Archivo de la etiqueta: Doctor Who

Animación: Juego de Tronos Nintendo

JdT_RPG

Como los alumnos de 2º de Gráfica están acabando sus animaciones Flash de este curso y está a punto de comenzar la 4ª temporada televisiva de Juego de Tronos (aunque personalmente espero con muchas más ganas la 2ª de Vikingos), me gustaría empezar este fin de semana con un poco de humor e imaginación: Animaciones de las tres temporadas de Juego de Tronos en forma de vídeojuego RPG tipo Vintage… Nintendo, MegaDrive y tal, vamos...

Me parecen muy frescos y geniales (aunque el tercero me parece un poco más flojo) y parodian de una forma muy acertada tanto el culebrón de George R.R. Martin, como la estética de aquellas aventuras gráficas 2D a 16 bits.

Podéis encontrar mas animaciones parecidas, como por ejemplo de mi admirado Doctor Who, en CollegeHumor.

Dedicado a la legión de Khaleesis de la vida…

JdT 1ª Temporada RPG

JdT 2ª Temporada RPG

JdT 3ª Temporada RPG

 

Plazo entregas 1ª Evaluación: Viernes 17 enero

Tennant_01

Ciclos de Gráfica Publicitaria y Estilismo de Indumentaria 2013-14:

El plazo para entregar las prácticas evaluables de la primera evaluación acaba el Viernes 17 de enero de 2014, dado que la evaluación es el lunes 20 de enero por la mañana.

Para los alumnos de gráfica, no cuentan los ejercicios de InDesign (solo Illustrator y Photoshop), y para los de Estilismo hasta la maquetación del proyecto (Examen teórico, primera parte de Illustrator –hasta el autorretrato– y ejercicios de Indesign)

No olvideis entregar los ejercicios en los formatos correctos.

Suerte, y… ¡Corred!

En defensa de los derechos fundamentales en Internet

Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que:

1. Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.

2. La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.

3. La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.

4. La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.

5. Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.

6. Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequiblesy que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.

7. Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.

8. Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red, en España ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.

9. Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.

10. En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas.No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.

Este manifiesto, elaborado de forma conjunta por varios autores, es de todos y de ninguno. Se ha publicado en multitud de sitios web. Si estás de acuerdo y quieres sumarte a él, difúndelo por Internet.

Bienvenidos al Pixelnomicon

Hola a todos…

Inauguramos esta bitácora con la intención de servir de apoyo educativo a los cursos impartidos en la Escuela de Arte de Cádiz:

  • Módulo «Medios Informáticos», del Ciclo Formativo Superior de Gráfica Publicitaria.
  • Módulo «Diseño Asistido por Ordenador», del Ciclo Formativo Superior de Estilismo de Indumentaria.

Esperamos que encuentren en este blog toda la ayuda e inspiración necesaria para usar los ordenadores como una herramienta más dentro del fascinante mundo de la creatividad.

Gracias por visitarnos y hasta pronto…

P.

¡El Doctor Who también muestra interés por el Pixelnomicon!