iPad

Hola a todos…

Pues hasta en las noticias de la tele lo decían antes de la presentación… El nuevo chisme de Apple es el ipad. No os perdáis el video de su página web… Soy de los que opinan que los netbooks y los e-readers han quedado obsoletos. Su aplicación en comercio, docencia y medicina puede ser espectacular.

Basicamente es un iphone vitaminado, de 10″. Permite aplicaciones (para empezar, todo el paquete de iWork), navegar por la web, leer casi todos los archivos: pdf, doc, jpg, mp3, video… y por supuesto, lector de libros y revistas. También es una consola de videojuegos (bye bye psp y ds!) Su batería dura 10 horas, y tiene un dock para conectar un teclado, USB, etc…

Las cosas malas que le están reprochando son: no tener cámara de video, no reproducir flash, o pantalla sin tinta electrónica. Todos sabemos que las mejoras vendrán en los próximos modelos. ¿El precio? pues varios modelos, a partir de 500 $ (300 € !)

A mi me encanta, la verdad… A ver cuando sacan una versión del photoshop.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

>Características técnicas:

Dimensiones y peso:

  • 189,7 x 242,8 x 13.4 mm (ancho x alto x fondo)
  • 680 g el modelo Wi-Fi
  • 730 g el modelo Wi-Fi + 3G

Pantalla

  • 9.7″ en diagonal. Pantalla LED brillante multitouch con tecnología IPS
  • 1024×768 píxeles, a una resolución de 132 ppp
  • Superficie oleofóbica antihuellas
  • Soporte para múltiples idiomas y caracteres simultáneamente

Conectividad
Modelo Wi-Fi:

  • Wi-Fi (802.11 a/b/g/n)
  • Bluetooth 2.1 + tecnología EDR

Modelo Wi-Fi + 3G:

  • UMTS/HSDPA (850, 1900, 2100 MHz)
  • GSM/EDGE (850, 900,1800, 1900 MHz)
  • Sólo datos
  • Wi-Fi (802.11 a/b/g/n)
  • Bluetooth 2.1 + tecnología EDR

Posicionamiento

  • Wi-Fi
  • Brújula digital
  • GPS asistido (modelo Wi-Fi + 3G)
  • Móvil (modelo Wi-Fi + 3G)

Capacidad
Memoria flash de 16GB, 32GB, o 64GB

Procesador
1GHz Apple A4 diseñado a medida, de alto rendimiento, y bajo consumo

Sensores

  • Ecelerómetro
  • Luz ambiente

Batería y alimentación de corriente

  • Batería de polímero de litio recargable, de 25Whr
  • Hasta 10 horas de navegación web con Wi-Fi, vídeo o música
  • Carga a través de adaptador de corriente o cable USB

Reproducción de audio

  • Respuesta de frecuencia: 20Hz a 20,000Hz
  • Formatos soportados: AAC (16 a 320 Kbps), AAC protegido (de iTunes Store), MP3 (16 to 320 Kbps), MP3 VBR, Audible (formatos 2, 3 y 4), Apple Lossless, AIFF, y WAV
  • Límite de volumen máximo configurable por el usuario

TV y vídeo

  • Soporte para 1024 x 768 con adaptador a VGA desde el dock; 576p y 480p con cable Apple Composite A/V, 576i y 480i con Apple Composite A/V Cable
  • H.264 video hasta 720p, 30 frames por segundo, Main Profile level 3.1 con AAC-LC audio hasta 160 Kbps, 48kHz, stereo audio en formatos de archivo .m4v, .mp4, y .mov; MPEG-4 video, hasta 2.5 Mbps, 640 x 480 pixels, 30 frames por segundo, Simple Profile con AAC-LC audio hasta 160 Kbps, 48kHz, audio estéreo en formatos de archivo .m4v, .mp4, y .mov

Soporte de adjuntos en Mail
Tipos de documento visibles: .jpg, .tiff, .gif (imágenes); .doc y .docx (Microsoft Word); .htm y .html (páginas web); .key (Keynote); .numbers (Numbers); .pages (Pages); .pdf (Vista Previa y Adobe Acrobat); .ppt y .pptx (Microsoft PowerPoint); .txt (texto); .rtf (rich text format, texto enriquecido); .vcf (tarjetas de contacto); .xls y .xlsx (Microsoft Excel)

En la caja

  • iPad
  • Conector dock a cable USB
  • Adaptador de corriente 10W
  • Documentación

Estudios Superiores de Diseño en Andalucía: Firmas


Hola a todos…

Como sabéis, me parece poco digna la situación de los estudios artísticos en Andalucía. Se ha programado para hoy una recogida de firmas para que se implanten de una vez. Este es el comunicado de prensa:

EL ALUMNADO DE LAS ESCUELAS DE ARTE DE ANDALUCÍA, RECOGERÁ FIRMAS PARA SOLICITAR LA IMPLANTACIÓN DE LOS ESTUDIOS SUPERIORES DE ARTES PLÁSTICAS, DISEÑO, CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE BIENES CULTURALES.

