Algunos ejemplos de Fichas técnicas de moda, realizadas con Adobe Illustrator y Adobe Indesign por los alumnos de primer curso de Diseño de Moda, asignatura Representación Vectorial, de la Escuela de Arte de Cádiz en el curso 2019-20
…
Uno de los requerimientos de un Proyecto de Diseño de Moda, es la realización de una Ficha Técnica.
Cada diseñador o empresa de moda tiene un modo particular de realizar sus fichas técnicas de las prendas. De todos modos siempre se suele añadir al lado del diseño estilizado el despiece de las prendas que lo componen representados en plano para que el patronista o confeccionista pueda interpretar mejor el diseño. También se pueden añadir detalles a incluir en las prendas (cremalleras, cierres especiales, bolsillos… etc)
Podemos distinguir entre Ficha Artística y Ficha Técnica:
La ficha artística comprende uno o más figurines o dibujos del modelo y, como mínimo, uno de ellos en movimiento. Los figurines deben dar suficiente idea acerca de la prenda completa o del conjunto de prendas que visten el figurín; idea sobre el colorido, las formas (volúmenes, caída, estructuración, silueta) y ciertos aspectos intangibles, como ligereza o pesadez, armonía o sorpresa, juventud o madurez, humor o seriedad, etc.
La ficha técnica es el esquema técnico del modelo, con información gráfica (bocetos, dibujos) y literal (anotaciones, medidas, etc.).
La ficha técnica debe contener, al menos:
Pueden seguir la creación paso a paso de una Ficha Técnica con Illustrator, Photoshop e InDesign en nuestro propio blog:
Parte 4: Figurín (en construcción)
Estos son algunos ejemplos:
Junto al diseño en plano también se incluyen varias opciones de color o muestras del tejido en el cual se pueden confeccionar.
También podemos crear Fichas Técnicas de Complementos:
El despiece de prendas consiste en que cada una de las prendas esten figuradas de manera geométrica, ósea bidimensional. Como si fuera figuras planas, para que el jefe de taller en una fabrica, pueda entender en que consiste la prenda, cuales son sus partes, donde van las costuras, etc. Si es una prenda «complicada» que tiene apliques de telas o mucho recorte, se despiezan las partes para ser identificadas.
Puedes ver otros ejemplos de fichas técnicas si haces una búsqueda con el término «flats» en http://www.styleportfolios.com, así como en marisamoda.blogspot.com.
P.