Archivo de la etiqueta: Grados

Lucha por el Grado: Firmas

Desde este enlace podeis leer de primera mano la petición al Ministerio de Educación en forma de carta y recogida de firmas con respecto a la mejora de los estudios artísticos en España, desde recuperar el título de «Grado», a las reformas de los Ciclos y el Bachillerato.  Os recuerdo que para firmar, pulséis en el enlace a la fuente original.

Transcribo la información:

Petición dirigida a: Ministerio de Educación Cultura y Deporte

Ministerio de Educación Cultura y Deporte: Por el mantenimiento de la denominación de GRADO en el Título de las Enseñanzas Artísticas Superiores

por Grado en Artísticas
España

Esta propuesta pretende que la LOMCE quede redactada de manera que las Enseñanzas Artísticas Superiores puedan recuperar la denominación de Grado en su Título, ya que este simple hecho permite y facilita el reconocimiento social de los titulados en estas enseñanzas.

Asimismo se aboga porque estas Enseñanzas permanezcan fuera del ámbito universitario, ya que se necesita una atención personalizada, en ocasiones individualizada, que la Universidad no puede atender. Pero, a la vez, deben mantener un espacio propio y autónomo, que no quede limitado por la rigidez de la Enseñanza Secundaria.

Se pretende también evitar la discriminación que se plantea en el anteproyecto de la LOMCE entre los ciclos formativos de Artes Plásticas y Diseño y los de Formación Profesional a la hora de acceder a los niveles superiores de las enseñanzas.

En el Anteproyecto desaparece la materia de «Diseño» entre las propias de modalidad del Bachillerato de Artes, considerándose fundamental como asignatura que ayuda en el desarrollo de la creatividad, así como medio de iniciación a las Enseñanzas Superiores de Diseño.

Se defiende también la recuperación de la vía de Artes Escénicas, Danza y Música en el Bachillerato de Artes, pues aparte de fomentar la sensibilidad artística del alumnado, no se debe nunca olvidar, ya con criterios economicistas, que la industria cultural representa un porcentaje nada despreciable del PIB de nuestro pais.

Carta de la petición

Una vez analizado en detalle el anteproyecto de Ley Orgánica para la mejora de la Calidad Educativa, y en aras de la efectiva mejora de la Calidad que promueve la Ley Orgánica en su propio título, en lo que respecta a las Enseñanzas Artísticas proponemos que la nueva Ley quede redactada de manera que permita:1.- El mantenimiento de la denominación de GRADO para las Enseñanzas Artísticas Superiores, añadiéndole, si así se estima pertinente para su diferenciación del Universitario, del término “EN ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS”, ya que otra denominación diferente a la de Grado repercutiría negativamente en el reconocimiento social de estos titulados.2.- Mantener las Enseñanzas Artísticas Superiores en un ámbito externo a la Universidad, pero dotándolo del grado de autonomía preciso para realizar su cometido sin mantenerse constreñido por las limitaciones del régimen de la Enseñanza Secundaria.

En el ámbito de las enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño:

1.- Que no exista ninguna discriminación entre los ciclos formativos de Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño respecto a los del mismo nivel de Formación Profesional en lo que se refiere al acceso a las enseñanzas de Grado, ya sean Universitarias o Artísticas.

2.- Que no exista ninguna discriminación entre los ciclos formativos de Grado Medio de Artes Plásticas y Diseño respecto a los del mismo nivel de Formación Profesional en lo que se refiere al acceso a cualquier modalidad de Bachillerato.

En el ámbito del Bachillerato de Artes:

1.- Recuperar la asignatura de Diseño entre las propias de modalidad en la vía de Artes Plásticas, Imagen y Diseño.

2.- Recuperar la vía de Artes Escénicas, Danza y Música.

Por último, apoyar en todos sus términos la propuesta presentada por el Grupo de docentes en defensa de la Educación Artística “mas artisticas”, en su petición de que la educación artística esté presente en todo el sistema educativo.

