Este conjunto de ejercicios nos permite aprender las principales características de los objetos vectoriales, y experimentar creativamente con distintas herramientas sobre una imagen de gran potencia visual y publicitaria.
Consta de 3 partes: Dibujo, Trazos, y Relleno, como explicaremos a continuación:
Ejemplo de dibujo vectorial de la silueta
Se deben usar las capas para colocar una imagen bitmap como plantilla.
En una capa superior, usar la herramienta pluma para dibujar la silueta del toro.
Se deben usar la menor cantidad de puntos posibles, y que los trazos sean exactos y bien dibujados. Se pueden modificar con la herramienta Subseleccionar.
El hueco del rabo puede hacerse como Trazado Combinado o con el panel Buscatrazos.
Creamos 6 copias de la silueta vectorial en nuevas mesas de trabajo.
En una de ellas, aplicamos distintos Trazos.
Ejemplo de modificación de Trazo
En la siguiente mesa de trabajo, probamos distintas herramientas de deformación de trazados.
Ejemplos de deformaciones con Borrador, Cuchilla, etc.
Creamos 6 copias de la silueta vectorial en nuevas mesas de trabajo.
En una de ellas probaremos color y degradado.
En los tres toros superiores hay que utilizar y nombrar:
En los tres inferiores experimentaremos con degradados.
Ejemplos de Color y Degradado
En la última mesa de trabajo, probaremos rellenos de motivo en los tres toros superiores, y Estilos Gráficos en los inferiores.
Ejemplos de Rellenos de Motivo y Estilos Gráficos
Debe entregarse el archivo Ai versión CS6, y exportar todas las mesas de trabajo como JPG.