Software

Las aplicaciones son nuestra principal herramienta para trabajar o disfrutar de nuestro ocio con cualquier dispositivo digital. Tenemos a nuestra disposición multitud de programas tanto de pago como gratuitos para usar.

En este blog NO se aconseja ni facilita la descarga o el uso de software ilegal. 

 

1. Definición de Software

Suite Adobe CS5

La mejor definición de software sería:

«Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación».
(Extraído del estándar 729 del IEEE5)
De una manera más sencilla, podemos definir como software al soporte lógico, (intangible, en contraposición al hardware) que hace posible la realización de tareas con un ordenador.

2. Tipos de Software


2.1. Software de Sistema:
– Sistema Operativo Permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, proporciona una interfaz al usuario, permitiendo manejar el ordenador.
2.2. Software de Programación: Útiles para programadores informáticos: Compiladores, depuradores, etc.

2.3. Software de Aplicación (Aplicaciones, Programas)
– Aplicaciones ofimáticas: Microsoft Office, Open Office, etc.
– Software de diseño: GIMP, Photoshop, etc.
– Software de autoedición: InDesign, QuarX Press, etc.
– Bases de datos: My SQL, Access, Dbase, etc.
– Telecomunicaciones: Internet Explorer, Safari, etc.

3. Adquisición de Software

Sitio de descargas legales Softonic

Algunos programas viene suministrados con el ordenador, pero otros hay que adquirirlos de diferentes maneras:

– Compra: En CD, con instrucciones de instalación y uso. Se requiere número de registro y autorizaciones y licencias en línea.
– Demos: Versiones incompletas, ayudan a decidir. Regalo en publicaciones o descargas por Internet.
– Freeware: Gratuito.
– Shareware: Software de prueba de tiempo limitado (30 días)

El principal sitio para descargar programas legalmente (Freeware o Shareware) es Softonic. Proporciona una fantástica colección de versiones de prueba y gratuitos en distintos entornos: Windows, Mac, Linux, Palm, etc.

Otros sitios de descargas legales son Todoprogramas y el blog Descargar software.

Además del Software libre, algunas compañias permiten descargar vesiones de prueba de sus programas:

Nota: Para poder descargar Cinema, debemos rellenar un pequeño cuestionario.
Otros sitios de descargas legales son Todoprogramas y el blog Descargar software.
..

4. Cloud Computing («La Nube»)

Esquema de funcionamiento de La Nube

Parece que La Nube es la tendencia natural del uso de todo lo que puede ofrecer un sistema informático como servicio, de modo que los usuarios puedan acceder a los servicios disponibles «en la nube de Internet» sin conocimientos (o, al menos sin ser expertos) en la gestión de los recursos que usan. Según el IEEE Computer Society, es un paradigma en el que la información se almacena de manera permanente en servidores de Internet y se envía a cachés temporales de cliente, lo que incluye equipos de escritorio, centros de ocio, portátiles, etc. Esto se debe a que, pese a que las capacidades de los PC han mejorado sustancialmente, gran parte de su potencia se desaprovecha, al ser máquinas de propósito general.

«Cloud computing» es un nuevo modelo de prestación de servicios de negocio y tecnología, que permite al usuario acceder a un catálogo de servicios estandarizados y responder a las necesidades de su negocio, de forma flexible y adaptativa, en caso de demandas no previsibles o de picos de trabajo, pagando únicamente por el consumo efectuado.

El cambio paradigmático que ofrece computación en nube es que permite aumentar el número de servicios basados en la red. Esto genera beneficios tanto para los proveedores, que pueden ofrecer, de forma más rápida y eficiente, un mayor número de servicios, como para los usuarios que tienen la posibilidad de acceder a ellos, disfrutando de la ‘transparencia’ e inmediatez del sistema y de un modelo de pago por consumo.

La nube consigue aportar estas ventajas, apoyándose sobre una infraestructura tecnológica dinámica que se caracteriza, entre otros factores, por un alto grado de automatización, una rápida movilización de los recursos, una elevada capacidad de adaptación para atender a una demanda variable, así como virtualización avanzada y un precio flexible en función del consumo realizado evitando además el uso fraudulento del software y la piratería.

La computación en nube es un concepto que incorpora el software como servicio, como en la Web 2.0 y otros conceptos recientes, también conocidos como tendencias tecnológicas, que tienen en común el que confían en Internet para satisfacer las necesidades de cómputo de los usuarios.

5. Aplicaciones para descargar legalmente 

Aunque el entorno profesional exige a los diseñadores el manejo fluido de determinado Software (Photoshop, InDesign, etc) comenzaremos recomendando las aplicaciones gratuitas y en español más usadas. Este software está disponible tanto para entornos Linux, Windows y Mac.

Open Office

OpenOffice.org es una suite totalmente compatible con el popular Microsoft Office, que sin duda te sorprenderá por su fiabilidad, su potencia y sobre todo su precio: es gratuita.

