Transcribimos el artículo completo del sitio Pixalthinking, por Alexia Rizzi (clic al post original). No tiene desperdicio. Que lo disfruten…
La comunicación visual está de moda
En su paso por las pasarelas parisinas, las grandes casas de la moda se exhibieron a través de ejercicios de creatividad inspirados en la comunicación visual, gráfica y tecnológica. ¿El resultado? Moda, escenario y performance sorprendentes.
De la concepción y creación de prendas de vestir y accesorios a la decoración de las pasarelas. La moda se pone a prueba con la invención de nuevas estéticas y muestras de comunicación visual cada vez más documentadas. La tecnología, ahora basada en nuevos lenguajes, entra en escena como cómplice de esta revolución y elemento innovador. La Fashion Week parisina dedicada a la temporada otoño-invierno 2015-16 ha sido testigo de ello: de los píxeles de Marcelo Burlon y el vidrio ornamentado del desfile de Dior a la tecno couture de CuteCircuit.
IMPRESIÓN DIGITAL PARA LLEVAR PUESTA
Las sudaderas y el poncho de la colección otoño-invierno 2015-16 Street Style del diseñador y DJ Marcelo Burlon están inspirados en la impresión digital y en el empleo del píxel como elemento gráfico. Las sudaderas muestran un estilo total black en el que el color aparece escalonado en distintos matices simulando una reproducción digital, un estilo tribe high-tech. Este lenguaje suele ser recurrente en las creaciones del diseñador. Incluso el logotipo de la marca, que utiliza a menudo como elemento decorativo en prendas y accesorios, imita la forma del píxel.
VIDRIO ORNAMENTADO EN PASARELA
Christian Dior recurrió a la tendencia de reemplazar las asépticas pasarelas por escenarios que provocan el conocido como “efecto guau” con un estilo inigualable. El diseñador escogió el Musée Rodin de París como set para su desfile. En el interior del parque del museo se construyó para la ocasión un pabellón compuesto por paneles de vidrio en los que fue reproducida mediante impresión la técnica pictórica del “puntillismo”. El contraste entre transparencias y ornamentación dio vida a una atmósfera fantástica en la que prendas y decoración se fusionaban en una única pincelada de color.
LEDS Y MODA
¿Señalización digital o prendas de vestir? La tecnología que con mayor frecuencia empleamos en la publicidad luminosa se integra en la trama de los tejidos dando lugar a un outfit para lucir rigurosamente durante la noche. Se denomina Galaxy, ha sido creado por CuteCircuit, y es un vestido compuesto por 24 mil píxeles alimentados por leds de colores. Los elementos luminosos se añaden entre las capas de suave seda o bien se emplean como incrustaciones en las versiones prêt-à-porter de la colección. De esta forma, las sudaderas resultan cómodas de llevar a la vez que provocan un efecto sicodélico “tecno couture”.
…