado en los«beneficios prodecentes de la distribución digital de la música de cualquier banda, permitiendo a los usuarios elegir los artistas por los que deseaban pagar, y permitiendo a Activision obtener beneficios de bandas que no tenían un gran número de seguidores, pero unos fans leales.» No obstante, espera que la serie retorne algún día aunque «sólo en descarga digital, mientras que en tiendas sólo se venderían los instrumentos necesarios para tocar. El problema es que esta estrategia trata de una relación a largo plazo con el consumidor, no sobre campañas de lanzamiento. Y ese no es el fuerte de Activision.»

Lo siento, pero siempre me recordó al Simón:

 

Simon

 

Tabletas tabletas y más tabletas

Netbook versus iPad

Hola

Hace un tiempo escribimos un artículo sobre el lanzamiento del iPad. Lo que para muchos solamente era otro caprichito tecnológico, se ha presentado como una realidad más que evidente en la evolución del uso de ordenadores… mucho cambio en poco tiempo: Desde hace 10 años hemos asimilado con absoluta naturalidad desde el pack «Torre + Monitor + tecladoyratón», a los portátiles (¡todo el mundo tiene uno!), pantallas planas, los estilizados imacs, y los netbooks, esos ordenadorcillos pequeños y cucos que han aparecido, prácticamente para navegar por internet. De pronto, ¡todos queriamos uno!, ya que por 300 € podias adquirir un acer muy chulo…

La verdad es que llevo meses sin ver ninguno por ahí. Prefiero no pensar que se han estropeado, o se han quedado obsoletos. Lo más lógico es que sus propietarios usen un smartphone para navegar y otras cosas.

Pero parece que no son los supermóviles de la actualidad los que se están cargando los netbooks, sino las tabletas

Competencia

Con el lanzamiento del ipad, Apple ha conseguido posicionarse de nuevo con ventaja sobre sus competidoras tecnológicas, tanto que se avecina una oleada de tabletas de todas las marcas (Streak, Folio 100, Galaxytab, Optimus, etc) de aquí a Navidad.

logo iOS

Hay dos aspectos que me gustaría reseñar de las tabletas: Que sean táctiles, y el Sistema Operativo que usen. Manejar con los dedos un móvil u otros dispositivos está a la orden del día. Los botones parecen tan «anticuados» como los antiguos monitores CRT, pero los seres humanos tenemos una capacidad de adaptación asombrosa, en pocos meses ya manejamos con los deditos el Photoshop en el móvil, simulaciones de pasar páginas de libros electrónicos, incluso dibujar (Brushes) o modelar en 3D sobre la pantalla, de una forma más intuitiva que con el ratón.

logo android

Respecto a Sistemas Operativos, el iPad al igual que el iPod Touch y el iPhone, usan el iOS, creado por Apple. El gran contrincante es Android, no solo el S.O. más usado en móviles, sino ahora también en tabletas.

Estoy a favor de esta evolución, aunque los modelos actuales de tabletas todavía me parecen demasiado pesados y trastos. Deberían pesar lo que una libreta A5. Todo se andará…

Tecnología…

iTunes 10

Nueva interface de itunes 10

Tachan!

Coincidiendo con los nuevos ipods, Apple actualiza su reproductor a la versión 10, descargable gratuitamente, por supuesto.

Estéticamente, desaparece el icono del disco, y se parece al Spotify. Técnicamente, cambia lo siguiente:

iTunes 10 incluye muchas nuevas funciones y mejoras, entre otras:

• Presentamos Ping. Utilice Ping para seguir a sus artistas favoritos y a sus amigos, y para conectar con los mayores aficionados a la música de todo el mundo. Descubra la música que todos comentan, escuchan y descargan.

• Reproduzca sus favoritos en los nuevos iPod touch, iPod nano, iPod shuffle y Apple TV.

• Reproduzca música de forma inalámbrica con AirPlay a través de altavoces, receptores de cine en casa y accesorios de iPod compatibles.

• Descubra las muchas mejoras de aspecto y manejo de iTunes.

• Disfrute de las mejoras de funcionamiento que hacen de iTunes una aplicación más rápida y sensible.

• Más control de voz con el Kit VoiceOver para el iPod.