El proyecto OpenOffice.org, además de facilitar la descarga del software gratuitamente, pone a disposición de los internautas el código fuente del mismo e invita a colaborar en el desarrollo de la suite, corrección de bugs, programación de parches, etc.

OpenOffice.org incluye un procesador de textos, una hoja de cálculo y una herramienta para crear presentaciones, compatibles respectivamente con Word, Excel y PowerPoint.

Todas ellas ofrecen una extensa variedad de herramientas y opciones que nada tienen que envidiar a otras aplicaciones del mismo estilo: conexión directa con cliente de e-mail, gestor de plantillas, maquetación y diseño, utilidades de importación y exportación, etc.

Con OpenOffice.org también tienes acceso a diversas herramientas de edición de gráficos, con soporte para sesiones de diapositivas y creación de presentaciones multimedia.

Versión para Mac

Inkscape

Inkscape es un potente editor especializado en dibujo vectorial con el que lograrás resultados increíbles con unos pocos clics y sin complicadas operaciones.

Con Inkscape contarás con soporte para la mayoría de archivos gráficos digitales, una paleta de herramientas para dibujar y añadir figuras y líneas y la posibilidad de retocar cada elemento que añadas de manera individual y sin afectar al resto de la composición.

Uno de los puntos más fuertes de Inkscape es su variada selección de filtros y efectos. Gracias a ellos podrás añadir texturas, retocar el color y luz de un objeto y lograr dibujos profesionales.

Inkscape es un proyecto abierto y libre, en constante evolución y con una comunidad detrás que facilita documentación para aprovechar todas sus posibilidades.

Versión para Mac

Gimp

GIMP (GNU Image Manipulation Program) permite crear y manipular gráficos, incluyendo retoque de imagen, composición e incluso presentaciones multimedia.

GIMP tiene un conjunto de herramientas de dibujo y coloreado, clonación y muchas más que ofrecen unos resultados de anti-aliasing de una gran calidad.

Soporta distintas capas y canales, posee una base de datos integrada de procesado para llamar a funciones internas de The GIMP desde aplicaciones externas, e incluye capacidades avanzadas de script.

GIMP también permite múltiples posibilidades de “deshacer” y “rehacer”, posibilidad de apertura de un número “ilimitado” de imágenes simultáneas, e incluye un editor de gradiente y una herramienta de combinado.

Con GIMP puedes cargar y grabar animaciones en el formato que creas más adecuado; puedes rotar las imágenes, cambiar de tamaño (a escala), recortar y hacer efectos espejo; también permite la conversión entre distintos formatos, y el uso de herramientas de selección, como círculos, elipses, libre y fuzzy.

Todo lo mencionado, la compatibilidad con los formatos gráficos BMP, GIF, JPG, PCX, PNG, PS, TIF, TGA, XPM, entre otros, la inclusión de más de 100 plugins y que sea gratuito hacen de este GIMP una alternativa a programas consagrados como Photoshop.

Versión para Mac

Scribus

Scribus es un sistema de maquetación y publicación de documentos con origen en Linux que acaba de dar su salto al sistema operativo Mac, proporcionándonos una herramienta de uso sencillo y potentes funciones.

Scribus permite crear diversos tipos de documentos y publicaciones, bien empezando desde cero o usando alguna de las plantillas ya incorporadas. Scribus ofrece soporte para sistema de color CYMK, creación de PDF, utilidades de dibujo vectorial y más, todo ello accesible desde una intuitiva interfaz que permite diseñar y organizar los elementos de tu publicación simplemente arrastrándolos y soltándolos con el ratón.

Scribus cuenta con el importante respaldo de toda una comunidad de usuarios que, gracias a su licencia de código abierto, lo han traducido a varios idiomas, ofrecen un gran servicio de soporte y ayuda y trabajan cada día en obtener nuevas y mejores funciones del programa.

Versión para Mac

Blender

Blender es una completa aplicación de diseño 3D, una herramienta gratuita y profesional con la que modelar y animar objetos y figuras en dos o tres dimensiones.

En Blender encontrarás todo lo necesario para crear un proyecto desde cero, dotarlo de volumen y textura y darle movimiento, además de contar con un apartado dedicado al renderizado final.

Aunque requiere de un proceso de aprendizaje previo, Blender dispone de herramientas necesarias para generar modelos, animarlos y realizar todo el proceso de composición y sombreado.

Y para comprobar lo que puedes hacer con Blender, échale un vistazo a la galería de vídeos.

Versión para Mac

Adobe

Aunque las alternativas de Software Libre son buenas, el mercado laboral exige el manejo de las aplicaciones más potentes del momento, y desde hace muchos años, el entorno profesional del Diseño Gráfico es la Suite Adobe CS5.

Es recomendable probar de forma legal este software, por lo tanto, añadimos el enlace de Adobe para descargar la versión oficial de prueba de la Suite CS5.5.

Os recordamos que la licencia de prueba finaliza a los 30 días:

http://www.adobe.com/es/downloads/

 

Diseño y creación digital | Escuela de Arte de Cádiz

A %d blogueros les gusta esto: