El Segundo Proyecto de la asignatura «Representación Vectorial» de los EAS de Diseño de Moda es muy importante, ya que aplicaremos el dibujo vectorial para la representación de diseños en plano, despiece, costuras y patronaje, formando la columna vertebral de lo que esta asignatura debe aportar a los Estudios Superiores. Corresponde al Tema 2 de la programación: «Representaciones Técnicas en Plano».
El Proyecto consta de 5 partes:
02-A: Geometral, con delantero y espalda en plano de una prenda, cotas y detalles.
02-B: Diseños en plano, en este caso, representaremos 8 prendas para dormir en plano. Se deben entregar coloreadas.
02-C: Patronaje, reproducir el despiece de los patrones de un traje de flamenco escala 1:500.
02-D: Costuras Normalizadas, creación de una biblioteca con la representación esquemática de las costuras usadas en el diseño de moda.
02-E: Diseño Libre en plano
*Todos los archivos deben entregarse en formato Ai y JPG de alta calidad.
Los ejercicios A B y C consisten en redibujar de forma técnica y precisa las plantillas propuestas. Se puede descargar el archivo de las mismas a una resolución de 300 ppp pulsando sobre las imágenes.
Geometral
Patrón de Flamenca
Estampados
El ejercicio D será grupal. En la industria de la moda, existe una representación normalizada de las costuras, con sus respectivas referencias. Como son 80 aproximadamente, las dividiremos entre todos los alumnos del grupo, y luego crearemos un archivo común disponible en el que todos los alumnos dispondrán de una biblioteca vectorial con todas las costuras que pueden necesitar, no solo durante los estudios, sino en su vida como diseñadores de moda.
Las líneas gruesas de las costuras representadas serán de 1 pt, y las finas de 0,5 pt.
Por último, el ejercicio E consiste en la aplicación de todos estos conceptos en un diseño libre en plano de cada alumno.
Pueden ver ejemplos anteriores de este ejercicio pulsando sobre este enlace.
Y luego mas cosas…