Pues ya empiezan a llegar los nuevos eventos relacionados con el diseño. Comenzamos recomentando (gracias por el soplo Eva!) algo BRUTAL: La semana del Diseño en Valencia el próximo fin de semana: 27 de septiembre al 2 de octubre, organizada por la Asociación de Diseñadores de la Comunidad Valenciana. Toda la información la teneis aquí.
Además de un montón de actividades, conferencias, etc, la principal novedad es FEED: Primer Encuentro Internacional de Bloggers y Medios Digitales de Diseño, un encuentro de los responsables de los medios online especializados en diseño más influyentes de la red:
Actitudes Mag (Bilbao)
Architonic (Zurich)
Core 77 ( Nueva York)
Cuarto Derecha (Córdoba)
Designboom (Milán)
Designspotter (Colonia)
Dezeen (Londres)
Diario Design (Barcelona)
Diseño Sensato (Madrid)
Graffica (Valencia)
Inhabitat (Nueva York)
Mocoloco (Nueva York)
Notcot (Los Ángeles)
Pasajes Diseño (Madrid)
Style Park (Frankfurt)
Thedesignvlog (Sydney)
Treehugger (Nueva York)
Yankodesign (Japón/Canadá)
Yatzer (Atenas)
Una fuente web o canal web (en inglés web feed) es un medio de redifusión de contenido web. Se utiliza para suministrar información actualizada y periódica a los suscriptores de una web determinada, a través del formato denominado RSS. El término ‘fuente’ ha sido utilizado por periodistas para referirse al proveedor de una información. Cada día hay más medios que utilizan este sistema de redifusión web. Son muy utilizados en los blogs o bitácoras de Internet, así como en prensa electrónica.
Haciendo clic sobre la imagen inferior, podeis ver los Títulos de Crédito del Feed 2010:
El 18 de Septiembre del 2009 inaugurabamos este blog, ¡y de eso ya hace un año!
Estoy muy contento por varias razones. La primera es por la enorme cantidad de lecturas que ha tenido esta bitácora. ¡14452 visitas en un año! El record: 171, el miércoles 16 de junio del 2010. Desde marzo del 2010 no hemos bajado de 1000 visitas al mes! ¡Increible!
Agradecemos cada visita, tanto de alumnos como de internautas que han llegado a Pixelnomicon a través de busquedas…
No hemos realizado muchas entradas: 73, y si me gustaría mejorar algo, sería la participación del lector: solo 54 comentarios en este añito.
Mucho por mejorar, pero muchas ganas también por hacerlo.
El 15 de Septiembre ha comenzado oficialmente el nuevo curso. Posiblemente, gran parte de nuestros nuevos lectores sean los alumnos de los Ciclos de Gráfica y Estilismo de la Escuela de Arte de Cádiz, que acaban de conocer este blog como recurso de apoyo para los módulos de Medios Informáticos y Diseño Asistido por Ordenador, respectivamente.
Sean todos bienvenidos y esperamos que los artículos, enlaces y comentarios del Pixelnomicon sirvan para que todo el desarrollo del curso sea un poquito más fácil e inspirador. Cualquier sugerencia, aporte, y sobre todo, comentarios a las entradas por parte de los lectores, serán bien recibidos.
Recordamos los horarios de los dos grupos:
MEDIOS INFORMÁTICOS (Aula 13 Roja)
>Gráfica Publicitaria
Lunes: 15:30 a 17:20 h.
Miércoles: 19:40 a 21:30 h.
Jueves: 19:40 a 21:30 h.
Viernes: 15:30 a 17:20 h.
DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR (Aula 14)
>Estilismo de Indumentaria
Lunes: 17:50 a 19:40 h.
Martes: 17:50 a 19:40 h.
Miércoles: 17:50 a 19:40 h.
Viernes: 17:50 a 19:40 h.
Para acabar, recordaos una vez más que las clases acaban muy pronto, en Abril, y que tenemos mucho que aprender hasta entonces. Esto exigirá un pequeño esfuerzo extra por parte de todos, pero merecerá la pena, sin duda. Asistir a clase y entregar los trabajos en plazo son claves para no sufrir agobios al final. Pero no hay porqué preocuparse, tengo buenas impresiones para este curso: será un buen año y brillará el sol.