 

Los alumnos y alumnas de las 15 Escuelas de Arte de Andalucía, saldrán a la calle en sus respectivas localidades el próximo día 27 de Enero para recoger el máximo número de firmas, con el fin de solicitar la inmediata implantación de los Estudios Superiores de Diseño, Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Cerámica y Vidrio, en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

La reciente publicación del REAL DECRETO 1614/2009, de 26 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas artísticas superiores reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (BOE, de 27-oct.-2009)), ha supuesto la consideración del espacio normativo en el que estos Estudios de Grado habrán de vertebrarse y desarrollarse para lo sucesivo.

Actualmente en todas las Comunidades Autónomas de España, excepto Andalucía y Navarra, este régimen de estudios está impartiéndose desde hace varios años. En nuestra Comunidad, incomprensiblemente, los mismos aún no han sido desarrollados; el alumnado de nuestras escuelas, que económicamente pueda permitírselo, tiene que emigrar a otras comunidades para poder cursarlos, recibiendo un trato discriminatorio con respecto al alumnado de este mismo régimen de estudios de las restantes comunidades del Estado, propiciándose un agravio comparativo inadmisible en un Estado de Derecho.

La Asociación de Directores de Escuelas de Arte de Andalucía, con el apoyo de los Claustros y Consejos Escolares de los centros, ha venido solicitando la implantación de los Estudios Superiores de Diseño, Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Cerámica y Vidrio, desde el curso 2002-03. Otras comunidades autónomas estimaron conveniente ofertar este régimen de estudios a partir del curso 2000-01, habiéndose implantado, gradualmente, en la actualidad en todas y cada una de las existentes en el Estado, menos en Andalucía; La nuestra es la que cuenta con más Escuelas de Arte de toda España —15 Escuelas— y posee el potencial humano preciso para dinamizar con solvencia esta modalidad de estudios: contamos con un profesorado experimentado en las distintas especialidades de las artes plásticas y el diseño, un alumnado deseoso de promocionar hasta los niveles más cualificados en sus respectivos ámbitos de especialización, disponemos del apoyo incondicional del sector empresarial de nuestro territorio y el respaldo de instituciones, organismos, asociaciones, y de distinguidas personalidades relacionadas con las Artes Plásticas y el Diseño.

Consideramos que nuestro alumnado durante estos años atrás ha tenido una gran desventaja respecto al de otras comunidades autónomas,  para poder continuar con su proceso formativo, al no poder estudiar en la Comunidad Autónoma Andaluza este régimen de estudios.

-El art. 14 de la Constitución Española contempla que “Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”.

Por otra parte, el art. 11. 1 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (BOE, de 4-mayo-06) considera que “El Estado promoverá acciones destinadas a favorecer que todos los alumnos puedan elegir las opciones educativas que deseen con independencia de su lugar de residencia, de acuerdo con los requisitos académicos establecidos en cada caso”.

Por todo lo anteriormente expuesto queremos hacer públicas nuestras legítimas aspiraciones SOLICITANDO la inmediata implantación en Andalucía de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño, Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Cerámica y Vidrio, cuya regulación ha sido establecida mediante el citado Real Decreto 1614/2009, por tener estas enseñanzas una elevada demanda, y estar altamente vinculadas a la investigación y a la innovación en el campo artístico y en el diseño, aspectos éstos que han constituido el fundamento de las Escuelas de Arte desde su creación.

Nuestra Comunidad Autónoma se merece estar a la vanguardia de estos estudios, a tenor del inmenso patrimonio artístico que atesora Andalucía, impulsando definitivamente nuestra modalidad de enseñanza hacia el Espacio Europeo de Educación Superior.

Para llamar la atención sobre esta situación, el alumnado de la  Escuela de Arte de         , en coordinación con el alumnado de las otras 14 Escuelas de Arte andaluzas, procederá a la recogida de firmas en apoyo a esta demanda durante la mañana del día 27 de enero en                              .

¿Alguien se había enterado de esto en Cádiz? Porque yo no…

P.

Introducción a los e-Readers

 

Pues otro chisme maravilloso e imprescindible: Los e-Readers, que son aparatitos para leer libros electrónicos, que se pueden descargar gratuitamente o por compra. También pueden leer otros archivos, como pdf, word, jpg, mp3, etc. Suelen tener una pantalla de 6″ en blanco y negro, con algunos grises para suavizar. Suelen usar tarjetas de memoria como almacenamiento, y conexión a internet. Casi no consumen bateria; pueden pasar semanas sin recargarlo. A diferencia de las pantallas normales, que cansan la vista, usan un sistema llamado tinta electrónica, que no emite luz, ni parpadea, ni cansa la vista. Se puede leer con luz del sol, pero necesitan luz en la oscuridad. Los principales problemas que presentan en la actualidad son el tiempo necesario para pasar las páginas, y los archivos pdf, que no acaban de integrar perfectamente.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Su precio ronda los 300 €, y hay varios modelos en el mercado, entre los que podemos destacar Kindle, de Amazon, los modelos de Sony, o Papyre. Absolutamente aconsejable que visiteis el sitio lectores electrónicos para saberlo todo sobre los e-Readers. Respecto al futuro, mirad que cosa mas impresionante va a sacar LG: Tamaño A3, fléxible, y de 3 mm de grosor. Parece que lo que nos espera en los próximos años va a ser espectacular… Y se especula con algo revolucionario: una tableta (tipo wacom) en la que se pueda dibujar y ver al mismo tiempo, un autentico block digital. Parece que ya nada suena a ciencia ficción, verdad? Pues Apple ha anunciado algo muy gordo algo para el 27 de enero…