Pixelnomicon, Décimo Aniversario

pixelnomicondecimo1

Parece mentira, pero si. Llevamos publicando de manera continuada en esta web… ¡10 años! Y creedme, que una publicación se mantenga durante una década, lo menos que se merece es hacer una pequeña reflexión acerca de ello y publicarla en un artículo, vaya que si…

Quizá lo que más me llama la atención es que cuando comenzamos, mis actuales alumnos tendrían entre 8 y 10 añitos… Pobres criaturas, no sabían lo que les esperaba en el futuro. Pero vamos a ir de un modo ordenado, empezaremos con una breve…

…HISTORIA del PIXELNOMICON

Cuando comencé a trabajar como profesor, a finales del 2001, no usábamos proyector en las clases, y difícilmente había acceso en las aulas a una incipiente Internet. Solía ir cargado de libros, y los ejemplos de trabajos anteriores los llevaba en un pendrive de ¡128 MB!. Pero poco a poco fuí dándome cuenta de la necesidad de tener un soporte on-line para realizar mi labor. Probé distintos métodos y utilidades, pero fue WordPress quien me convenció finalmente, dada su solidez de código y fácil gestión. 

El nombre del sitio, “Pixelnomicon”, reunía exactamente todas las características que buscaba (ver artículo original aquí): Era corto y su etimología era perfecta (“Tratado o libro de los píxeles”), y por que no decirlo, tenía un eco bastante Magufo que no he dudado en potenciar en mis clases para tratar que fuesen divertidas, diferentes, y un poquito mágicas, rompiendo con la imagen de frialdad y barrera de los ordenadores, y usarlos como una herramienta, como una extensión de la creatividad.

Así, el 18 de Septiembre de 2009 hicimos la primera entrada “Bienvenidos al Pixelnomicon”. El primer aspecto que tenia esta web era este:

pixelnomicon_antiguo

La verdad es que lo echo de menos. Era un look muy divertido, y el barquito (la Argos) molaba mil. Pero el tamaño de las imágenes era muy pequeño, y cuando comenzaron a aumentar las visitas, y a recibir lectores de todo el mundo, preferí cambiar al tema actual, más limpio y claro, y añadir el logo de la “P” que luego nos copió Pinterest (LOL). Todos los años pienso en cambiarlo y hacerlo más moderno y eso, pero ninguna solución me ha parecido mejor hasta ahora, por lo que seguiremos así un tiempo.

Durante estos 10 años hemos evolucionado con los contenidos. Al principio hablábamos un poco de todo lo digital, pero finalmente nos hemos centrado solo en lo académico. Hemos informado sin descanso sobre el centro y nuestros estudios, y mostrado el enorme talento e ilusión que demuestran cada día nuestros alumnos, siendo sus trabajos, que publicamos periódicamente, la mejor promoción que puede hacer una Escuela de Arte, aun a pesar de ella, ya que hemos visto languidecer 3 páginas web de la Escuela, 3, y en ningún momento hemos recibido cualquier tipo de apoyo ni reconocimiento, ni lo esperamos.

Desconozco si el Pixelnomicon seguirá publicándose otros diez años, solo los Señores del Tiempo lo saben, y no es por agotamiento personal, ni mucho menos por falta de creatividad de nuestros chicos y chicas, sino porque…

…TODO es DIFERENTE ahora

Este es el apartado que me ha llevado a reescribir este artículo varias veces desde septiembre, que es cuando cumplimos años. Porque mejor no meterse en un lío, que no está el horno pa bollos, y me caldeo cuando pienso en algunas cosas.

Vale que el mundo siempre ha sido un poco así. Vale que desde el 2001, con la llegada del €uro, y los ataques terroristas, el mundo empezó a cambiar mucho más rápido, pero estoy muy, muy preocupado por la deriva de nuestro mundo durante la última década.

La sociedad se ha narcotizado usando ingeniería social a través de los móviles con internet y las redes sociales. Hemos perdido libertad y valores hasta límites que se reflejaban como ciencia ficción en obras como 1984 o Fahrenheit 451. Y esto nos afecta directamente en lo referente a la educación, que es a lo que vamos.

Los planes de estudios actuales son inviables, da igual quien haga la reforma de turno. Un curso con 8 o 9 asignaturas, en las que cada profesor pone trabajos para casa y exámenes continuos, hace que el aprendizaje sea defectuoso. ¡Los chicos deben vivir experiencias en su vida y disponer de tiempo para desarrollar proyectos personales!. 

Esto en la actualidad es imposible, y nuestro fracaso, palpable. Se están cumpliendo los planes de los malosos mundiales. Robarle los mejores años de su vida a toda una generación, no formándoles como deberíamos, (sobre todo en lo digital) es un crimen descorazonador. Pero como las reflexiones se quedan en eso, vamos a aportar algunos datos. A continuación, mostramos…

…LO MÁS VISITADO en el PIXELNOMICON

Los 5 post más visitados del Pixelnomicon  entre 2009 y 2019 son:

¿Cómo se te queda el cuerpo, pájara? ¿eh? Porque el mundo de la moda parecía que tenia carencias digitales que hemos cubierto con mucho gusto, y parece que no lo hacíamos tan mal.