Hace un tiempo escribimos un artículo sobre el lanzamiento del iPad. Lo que para muchos solamente era otro caprichito tecnológico, se ha presentado como una realidad más que evidente en la evolución del uso de ordenadores… mucho cambio en poco tiempo: Desde hace 10 años hemos asimilado con absoluta naturalidad desde el pack «Torre + Monitor + tecladoyratón», a los portátiles (¡todo el mundo tiene uno!), pantallas planas, los estilizados imacs, y los netbooks, esos ordenadorcillos pequeños y cucos que han aparecido, prácticamente para navegar por internet. De pronto, ¡todos queriamos uno!, ya que por 300 € podias adquirir un acer muy chulo…
La verdad es que llevo meses sin ver ninguno por ahí. Prefiero no pensar que se han estropeado, o se han quedado obsoletos. Lo más lógico es que sus propietarios usen un smartphone para navegar y otras cosas.
Pero parece que no son los supermóviles de la actualidad los que se están cargando los netbooks, sino las tabletas…
Competencia
Con el lanzamiento del ipad, Apple ha conseguido posicionarse de nuevo con ventaja sobre sus competidoras tecnológicas, tanto que se avecina una oleada de tabletas de todas las marcas (Streak, Folio 100, Galaxytab, Optimus, etc) de aquí a Navidad.
logo iOS
Hay dos aspectos que me gustaría reseñar de las tabletas: Que sean táctiles, y el Sistema Operativo que usen. Manejar con los dedos un móvil u otros dispositivos está a la orden del día. Los botones parecen tan «anticuados» como los antiguos monitores CRT, pero los seres humanos tenemos una capacidad de adaptación asombrosa, en pocos meses ya manejamos con los deditos el Photoshop en el móvil, simulaciones de pasar páginas de libros electrónicos, incluso dibujar (Brushes) o modelar en 3D sobre la pantalla, de una forma más intuitiva que con el ratón.
logo android
Respecto a Sistemas Operativos, el iPad al igual que el iPod Touch y el iPhone, usan el iOS, creado por Apple. El gran contrincante es Android, no solo el S.O. más usado en móviles, sino ahora también en tabletas.
Estoy a favor de esta evolución, aunque los modelos actuales de tabletas todavía me parecen demasiado pesados y trastos. Deberían pesar lo que una libreta A5. Todo se andará…
El patito de goma amarillo (AKA «patitopuntotif» y «el pato») fué la mesa de pruebas para casi todos mis alumnos un montón de veces. La utilizábamos siempre porque a veces no disponiamos de imágenes para poner ejemplos, y esta estaba siempre por ahí. Era perfecta para explicarlo casi todo…
Era tan popular entre mis muchachos y muchachas, que cuando creé mi primer blog, lo llamé precisamente Patitopuntotif. (Algún día haré una entrada para contar la evolución de aquel blog de novato hasta este infame Pixelnomicon)
Pues ¡El dichoso pato ha vuelto! Y para celebrarlo, algunos ejercicios de cursos pasados…
Coincidiendo con los nuevos ipods, Apple actualiza su reproductor a la versión 10, descargable gratuitamente, por supuesto.
Estéticamente, desaparece el icono del disco, y se parece al Spotify. Técnicamente, cambia lo siguiente:
iTunes 10 incluye muchas nuevas funciones y mejoras, entre otras:
• Presentamos Ping. Utilice Ping para seguir a sus artistas favoritos y a sus amigos, y para conectar con los mayores aficionados a la música de todo el mundo. Descubra la música que todos comentan, escuchan y descargan.
• Reproduzca sus favoritos en los nuevos iPod touch, iPod nano, iPod shuffle y Apple TV.
• Reproduzca música de forma inalámbrica con AirPlay a través de altavoces, receptores de cine en casa y accesorios de iPod compatibles.
• Descubra las muchas mejoras de aspecto y manejo de iTunes.
• Disfrute de las mejoras de funcionamiento que hacen de iTunes una aplicación más rápida y sensible.
• Más control de voz con el Kit VoiceOver para el iPod.
Pero vamos a ver… ¿¡¿Porqué narices crean otra red social, la Ping?!? ¿A mi qué mas me da la musica que escucha otra gente, o qué le importa a los demás lo que yo escucho? Vaaaale: Los Rollings y Mike Oldfield… No hay tanto misterio!
Adios, viejo icono……nuevo icono, mas feo
Diseño y creación digital | Escuela de Arte de Cádiz