Para obtener información sobre el contenido de seguridad de esta actualización, visite:http://support.apple.com/kb/HT1222

Pero vamos a ver… ¿¡¿Porqué narices crean otra red social, la Ping?!? ¿A mi qué mas me da la musica que escucha otra gente, o qué le importa a los demás lo que yo escucho? Vaaaale: Los Rollings y Mike Oldfield… No hay tanto misterio!

Adios, viejo icono…
…nuevo icono, mas feo

Adobe CS5

Al rico helado de piña…

Hola

Como ya sabeis, se acaba de presentar la nueva Suite de Adobe. Para empezar me gustaría decir que no hace ni dos años que sacaron la CS4. ¿Es realmente necesaria? Pues bajo mi punto de vista no. Por supuesto, han mejorado las distintas aplicaciones, pero hasta que no empecemos a manejarla, no sabremos su potencial real.

A continuación, vamos a comentar brevemente lo que trae:

  • Photoshop CS5: Entre sus principales novedades, que por fin trabaja a 64 bits, y herramientas mejoradas de retoque.
  • Illustrator CS5: Sus novedades más destacables son la mejora de mesas de trabajo (ya casi casi como Freehand), y el dibujo 3D. Parece que ambas son mejoras de lo que vimos en la CS4.
  • InDesign CS5: Las novedades que podemos encontrar son:  creación de ebooks  y varios tamaños de página en el mismo documento.
  • Flash CS5: Novedades interesantes, como desarrollar para iphone, e inútiles, porque Apple vuelve a asegurar que no dará soporte Flash a sus dispositivos móviles. Lo bueno, es que se incluye en la suite Flash Catalist, que permite diseñar contenido interactivo sin escribir código.
  • Dreamweaver CS5: La novedad más destacable es el soporte de HTML5, que como sabéis, será capaz de incluir funciones multimedia, que supondrá el fin de Flash.

Para ver en acción las mejoras, tenemos este enlace. El precio de la Suite es de 1699 a 3099 €.

Para otoño…

P.

Introducción a los e-Readers

 

Pues otro chisme maravilloso e imprescindible: Los e-Readers, que son aparatitos para leer libros electrónicos, que se pueden descargar gratuitamente o por compra. También pueden leer otros archivos, como pdf, word, jpg, mp3, etc. Suelen tener una pantalla de 6″ en blanco y negro, con algunos grises para suavizar. Suelen usar tarjetas de memoria como almacenamiento, y conexión a internet. Casi no consumen bateria; pueden pasar semanas sin recargarlo. A diferencia de las pantallas normales, que cansan la vista, usan un sistema llamado tinta electrónica, que no emite luz, ni parpadea, ni cansa la vista. Se puede leer con luz del sol, pero necesitan luz en la oscuridad. Los principales problemas que presentan en la actualidad son el tiempo necesario para pasar las páginas, y los archivos pdf, que no acaban de integrar perfectamente.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Su precio ronda los 300 €, y hay varios modelos en el mercado, entre los que podemos destacar Kindle, de Amazon, los modelos de Sony, o Papyre. Absolutamente aconsejable que visiteis el sitio lectores electrónicos para saberlo todo sobre los e-Readers. Respecto al futuro, mirad que cosa mas impresionante va a sacar LG: Tamaño A3, fléxible, y de 3 mm de grosor. Parece que lo que nos espera en los próximos años va a ser espectacular… Y se especula con algo revolucionario: una tableta (tipo wacom) en la que se pueda dibujar y ver al mismo tiempo, un autentico block digital. Parece que ya nada suena a ciencia ficción, verdad? Pues Apple ha anunciado algo muy gordo algo para el 27 de enero…

Nuevos imacs

Hola a todos…

Ya lo sabeis, pero Apple ha actualizado su gama de imacs con unas características espectaculares… sobre todo esos (¡ay, pájara!) pantallones de 27 pulgadas…

precios y características de los nuevos imacs
y estos son los precios para educación

Bueno, pues según el foro de macuarium, además de una tardanza no usual en los pedidos, parece que están teniendo un montón de problemas técnicos: Desde que no se encienden, a que hacen mucho ruido, fondos manchados, etc. A mi me extrañaría que Apple hubiese sido tan irresponsable, pero nunca se sabe, como Jobs ha estado malito… En cualquier caso, aquí podéis seguir el hilo de la noticia…

En fin, seguiremos este asunto de cerca.

Un saludo.

P.