
Hola!
Adobe y Apple siempre han colaborado cogiditos de la mano, pero parece que el divorcio anda cerca. Al menos, no andan muy contentos los unos con los otros. Aparentemente, el problema viene con Flash.
Refrescamos un poquito la memoria: Flash ha sido y todavia es una manera sencilla e impactante de introducir contenidos interactivos y de video en la web, incluso se realizan páginas completas en Flash que, aunque más bonitas, dan problemas al usuario, como requerir que se tenga instalado el pluggin adecuado, y que tardan un tiempo en cargar para poder visualizarse. Además, a nivel de gestionar la web, es necesario modificar toda la película, en lugar de solo la página si fuese HTML.
No hace mucho, apareció otro programa, llamado Flex, que genera documentos SWF sin necesidad de código ActionScript, que nos facilita la vida a los creativos, pero se la complicaba un poco a Flash. En esta simpatica entrada se nos aclara un poco este asunto.
Pero el golpe ha sido cuando Apple anuncia que no se podrán visualizar contenidos Flash en el ipad ni el iphone. Las 7 razones podemos encontrarlas en este artículo (gracias Susana!). De ellas destacan que no son estándares del todo abiertos y problemas de seguridad. Por esto, Apple apuesta por el HTML5 como medio básico de diseño web, ya que cumple las funciones de Flash sin sus restricciones.
Por ser ambas plataformas muy influyentes en el mundo del diseño, la guerra está abierta incluso en publicidad, como podemos ver en este artículo.
¿Como acabará esto? Pues yo no lo se, claro, pero para dejarnos buen sabor de boca… ¡un iphone de chocolate!