Archivo de la etiqueta: Logos

Diseño Logos 2019-20

En segundo ejercicio que los alumnos de primer curso de Gráfica Publicitaria realizan con Adobe Illustrator en el Módulo Medios Informáticos, consiste en diseñar Pictogramas y Logos usando formas geométricas, texto, y el Buscatrazos.

Estos son los ejemplos del curso 2019-2020 en la Escuela de Arte de Cádiz:

Marcas de Moda 2018-19

Los alumnos deben diseñar su propia marca, usando Illustrator, e integrar los trazados vectoriales en Photoshop

Trabajos de la asignatura «Representación Vectorial», de primer curso de los Estudios Superiores de Moda de la Escuela de Arte de Cádiz durante el curso 2018-2019

Clic en las imágenes para ampliar

 

Rediseño Vectorial 18-19 (I): Ay mi torito

Este ejercicio sirve para que los alumnos aprendan a dibujar con la Pluma y controlar las formas vectoriales. Además, introducimos la edición de contornos y relleno, tipos de color, y deformaciones.

Asignatura: Medios informáticos, primer curso Gráfica Publicitaria 2018-19.

 

 

 

Diseño de Logos 2018-19

El segundo ejercicio de diseño vectorial con Adobe Illustrator de los alumnos de primer curso del ciclo de gráfica publicitaria, de la Escuela de Arte de Cádiz, en la asignatura Medios Informáticos consiste en realizar pictogramas usando el buscatrazos.

Este curso, y dada la importancia del ejercicio en diseño gráfico, la hemos hecho doble: por un lado debían diseñar formas clásicas con geometría, y como novedad este año, debían hacer los mismos procesos con texto vectorial.

Los resultados han sido muy buenos:

 

¡Ay, mi torito!

Este conjunto de ejercicios nos permite aprender las principales características de los objetos vectoriales, y experimentar creativamente con distintas herramientas sobre una imagen de gran potencia visual y publicitaria.

Consta de 3 partes: Dibujo, Trazos, y Relleno, como explicaremos a continuación:

Ay mi Torito 1: Dibujo con Pluma

Imprimir
Ejemplo de dibujo vectorial de la silueta

Se deben usar las capas para colocar una imagen bitmap como plantilla.

En una capa superior, usar la herramienta pluma para dibujar la silueta del toro.

Se deben usar la menor cantidad de puntos posibles, y que los trazos sean exactos y bien dibujados. Se pueden modificar con la herramienta Subseleccionar.

El hueco del rabo puede hacerse como Trazado Combinado o con el panel Buscatrazos.

Ay mi torito 2: Trazos y Deformaciones

Creamos 6 copias de la silueta vectorial en nuevas mesas de trabajo.

En una de ellas, aplicamos distintos Trazos.

Imprimir
Ejemplo de modificación de Trazo

En la siguiente mesa de trabajo, probamos distintas herramientas de deformación de trazados.

Imprimir
Ejemplos de deformaciones con Borrador, Cuchilla, etc.

Ay mi torito 3: Rellenos y Estilos

Creamos 6 copias de la silueta vectorial en nuevas mesas de trabajo.

En una de ellas probaremos color y degradado.

En los tres toros superiores hay que utilizar y nombrar:

  • Un color RGB o CMYK.
  • Un color global.
  • Una tinta plana Pantone.

En los tres inferiores experimentaremos con degradados.

Imprimir
Ejemplos de Color y Degradado

En la última mesa de trabajo, probaremos rellenos de motivo en los tres toros superiores, y Estilos Gráficos en los inferiores.

Imprimir
Ejemplos de Rellenos de Motivo y Estilos Gráficos

Debe entregarse el archivo Ai versión CS6, y exportar todas las mesas de trabajo como JPG.

Marcas de Moda Estilismo 15-16

Seguimos poniéndonos al día con trabajos de los alumnos del curso pasado (2015-16), en este caso con el primer ejercicio del bloque de Comunicación en Moda, de la asignatura DAO de segundo curso del ciclo de Estilismo de Indumentaria de la Escuela de Arte de Cádiz.

Los alumnos diseñan su marca de moda, muy rápido, sin apenas planificación, pero poniendo de manifiesto la fantástica cultura visual que nuestra sociedad ha adquirido en la era digital, y el dominio de las herramientas de edición gráfica que han adquirido en esta asignatura.

No solo están geniales, sino que algunos de ellos están siendo usados en sus marcas comerciales. Bravo y enhorabuena.

Como siempre, clic en las imágenes para ampliar en la galería…

Diseño de Marca de Moda. Representación Vectorial 2015-16

Una vez dejados atrás los temas de Representación técnica e Ilustración, la última parte del curso nos centra en el uso de las herramientas vectoriales para el entorno comunicativo del mundo de la moda.

El primer ejercicio de este bloque es muy rápido, pero funciona muy bien. Los alumnos deben diseñar su propio logo, y usarlo en distintas aplicaciones.

Estos son algunos ejemplos de los alumnos de primer curso de los Estudios superiores de Moda durante el curso 2015-16 en la asignatura Representación Vectorial:

Signos Vectoriales 2015-16

Este es el segundo ejercicio que realizamos con Adobe Illustrator en el módulo Medios Informáticos del primer curso del ciclo Gráfica Publicitaria de la Escuela de Arte de Cádiz durante el curso 2015-16.

Es un ejercicio básico de Diseño Gráfico y edición básica de vectores. Los alumnos deben diseñar signos partiendo de formas geométricas, y combinarlas entre ellas usando el panel buscatrazos.

Para ver las imágenes en mayor tamaño, hagan clic en ellas.