Lucha por el Grado: Firmas

Desde este enlace podeis leer de primera mano la petición al Ministerio de Educación en forma de carta y recogida de firmas con respecto a la mejora de los estudios artísticos en España, desde recuperar el título de «Grado», a las reformas de los Ciclos y el Bachillerato.  Os recuerdo que para firmar, pulséis en el enlace a la fuente original.

Transcribo la información:

Petición dirigida a: Ministerio de Educación Cultura y Deporte

Ministerio de Educación Cultura y Deporte: Por el mantenimiento de la denominación de GRADO en el Título de las Enseñanzas Artísticas Superiores

por Grado en Artísticas
España

Esta propuesta pretende que la LOMCE quede redactada de manera que las Enseñanzas Artísticas Superiores puedan recuperar la denominación de Grado en su Título, ya que este simple hecho permite y facilita el reconocimiento social de los titulados en estas enseñanzas.

Asimismo se aboga porque estas Enseñanzas permanezcan fuera del ámbito universitario, ya que se necesita una atención personalizada, en ocasiones individualizada, que la Universidad no puede atender. Pero, a la vez, deben mantener un espacio propio y autónomo, que no quede limitado por la rigidez de la Enseñanza Secundaria.

Se pretende también evitar la discriminación que se plantea en el anteproyecto de la LOMCE entre los ciclos formativos de Artes Plásticas y Diseño y los de Formación Profesional a la hora de acceder a los niveles superiores de las enseñanzas.

En el Anteproyecto desaparece la materia de «Diseño» entre las propias de modalidad del Bachillerato de Artes, considerándose fundamental como asignatura que ayuda en el desarrollo de la creatividad, así como medio de iniciación a las Enseñanzas Superiores de Diseño.

Se defiende también la recuperación de la vía de Artes Escénicas, Danza y Música en el Bachillerato de Artes, pues aparte de fomentar la sensibilidad artística del alumnado, no se debe nunca olvidar, ya con criterios economicistas, que la industria cultural representa un porcentaje nada despreciable del PIB de nuestro pais.

Carta de la petición

Una vez analizado en detalle el anteproyecto de Ley Orgánica para la mejora de la Calidad Educativa, y en aras de la efectiva mejora de la Calidad que promueve la Ley Orgánica en su propio título, en lo que respecta a las Enseñanzas Artísticas proponemos que la nueva Ley quede redactada de manera que permita:1.- El mantenimiento de la denominación de GRADO para las Enseñanzas Artísticas Superiores, añadiéndole, si así se estima pertinente para su diferenciación del Universitario, del término “EN ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS”, ya que otra denominación diferente a la de Grado repercutiría negativamente en el reconocimiento social de estos titulados.2.- Mantener las Enseñanzas Artísticas Superiores en un ámbito externo a la Universidad, pero dotándolo del grado de autonomía preciso para realizar su cometido sin mantenerse constreñido por las limitaciones del régimen de la Enseñanza Secundaria.

En el ámbito de las enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño:

1.- Que no exista ninguna discriminación entre los ciclos formativos de Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño respecto a los del mismo nivel de Formación Profesional en lo que se refiere al acceso a las enseñanzas de Grado, ya sean Universitarias o Artísticas.

2.- Que no exista ninguna discriminación entre los ciclos formativos de Grado Medio de Artes Plásticas y Diseño respecto a los del mismo nivel de Formación Profesional en lo que se refiere al acceso a cualquier modalidad de Bachillerato.

En el ámbito del Bachillerato de Artes:

1.- Recuperar la asignatura de Diseño entre las propias de modalidad en la vía de Artes Plásticas, Imagen y Diseño.

2.- Recuperar la vía de Artes Escénicas, Danza y Música.

Por último, apoyar en todos sus términos la propuesta presentada por el Grupo de docentes en defensa de la Educación Artística “mas artisticas”, en su petición de que la educación artística esté presente en todo el sistema educativo.

[Tu nombre]