Archivo de la etiqueta: relajaelcoco

Garabato

Hola

Tengo el orgullo de cumplir un objetivo de este blog: Mostrar algunos de los trabajos de animación que a lo largo de los últimos años han realizado en mi asignatura los alumnos de las Escuelas de Arte.

Los alojaremos y mostramos desde megaswf.com, aunque espero poner en marcha pronto nuestro propio canal de youtube…

Bien, la primera animación tenía que ser algo muy especial, y este puesto se lo merece un trabajo de ¡Bachillerato! de la Escuela de Arte de Salamanca durante el curso 2004-05.

Su autor es el ahora diseñador Pablo Galeano, de Relajaelcoco. He de reconocer que aun hoy me sigue dejando con la boca abierta por su fuerza narrativa y ese subidón de la banda sonora al final.

Podeis ver el video haciendo clic aquí o en cualquiera de las imágenes.

Consejo: Ponedlo a pantalla completa y esperad un par de segundos a que se cargue. No os defraudará.

De nuevo, Pablo, gracias por este trabajo y tu entusiasmo en cada cosa que haces.

Infografias del equipo Relajaelcoco

Hola

Tenemos el gusto de presentar un trabajo del estudio Relajaelcoco, del que forma parte Pablo Galeano, antiguo alumno de la Escuela de Arte de Salamanca, y siguió su formación como diseñador en Barcelona: Una inforgrafía de una serie de 6 páginas del dossier de prensa distribuido àra la inauguración de una fábrica en Barcelona.

Os mostramos la primera de ellas, pero merece la pena echarle un vistazo a las demás.

Me alegra muchísimo este trabajo de Relajaelcoco, además de por la frescura del proyecto, por un par de razones más: Por un lado, la presencia de Pablo, que sigue haciendo especial cada obra que toca y gusta reconocer que con talento e iniciativa un exalumno de Diseño puede encontrar su sitio en tiempos tan difíciles. Por otro lado, hacer apreciar a nuestros lectores la actual importancia de la comunicación gráfica, muy visual, con ilustración y texto absolutamente integrados.

Absolutamente aplicable a los ejercicios que proponemos en este módulo de Medios Informáticos de la Escuela de Arte de Cádiz.

Esta campaña viene también en la revista Yorokobu, y en Behance.