[Tu nombre]

Guia Docente 2012-13

Como sabéis, este curso comenzamos a impartir en Andalucía los anhelados Estudios Artísticos Superiores de Diseño, y en Cádiz este año estamos ofreciendo la especialidad de Diseño de Moda.

Uno de los complementos obligatorios para el alumno es la Guia Docente de cada asignatura, pues bien, desde aquí podéis descargar la de la asignatura que imparto, Representación Vectorial, para el curso 2012-13.

guia docente representacion vectorial

Reacciones en la web a la situación de los Grados Artísticos

Hola

No sabemos que está pasando en este momento con los Estudios Superiores Artísticos en España, pero la inquietud de nuestro colectivo educativo es patente.

Hemos conocido el blog «Si al Grado», en el que se manifiestan muchas especialidades de Enseñanzas Artísticas de todo el país. También destaca la plataforma valenciana «Somos de Grado», que han realizado este vídeo que explica muy claramente la situación…

Ánimo y felicidades por la iniciativa…

Biba lo Bectorial!!!

Hola

Pues siguen saliento rumores de los Estudios Superiores de diseño en Andalucía, antes conocidos como Grados, anteriormente llamados Estudios Superiores de Diseño (…)

Gracias a nuestro director tenemos el borrador del currículum del primer curso de las cuatro especialidades de Diseño (Gráfico, Moda, Interiores y Producto) a impartir desde el curso que viene.

Es de especial interés que nuestro Módulo estará presente en 1º con la Materia «Lenguaje y técnicas de representación y comunicación», en la Asignatura de (atención) «Representación Vectorial»: 3,5 créditos cada uno de los dos semestres de primero, con 4 horas lectivas semanales

Esto, en los cuatro estudios de Diseño. Me pregunto varias cosas: si impartir esta asignatura será común en centros con más de un título de Estudios Superiores de Diseño o se especializará (espero esto último). Tambien me extraña que en Diseño Gráfico dediquen el primer curso completo a Vectorial, ósea, Illustrator… Nosotros lo damos en dos meses y los alumnos salen super preparados…

En cualquier caso, parece que los Grados Estudios Superiores siguen adelante y que en breve tendremos noticias del Real Decreto que cambia la denominación de estos estudios para ser incluidos en la Normativa Europea.

Pero cada día… cada día me pregunto qué tienen Jerez y Algeciras para tener el Grado de Diseño Gráfico que no tenga Cádiz. Quizá mejores ordenadores, quizá un centro mejor que nuestra nueva escuela, profesorado más estable e integrado… misa no sabe.

Se anulan los Grados?

Hola

Pues como una gran broma cósmica, según este comunicado, el Tribunal Supremo anula la implantación de Grados artísticos, de Música, Danza, Restauración y Diseño, se supone que denunciado por la Universidad de Granada. Podeis descargar la sentencia aquí: SENT TS 122-09 ANULACION PARCIAL RD 1614-09 ENS ARTISTICAS SUPERIORES red (Gracias Juan Carlos).

El comunicado del sindicato que ha informado de esto dice:

 El Tribunal Supremo anula los títulos de Grado de las enseñanzas artísticas superiores

Madrid, 10 de febrero de 2012.-

El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en repuesta a la demanda presentada por la Universidad de Granada impugnando el Real Decreto 1614/2009 de ordenación de las enseñanzas artísticas superiores. La sentencia estima parcialmente la impugnación y declara nulos los artículos 7.1, 8, 11, 12 y la Disposición Adicional Séptima del Real Decreto. Los artículos aluden a la estructura de los estudios de Grado, a los correspondientes títulos, a los contenidos y al acceso de estudiantes. La disposición adicional se refiere a medidas para evitar títulos coincidentes, lo cual vulnera, según la sentencia, la autonomía universitaria. Al contrario, la disposición adicional 19.1 de la Ley 4/2007 Orgánica de Universidades otorga la exclusividad del título de Grado a las universidades. Esto podría significar la exclusión de las enseñazas artísticas superiores del Espacio Europeo de la Educación Superior y un incumplimiento del Acuerdo de Bolonia.

