La tontería de las 3D

Hola a todos

Siempre me he considerado más dibujante que escultor, y quizá por ello no acabo de cogerle el gusto a la «última moda» del cine en 3D. Y es que lo de las gafitas tiene tela… Eso era de los 80, ¿no?

Pues las productoras andan como locas en busca de cuartos por culpa de Avatar, que  ha recaudado más de 2000 millones de euros, y están ofreciendo un montón de películas en 3D (Alicia y Furia de titanes, para empezar), que no fueron rodadas en 3D, lo cual es un problema, ya que  se rueda en2D y se aplica una conversion informática («dimensionalización»), que es un 30 % más barato, pero los personajes parecen figuras de cartón recortado, como se discute en foros como aintitcool.com, rottentomatoes.com, o en la publicación nacional El Pais.

Eso si, la entrada del espectador es más cara, aunque las gafas restan un 30% de luz a la pantalla, y travellings y movimientos bruscos no encajan bien con el formato. Lo importante, no es la historia, ni la experiencia ni nada, solo consumir, como siempre, y como borregos… y esto no es nada, porque continua la fiebre 3D, con productos entre los que destacan las televisiones 3D, y sobre todo la Nintendo 3dS nueva consola de Nintendo, con 3D sin gafas…

En fin…

P.

2 comentarios en “La tontería de las 3D”

  1. Tambien yo estoy cansado de que las películas las quieran hacer ahora en 3D, le quitan formato y color a las imagenes originales, además de que las secuencias de acción se ven mucho mejor sin lentes.

  2. Llevo tiempo manteniendo que el cine murió solemnemente con la trilogía del Señor de los Anillos. ¿No creeis que estamos en un paso intermedio al videojuego de inmersión total?

Los comentarios están cerrados.