Biba lo Bectorial!!!

Hola

Pues siguen saliento rumores de los Estudios Superiores de diseño en Andalucía, antes conocidos como Grados, anteriormente llamados Estudios Superiores de Diseño (…)

Gracias a nuestro director tenemos el borrador del currículum del primer curso de las cuatro especialidades de Diseño (Gráfico, Moda, Interiores y Producto) a impartir desde el curso que viene.

Es de especial interés que nuestro Módulo estará presente en 1º con la Materia «Lenguaje y técnicas de representación y comunicación», en la Asignatura de (atención) «Representación Vectorial»: 3,5 créditos cada uno de los dos semestres de primero, con 4 horas lectivas semanales

Esto, en los cuatro estudios de Diseño. Me pregunto varias cosas: si impartir esta asignatura será común en centros con más de un título de Estudios Superiores de Diseño o se especializará (espero esto último). Tambien me extraña que en Diseño Gráfico dediquen el primer curso completo a Vectorial, ósea, Illustrator… Nosotros lo damos en dos meses y los alumnos salen super preparados…

En cualquier caso, parece que los Grados Estudios Superiores siguen adelante y que en breve tendremos noticias del Real Decreto que cambia la denominación de estos estudios para ser incluidos en la Normativa Europea.

Pero cada día… cada día me pregunto qué tienen Jerez y Algeciras para tener el Grado de Diseño Gráfico que no tenga Cádiz. Quizá mejores ordenadores, quizá un centro mejor que nuestra nueva escuela, profesorado más estable e integrado… misa no sabe.

Audiovisuales: Entregas del Corto de Animación 1

Hola

La parte del Módulo de Audiovisuales dedicado a la animación se completa con la realización de un corto de animación de al menos un minuto de duración.

Necesitamos cumplir con las distintas etapas del proceso para acabar a tiempo y bien. Serán las siguientes:

1. Argumento y Guión

2. Storyboard y temporización

3. Diseño de personajes y fondos

4. Creación y realización

5. Postproducción y presentación

Primera entrega: Argumento y Guión

Antes del Viernes 17 de Febrero, se debe entregar en PDF (en clase o email) un PDF con el argumento y el guión (mezcla de literario y técnico) del proyecto elegido.

Segunda entrega: Storyboard

El Jueves 23 de Febrero se debe entregar el Storyboard y calendario de temporización para la realización del corto en PDF. Podeis encontrar ejemplos fantásticos de storyboards en el sitio del artista Alfonso Martínez.

Más, pronto…

Se anulan los Grados?

Hola

Pues como una gran broma cósmica, según este comunicado, el Tribunal Supremo anula la implantación de Grados artísticos, de Música, Danza, Restauración y Diseño, se supone que denunciado por la Universidad de Granada. Podeis descargar la sentencia aquí: SENT TS 122-09 ANULACION PARCIAL RD 1614-09 ENS ARTISTICAS SUPERIORES red (Gracias Juan Carlos).

El comunicado del sindicato que ha informado de esto dice:

 El Tribunal Supremo anula los títulos de Grado de las enseñanzas artísticas superiores

Madrid, 10 de febrero de 2012.-

El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en repuesta a la demanda presentada por la Universidad de Granada impugnando el Real Decreto 1614/2009 de ordenación de las enseñanzas artísticas superiores. La sentencia estima parcialmente la impugnación y declara nulos los artículos 7.1, 8, 11, 12 y la Disposición Adicional Séptima del Real Decreto. Los artículos aluden a la estructura de los estudios de Grado, a los correspondientes títulos, a los contenidos y al acceso de estudiantes. La disposición adicional se refiere a medidas para evitar títulos coincidentes, lo cual vulnera, según la sentencia, la autonomía universitaria. Al contrario, la disposición adicional 19.1 de la Ley 4/2007 Orgánica de Universidades otorga la exclusividad del título de Grado a las universidades. Esto podría significar la exclusión de las enseñazas artísticas superiores del Espacio Europeo de la Educación Superior y un incumplimiento del Acuerdo de Bolonia.