Y es que, de verdad, sigo sin comprender en qué mundo vive esta gente (los boomers). Se pierden en conceptos arcaicos sin entender qué tipo de producción funciona a día de hoy, ni la importancia de la gestión digital a nivel laboral, lo que me lleva a la última reflexión: En los últimos 10 años, cuales han sido, para mi, los mejores productos de…

…ARTE DIGITAL  (2009-2019)

Lo siento, pero me centraré en los videojuegos. 

No juego mucho. Es demasiado absorbente. Detesto los juegos para móviles tipo candicrash y eso. No he aguantado Minecraftes ni Fortnites más allá de un par de minutos, porque no son productos para mi. Ya te digo, es cuestión de gustos y paladares. Suelo disfrutar de dos juegos al año, uno en primavera y otro en otoño. Lo suficiente.

Para mi, los juegos recrean un mundo, con su propio ecosistema, y lo vives. Tienen su física, sus animalillos y planticas, su música e inmersión, su arquitectura y vestuario, sus mitologías propias. Reúnen todas las disciplinas artísticas y además, ¡son divertidos! Y de entre todos los que he disfrutado esta década, me quedo claramente con 5 que destacan por encima del resto, y que me han permitido vivir experiencias que no olvidaré nunca. Esta lista es muy subjetiva, tómala como tal. No los mostraré por orden de preferencia, porque cada uno tuvo su época, sino por orden alfabético:

ASSASIN´S CREED 2

pixelnomicon_assasin

Los antiguos habitantes de la Tierra crearon objetos con poder inmenso. Los templarios son una organización que busca esclavizar la sociedad usando dichos objetos. Para ello, desarrollan un sistema en el que una persona que puede controlar a un antepasado que viva en una época en la que se tuvo noticia de dichos objetos y encontrarlos. Frente a ellos, otra organización, los Asesinos, intentarán frustrar sus planes para que los humanos sean libres. 

Pues en esta segunda parte de la aclamada saga, controlábamos a Ezio Auditore, y la época era el Renacimiento italiano… Un paseo virtual más que recomendable para todos los amantes de la Historia del Arte.

GTA5

pixelnomicon_GTA

Recreación de Los Ángeles y nuestra sociedad hasta límites enfermizos. La historia de tres criminales en una realidad hipócrita y frívola, y poder hacer todas las barbaridades que jamas nos atreveríamos en la vida real, no tiene precio. Una locura divertidísima con una banda sonora brutal. Contracultura en estado puro. Jugar esto y no pensar que estamos podridos no es posible.

RED DEAD REDEMPTION

pixelnomiconreddead

La leyenda. La sensación de mundo vivo y abierto de Norteamérica (Méjico incluido) como no se ha vuelto a ver, ni en su segunda parte. La historia de John Marston, capturando a sus antiguos camaradas obligado por agentes del gobierno que retienen a su familia. Pocas veces hemos vivido una sensación de naturaleza en estado puro…, y la deshumanizada conquista del Oeste…, y la música…, y domar un caballo bajo la tormenta…, y los paisajes de Méjico, y… todo. Con un final, el más desgarrador, injusto y bello que se pueda jugar. 

SKYRIM

pixelnomicon_skyrim

Si te gusta la fantasía medieval, tipo Señor de los Anillos, nunca ha habido algo tan grande y espectacular como este episodio de los Elder Scrolls. Como Dovakin, la sangre de dragón que corría por tus venas te convertía en un héroe o heroina elegido para grandes gestas. Paisajes, música y profundidad de este mundo deja a Juego de Tronos a la altura de la Fanta de limón. La épica a niveles majestuosos, de verdad.

ZELDA, BREATH OF THE WILD

pixelnomicon_zelda

La última obra maestra que he visto, y con diferencia. Eres el protagonista de una película del Estudio Ghibli, como Mononoke o Chihiro. Una experiencia deliciosa e inolvidable en jugabilidad, estética y derroche de imaginación. Como Link, debemos… iba a decir salvar a Zelda o destruir a Ganon, pero que va. Este juego es simplemente vivir en Hyrule. Trepar, correr, volar… lo que se nos ocurra. Compré la Nintendo Switch solo por este juego y no me he arrepentido ni un solo día…

…Y se acabó

Que me ha  quedado una entrada larguísima y no creo que nadie la lea hasta aquí. Tampoco es tan importante… bueno, para mi si lo es, ya que solo puedo agradecer el esfuerzo e ilusión que demuestran mis chicos cada día, que aunque estos crezcan, se vayan, y todo eso; sus diseños e ilustraciones quedarán aquí por mucho tiempo para recordarme porqué voy feliz a clase cada día.

Gracias mil, alumnos míos, por todo.

P.