La medida afecta a los estudios superiores de música, de danza, de arte dramático, de restauración y conservación, y de artes plásticas y diseño. Desde hace dos años se están impartiendo estos estudios que deberían conducir a la obtención de los correspondientes títulos de Grado. Dos promociones de estudiantes han comenzado sus carreras en todas estás ramas. La delicada situación en la que quedan requiere una inmediata actuación de Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, que sirva para reinstaurar la seguridad jurídica de los estudiantes que las cursan y de los centros que las imparten.

La Federación de Enseñanza de CCOO considera que se ha llegado a una situación gravísima como consecuencia de los retrasos y descuidos en la elaboración del marco normativo de las enseñanzas artísticas superiores. Solicita al Ministro que conceda la máxima prioridad a la resolución de este conflicto, buscando urgentemente una solución que pueda volver a situar a las enseñanzas artísticas en el Espacio Europeo de la Educación Superior, con todos los requisitos y las garantías exigidas: el desarrollo del sistema de transferencia de créditos, la estructura de los estudios ordenados en grado y postgrado, la evaluación y acreditación del sistema y, por último, el suplemento europeo al título.

Es lamentable que uno de los escasos avances conquistado por este maltrecho sector educativo quede anulado, destruyendo los esfuerzos e ilusiones invertidos por toda la comunidad académica. Una vez más, esta Federación señala la necesidad de reinstaurar un órgano administrativo de suficiente cualificación y rango (al menos de Subdirección General) para dirigir las Enseñanzas Artísticas en el Ministerio de Educación que, con los debidos medios y diligencia, pueda evitar que se vuelvan a producir situaciones tan graves como la actual.

Además de aclarar la denominación y la categoría de los títulos artísticos dentro del marco europeo de educación superior, aún está pendiente la regulación del régimen de funcionamiento de los centros de enseñanzas artísticas superiores, el estatuto de su personal docente y las estrategias para la renovación pedagógica que todas estas reformas deberían haber supuesto. Una reforma como la que se pretende, debe abordarse de manera integral

Supondrá un gran regocijo por parte de algunos miembros de la comunidad educativa en contra de los Estudios de Grado y en pro de las universidades… en fin, Republica Bananera one more time…

Grado de Diseño de Moda en Cádiz

Tenemos buenas noticias… A falta de publicarse en el BOJA (en pocos días) es casi oficial que la Escuela de Arte de Cádiz impartirá a partir del curso 2012-13 el Título de Grado de Diseño de Moda. Excelentes noticias para la ciudad y nuestro centro. Como pequeño borrón en tan buenas nuevas, es que nuestro centro no ha conseguido más titulaciones de Grado. Así es, no se ha conseguido convencer a la Junta de que podríamos haber dado, además de Moda, Diseño Gráfico, Producto, etc. En fin, de todas formas, el mapa educativo de Arte en Andalucía ha quedado un poco raro, a expensas de lo que ocurra en los próximos años, con elecciones, crisis y demás por venir. En cualquier caso, felicitamos a toda la comunidad educativa por impartir, por fin, los Estudios de Grado Artísticos en Andalucía. ¡Es hora de Aventuras!

Rumore: Grados el curso que viene!?!

Que se dice, se comenta, se rumorea por el Facebook que han aprobado para el curso que viene los grados artísticos en Andalucía.

¿Como? ¿Quéeee? Pues si, como se legitima a centros privados a impartirlos el curso 2012-13, ahora también se impartirán en la enseñanza publica.

Pero, pero… donde? Pues pan para todos: Parece que en todas las capitales andaluzas y en Jerez y Algeciras!!!

Bueno, hoy tenemos un par de reuniones en la Escuela de Arte de Cádiz, igual nos informan de esto un poquito más!

¿No es una gran novedad?

Como decía esta italiana universal…

cuore, batti il cuore
na,na,na,na……
rumore, rumore.