Exposición de Glasillas

Nuestra antigua alumna de Diseño de Moda, Olga Cárave Ruiz, ha tenido la gentileza de mostrar en la Escuela de Arte de Cádiz una excelente selección de diseños de prendas del taller de su madre Rosa Ruiz Mier (1924-1986). 

Podemos encontrar gran número de Glasillas o Toiles, modelos de hilo o calicó (tejido de algodón de tono cremoso), usadas como prueba de las prendas antes de su confección en tejido definitivo. De tal manera, las glasillas dan al diseñador la oportunidad de probar el patrón, la forma, las líneas de diseño, etc, constituyendo durante décadas un sistema eficaz de licencias de las casas de Alta Costura para la reproducción autorizada de sus diseños.

La cantidad de diseños mostrados es espectacular, y podemos disfrutar de la evolución de las tendencias durante las décadas de ferviente actividad de Doña Rosa Ruiz, así como sus máquinas y herramientas de trabajo, bocetos, etc.

Una visita obligada para todos los interesados en el mundo de la moda que estará expuesto hasta febrero.

Desde aquí mandamos un fuerte abrazo y agradecemos a Olga su ilusión para compartir con nosotros los sueños y el esfuerzo de su madre en forma de estas exquisitas glasillas.

P.

glasillasolga1 glasillasolga2 glasillasolga3 glasillasolga4

Concurso Carteles Feria y Carnaval de San Fernando 2015

Dado que algunos de mis chicos han participado en este concurso, me he interesado por los resultados este año. Mis felicitaciones a los ganadores.

El caso es que por las redes sociales se ha distribuido esta imagen (desconozco el autor, lo siento):

carteeslaisla

Parece ser que las fotos son de bancos de imágenes directamente, contradiciendo las bases en las que se pedía originalidad, lo que unido a que (repito, parece ser) estaban firmados, y que ambos han sido diseñados por la misma empresa, ha causado un gran revuelo entre los creativos de la Bahía que han participado con ilusión y talento en este certamen.

Si esto fuese así, me parece terrible, no ya sólo por las influencias para ganar concursos, sino por la mecanización de los estudios de diseño, que de un tiempo a esta parte se dedican a eso: Foto de banco de imágenes+texto y arreando.

Este es el motivo por el cual pongo tanto énfasis en que mis alumnos creen y sean originales, que produzcan obras propias. Es la única manera de hacer diseños diferentes e innovadores. ¿No es cierto?

Maquetación con Tablas en InDesign. Varios cursos (2007-14)

Considero que el uso de las tablas es fundamental en el diseño gráfico. Nos permiten categorizar la información de un modo fácil y metódico y proporcionan flexibilidad y orden en la jerarquización de contenidos.

De tal forma, el segundo ejercicio de maquetación para los alumnos de 2º curso del ciclo de Gráfica Publicitaria es la presentación de una colección de latas. Proporcionando las imágenes y el texto, la composición es libre, pero siempre dentro de tablas.

Estos trabajos son una selección de muchos años, desde la soleada Almeria en el 2007-08, hasta el curso pasado, 2013-14.

Abdiel
Abdiel
Adrian
Adrian
Ana
Ana
Angy
Angy
Anne
Anne
Arturo
Arturo
Carmen
Carmen
Clara
Clara
Crespo
Crespo
Cris
Cris
Cristina
Cristina
Estefania
Estefania
Ester
Ester
Esther
Esther
Ivonne
Ivonne
Javi
Javi
Jorge
Jorge
Lydia
Lydia
Mariana
Mariana
Marisol
Marisol
Marta
Marta
Mary
Mary
Myriam
Myriam
Nacho
Nacho
Natalia
Natalia
Natalia
Natalia
Nia
Nia
Rosa
Rosa
Ruben
Ruben
Sara
Sara
Sepúlveda
Sepúlveda

Maquetación de una página con InDesign. 2010-14

El primer ejercicio de InDesign es la composición de una página a partir de un texto y dos imágenes proporcionadas. El título de los ejemplos que mostramos a continuación cambia dependiendo del curso en que se realizó. Por lo demás, las premisas  son las mismas.

Esta es una selección de varios alumnos entre los cursos 2010 y 2014:

Abdiel
Abdiel
Adrian
Adrian
Angy
Angy
Cristina
Cristina
Diego
Diego
Estefania
Estefania
Esther
Esther
Ewa
Ewa
Ivan
Ivan
Ivonne
Ivonne
Javier
Javier
Jorge
Jorge
Jose Luis
Jose Luis
Lara
Lara
Lucia
Lucia
Lydia
Lydia
Marta
Marta
Mary
Mary
Natalia
Natalia
Rosa
Rosa
Ruben
Ruben
Sara B.
Sara B.
Sara C.
Sara C.
Sepúlveda
Sepúlveda
Sonia
Sonia

Panel de Tendencias de Moda con Photoshop 2013-14

Uno de los primeros ejercicios con Photoshop en el Módulo DAO de 2º curso de Estilismo de Indumentaria es el collage digital. Los alumnos deben aprender a seleccionar correctamente y componer con imágenes.

Lo aplicamos a una herramienta creativa en el proceso de diseño: El panel de tendencias o Moodboard. Estos fueron los que realizaron los alumnos de Estilismo durante el curso 2013-14:

Moodboard moda pixelnomicon.net Escuela de Arte de Cadiz
Bea
Moodboard moda pixelnomicon.net Escuela de Arte de Cadiz
Bea
Moodboard moda pixelnomicon.net Escuela de Arte de Cadiz
Carmen
Moodboard moda pixelnomicon.net Escuela de Arte de Cadiz
Carmen
Moodboard moda pixelnomicon.net Escuela de Arte de Cadiz
Ines
Moodboard moda pixelnomicon.net Escuela de Arte de Cadiz
Isabel
Moodboard moda pixelnomicon.net Escuela de Arte de Cadiz
Isabel
Moodboard moda pixelnomicon.net Escuela de Arte de Cadiz
Lorena
Moodboard moda pixelnomicon.net Escuela de Arte de Cadiz
Lorena
Moodboard moda pixelnomicon.net Escuela de Arte de Cadiz
Marian
Moodboard moda pixelnomicon.net Escuela de Arte de Cadiz
Marian
Moodboard moda pixelnomicon.net Escuela de Arte de Cadiz
Nacho
Moodboard moda pixelnomicon.net Escuela de Arte de Cadiz
Nacho
Moodboard moda pixelnomicon.net Escuela de Arte de Cadiz
Patri A.
Moodboard moda pixelnomicon.net Escuela de Arte de Cadiz
Patri A.
Moodboard moda pixelnomicon.net Escuela de Arte de Cadiz
Patri G.
Moodboard moda pixelnomicon.net Escuela de Arte de Cadiz
Patri G.
Moodboard moda pixelnomicon.net Escuela de Arte de Cadiz
Virginia
Moodboard moda pixelnomicon.net Escuela de Arte de Cadiz
Virginia