El primer ejercicio de los alumnos del primer curso del ciclo Gráfica Publicitaria con Adobe Illustrator consiste en dibujar una ciudad usando solo rectángulos.
Estos son algunos ejemplos destacados del curso 2015-16:
















…
El primer ejercicio de los alumnos del primer curso del ciclo Gráfica Publicitaria con Adobe Illustrator consiste en dibujar una ciudad usando solo rectángulos.
Estos son algunos ejemplos destacados del curso 2015-16:
…
Los alumnos de Diseño por ordenador del 2º curso del Ciclo de Estilismo de Indumentaria deben dominar las técnicas vectoriales de Diseño de Moda en Plano redibujando con Adobe Illustrator los tres siguientes ejemplos, para luego realizar un diseño en plano con un diseño original del propio alumno.
El 6 de Octubre de 2015, celebramos una cena homenaje a uno de nuestros compañeros más queridos y entrañables, Jose Miguel Hernández, profesor de Historia y Bibliotecario de la Escuela de Arte de Cádiz, con motivo de su jubilación…
Fue un evento muy divertido y familiar, sobre todo cuando Jose Miguel nos deleitó con las muchísimas anécdotas que ha vivido en su dilatada experiencia profesional.
Merece la pena destacar que la Biblioteca de la Casa de las Artes de Cádiz (Común para el Conservatorio de Música, Conservatorio de Danza y Escuela de Arte) llevará su nombre a partir de ahora. Bravo.
Buena suerte, Jose Miguel en tu nueva etapa, aunque nos veremos a menudo por la biblioteca. Un fuerte abrazo y gracias, de nuevo, por ser un ejemplo de profesionalidad y honestidad para nosotros.
Gracias a nuestra fotógrafa favorita, Rosa C, podemos conservar algunas fotos…
Desde aquí podéis descargar la plantilla que debemos redibujar en Illustrator usando distintos atributos de trazo: CLIC EN EL ENLACE para imagen en alta calidad.
Transcribimos el artículo completo del sitio Pixalthinking, por Alexia Rizzi (clic al post original). No tiene desperdicio. Que lo disfruten…
De la concepción y creación de prendas de vestir y accesorios a la decoración de las pasarelas. La moda se pone a prueba con la invención de nuevas estéticas y muestras de comunicación visual cada vez más documentadas. La tecnología, ahora basada en nuevos lenguajes, entra en escena como cómplice de esta revolución y elemento innovador. La Fashion Week parisina dedicada a la temporada otoño-invierno 2015-16 ha sido testigo de ello: de los píxeles de Marcelo Burlon y el vidrio ornamentado del desfile de Dior a la tecno couture de CuteCircuit.
IMPRESIÓN DIGITAL PARA LLEVAR PUESTA
Las sudaderas y el poncho de la colección otoño-invierno 2015-16 Street Style del diseñador y DJ Marcelo Burlon están inspirados en la impresión digital y en el empleo del píxel como elemento gráfico. Las sudaderas muestran un estilo total black en el que el color aparece escalonado en distintos matices simulando una reproducción digital, un estilo tribe high-tech. Este lenguaje suele ser recurrente en las creaciones del diseñador. Incluso el logotipo de la marca, que utiliza a menudo como elemento decorativo en prendas y accesorios, imita la forma del píxel.
VIDRIO ORNAMENTADO EN PASARELA
Christian Dior recurrió a la tendencia de reemplazar las asépticas pasarelas por escenarios que provocan el conocido como “efecto guau” con un estilo inigualable. El diseñador escogió el Musée Rodin de París como set para su desfile. En el interior del parque del museo se construyó para la ocasión un pabellón compuesto por paneles de vidrio en los que fue reproducida mediante impresión la técnica pictórica del “puntillismo”. El contraste entre transparencias y ornamentación dio vida a una atmósfera fantástica en la que prendas y decoración se fusionaban en una única pincelada de color.
LEDS Y MODA
¿Señalización digital o prendas de vestir? La tecnología que con mayor frecuencia empleamos en la publicidad luminosa se integra en la trama de los tejidos dando lugar a un outfit para lucir rigurosamente durante la noche. Se denomina Galaxy, ha sido creado por CuteCircuit, y es un vestido compuesto por 24 mil píxeles alimentados por leds de colores. Los elementos luminosos se añaden entre las capas de suave seda o bien se emplean como incrustaciones en las versiones prêt-à-porter de la colección. De esta forma, las sudaderas resultan cómodas de llevar a la vez que provocan un efecto sicodélico “tecno couture”.
…
Explicamos brevemente los efectos que tiene aplicar los comandos del panel Buscatrazos sobre dos o más objetos vectoriales en Adobe Illustrator. Útil para los ejercicios «Signos» en Gráfica Publicitaria, y «Geometrín» en Moda…
Añadir Define el contorno de todos los objetos como si fueran un único objeto combinado. La forma resultante adopta los atributos de pintura del objeto superior.
Formar intersección Define el contorno del área con la que se superponen todos los objetos.
Excluir Define las áreas no superpuestas de los objetos y convierte en transparentes las áreas que se superponen. Las áreas en las que se superponen un grupo de objetos par se hacen transparentes; cuando se superpone un grupo de objetos impar, el área se rellena.
Restar Resta los objetos situados más al frente del objeto situado más al fondo. Puede usar este comando para eliminar ciertas áreas de la ilustración cambiando el orden de apilamiento.
Menos fondo Resta los objetos situados más al fondo del objeto situado más al frente. Puede usar este comando para eliminar ciertas áreas de la ilustración cambiando el orden de apilamiento.
Dividir Separa una parte de la ilustración en las caras rellenas que la componen (una cara es un área no dividida por un segmento de línea).
Nota: al utilizar el botón Dividir del panel Buscatrazos, puede utilizar las herramientas Selección directa o Selección de grupos y manipular las caras resultantes de forma independiente. Puede optar por eliminar o por conservar los objetos no rellenos al aplicar el comando Dividir.
Cortar Elimina la parte oculta de un objeto relleno. Elimina los trazos y no combina objetos de igual color.
Combinar Elimina la parte oculta de un objeto relleno. Suprime los trazos y combina cualquier objeto añadido o superpuesto relleno con el mismo color.
Recortar Divide una ilustración en las caras rellenas que la componen y, a continuación, elimina todas las partes de la ilustración que quedan fuera de los límites del objeto situado más al frente. También suprime todos los trazos.
Contornear Divide un objeto en sus segmentos de línea o bordes. Este comando es útil para ilustraciones en las que es necesario cortar los objetos que se sobreimprimen.
Nota: al utilizar el botón Contornear del panel Buscatrazos, puede utilizar las herramientas Selección directa o Selección de grupos y manipular cada borde de forma independiente. Puede optar por eliminar o por conservar los objetos no rellenos al aplicar el comando Contornear.
Mezcla definida Combina colores al escoger el valor más alto de cada uno de los componentes de color. Por ejemplo, si el color 1 es 20% cian, 66% magenta, 40% amarillo y 0% negro y el color 2 es 40% cian, 20% magenta, 30% amarillo y 10% negro, el color fuerte resultante será 40% cian, 66% magenta, 40% amarillo y 10% negro.
Mezcla suave Hace que se puedan ver los colores subyacentes a través de la ilustración superpuesta y, a continuación, divide la imagen en las capas de sus componentes. Deberá especificar el porcentaje de visibilidad de los colores superpuestos.
Reventar Compensa los posibles huecos entre los colores de una ilustración. Para ello, crea una estrecha área de superposición (denominada reventado) entre dos colores adyacentes.
*En construcción. Próximamente añadiremos imágenes…