La medida afecta a los estudios superiores de música, de danza, de arte dramático, de restauración y conservación, y de artes plásticas y diseño. Desde hace dos años se están impartiendo estos estudios que deberían conducir a la obtención de los correspondientes títulos de Grado. Dos promociones de estudiantes han comenzado sus carreras en todas estás ramas. La delicada situación en la que quedan requiere una inmediata actuación de Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, que sirva para reinstaurar la seguridad jurídica de los estudiantes que las cursan y de los centros que las imparten.

La Federación de Enseñanza de CCOO considera que se ha llegado a una situación gravísima como consecuencia de los retrasos y descuidos en la elaboración del marco normativo de las enseñanzas artísticas superiores. Solicita al Ministro que conceda la máxima prioridad a la resolución de este conflicto, buscando urgentemente una solución que pueda volver a situar a las enseñanzas artísticas en el Espacio Europeo de la Educación Superior, con todos los requisitos y las garantías exigidas: el desarrollo del sistema de transferencia de créditos, la estructura de los estudios ordenados en grado y postgrado, la evaluación y acreditación del sistema y, por último, el suplemento europeo al título.

Es lamentable que uno de los escasos avances conquistado por este maltrecho sector educativo quede anulado, destruyendo los esfuerzos e ilusiones invertidos por toda la comunidad académica. Una vez más, esta Federación señala la necesidad de reinstaurar un órgano administrativo de suficiente cualificación y rango (al menos de Subdirección General) para dirigir las Enseñanzas Artísticas en el Ministerio de Educación que, con los debidos medios y diligencia, pueda evitar que se vuelvan a producir situaciones tan graves como la actual.

Además de aclarar la denominación y la categoría de los títulos artísticos dentro del marco europeo de educación superior, aún está pendiente la regulación del régimen de funcionamiento de los centros de enseñanzas artísticas superiores, el estatuto de su personal docente y las estrategias para la renovación pedagógica que todas estas reformas deberían haber supuesto. Una reforma como la que se pretende, debe abordarse de manera integral

Supondrá un gran regocijo por parte de algunos miembros de la comunidad educativa en contra de los Estudios de Grado y en pro de las universidades… en fin, Republica Bananera one more time…

Práctica maquetación libro de canciones

La cuarta práctica de maquetación consiste en diseñar un libro de canciones de las dos opciones entregadas en clase.

Objetivos que se deben cumplir obligatoriamente:

1. Entregar una planificación general de todo el libro, con las páginas en miniatura por pliego, numeradas, e indicando contenido, de un modo similar al mostrado en la imagen superior. Se puede hacer a mano o con software apropiado. Entrega: Lunes 13 de Febrero de 2012.

2. Entregar una prueba impresa a tamaño real de un pliego con los estilos tipográficos apropiados y mostrando claramente la retícula base utilizada. Puede ser en blanco y negro. Entrega: Lunes 13 de Febrero de 2012.

3. Diseñar de un modo apropiado, con integridad y profesionalidad el proyecto elegido, a doble página y sangrado de 2 mm. Se debe incluir un índice a modo de tabla de contenido al principio.

4. Deben usarse páginas maestras, estilos de texto y que las imágenes sean CMYK a 300 ppp.

5. La entrega será empaquetada correctamente para impresión, cuidando especialmente nombrar los archivos, y un PDF de alta calidad, en pliego y marcas de registro.

Otras opciones puntuables:

1. Diseñar la cubierta, incluido lomo, en otro archivo. Se pueden utilizar tintas planas.

2. Incluir índices alfabéticos al final de la obra.

3. Uso de otros elementos editoriales: portada, portadilla, créditos, etc.

La fecha de entrega es el Jueves 23 de Febrero de 2012.

Flash hoy

Hoy martes 7 de Febrero, en clase de Audiovisuales, vamos a animar con Flash el logo que habeis realizado en Proyectos, en colaboración con Miguel.

Así que no olvidéis traer los archivos necesarios, porque solo tenemos esta horita para hacerlo…

Y todo muy rápido!!!