ANTEPROYECTOS APROBADOS
C. S., M. A.
Comentarios:
Debes cambiar la tipografía, pues la utilizada no es apropiada, por ser difícilmente legible. También debes revisar el calendario, pues no se ajusta a la temporización real que necesitarás para el desarrollo del proyecto.
M. P., P.
Comentarios:
Debes revisar las fases incluidas en el calendario, para que se adapte a una temporización real.
S. G., L.
Comentarios:
El calendario aportado incluye fases a las que no se dedica el tiempo apropiado, por lo que debes revisarlo para ajustarlo a una temporización más adecuada al desarrollo del proyecto. De cara a éste, debes trabajar más el concepto de la colección en el bocetaje, enfocando mejor tu inspiración hacia el mismo.
T., J. J.
Comentarios:
Revisa el calendario para adaptar las fases del proyecto a una temporización más real. Debes también revisar la legibilidad y la expresión.
V. P., M. S.
Comentarios:
No hay revisiones que realizar.
V. D., C. M.
Comentarios:
Debes concretar mejor los tejidos a utilizar de cara al proyecto final.
ANTEPROYECTOS NO APROBADOS (REVISAR)
B. R., M.
Comentarios:
No has incluido el apartado de temporización, en el que debes aportar un calendario donde se reflejen las fases de realización del proyecto.
B. P., G. M.
Comentarios:
Falta el apartado de temporización, en él debes aportar un calendario donde se reflejen las fases de realización del proyecto. Además debes mejorar la expresión a lo largo del anteproyecto, mejorar los bocetos, para que se vea mejor tu idea, mejorar el moodboard e incluir correctamente los datos en la portada, como se indica en la información que os facilitamos.
G. M., N.
Comentarios:
El anteproyecto «se tiene que presentar … en documento PDF con dossier explicativo tamaño A4» que contenga los apartados especificados en la información que os facilitamos. A este respecto, tu información no contiene un dossier explicativo sino varios, lo que dificulta su comprensión. Debes revisar este punto y presentar dicho dossier en la próxima entrega.
En cuanto al tema, debes concretarlo, pues el tema propuesto es demasiado amplio y no se aprecia tu intención de forma clara. Una vez concretado el tema de inspiración, mejorar la definición del objetivo e incluir el bocetaje.
M. T., S.
Comentarios:
Es necesario que incluyas el apartado de temporización, donde aportes un calendario en el que se reflejen las fases de realización del proyecto.
Revisa la expresión y la gramática en el contenido escrito del anteproyecto. También debes modificar la escritura en mayúsculas pues no es correcta.
En cuanto al bocetaje, debes trabajar más la colección, los bocetos presentados son muy básicos y en la mayoría no se ve una aportación de diseño real. Los materiales y tejidos no aparecen especificados.
Por favor, no dudéis en consultar cualquier duda que tengáis.
La entrega de los anteproyectos rectificados será el día 15 de mayo en el aula 103 a las 17:30.